ACTA Nº 602/17 – OCTAVA SESION ORDINARIA DEL PERÍODO 2017
HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DE TRES LOMAS – 30 DE NOVIEMBRE DE 2017
En Tres Lomas, distrito del mismo nombre de la provincia de Buenos Aires, a los treinta días del mes de noviembre de 2017, convocados por el Presidente del Honorable Concejo Deliberante, se reúnen los señores Concejales en la Octava Sesión Ordinaria del período 2017. Se encuentran presentes, por el Frente Justicialista Vecinal, el concejal Fabio Uriarte, a cargo de la Presidencia; la concejal Olga Acquaroli, presidenta de bloque, el concejal Franco Martínez Dreessen, el concejal Roberto Tourón y el concejal Gabriel Bustos. Por el Frente 1º Tres Lomas – Cambiemos, la concejal Estela Acosta, presidenta de bloque; el concejal José Luís Criado, el concejal Jorge García, el concejal Santiago Cuniberti y la concejal Nidia Silva.
Presidente: Bienvenidos, buenas noches, siendo las 22:13 damos comienzo a la sesión del día de la fecha. Por secretaría se leerá el decreto de convocatoria. Secretario:
DECRETO Nº 22/17
VISTO:
El cronograma de sesiones ordinarias del presente período, y;
CONSIDERANDO:
Que corresponde la realización de la octava sesión ordinaria para el jueves 30 de noviembre de 2017;
POR ELLO:
EL PRESIDENTE DEL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DE TRES LOMAS, EN USO DE SUS FACULTADES:
D E C R E T A
ARTÍCULO 1º: Convócase a los señores Concejales para el jueves 30 de noviembre de 2017, a las 22:00 horas, a la Octava Sesión Ordinaria del presente período.
ARTÍCULO 2º: Adjúntese como Anexo I el Orden del Día.
ARTÍCULO 3º: Comuníquese, dése razón al Departamento Ejecutivo Municipal, insértese en el Registro Oficial y Archívese.
DADA EN LA PRESIDENCIA DEL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DE TRES LOMAS, A LOS 27 DIAS DEL MES DE NOVIEMBRE DE 2017.
Fabio Uriarte PRESIDENTE
Presidente: Bueno, antes de comenzar la sesión formalmente, queremos decir que para algunos concejales está es la última sesión ordinaria, otros después de muchos períodos, otros después de uno solo, algunos después de alguna suplencia. Desde la presidencia hemos querido, en vez de un ramo de flores, una botella de vino u otro presente, hacerles llegar, por la labor que han desempeñado en el Concejo, representando a sus respectivos partidos, para que lo tengan donde ustedes quieran, en su lugar de estudio, que lo compartan con la familia, les vamos a entregar un presente que tenemos acá para todos. Simplemente vamos a nombrar al concejal y le vamos a entregar, y si quiere decir alguna palabra bienvenido sea. Bien, vamos a entregarle a Jorge García, que es uno de los concejales que más tiempo ha estado en el Concejo… Gabriel Bustos, en reemplazo de Eli Covino, que ha estado casi dos años con nosotros… Viviana Redruello… Eli Covino fue invitada pero tenía otro compromiso y no ha podido venir, se lo vamos a hacer llegar… Y José Luís Criado, por favor acérquese… Terminan, pero se quedan con nosotros en un nuevo período Franco, y Nidia también.
Hay que hacer dos aclaraciones, previamente, en la última sesión quedamos en concretar un proyecto sobre agroquímicos. Desde nuestro bloque tenemos, no solo un proyecto sino dos, pero la verdad que ante la complejidad de la situación, aunque está muy completo, se lo vamos a alcanzar al bloque de Cambiemos y a los vecinos autoconvocados para que ellos lo miren, lo lean y si necesita hacerse una corrección estamos abiertos, porque como recién lo hablábamos en labor parlamentaria es un proyecto que tiene que estar consensuado no solo con las fuerzas políticas sino con toda la sociedad de Tres Lomas. Uno de los proyectos tiene 45 artículos y falta una cuestión que es la delimitación de la zona donde nosotros vemos que, realmente, es un peligro para la población, la fumigación. Como tenemos dos localidades tenemos que emplear distintos sistemas para excluir las zonas, y como en otros distritos se toma por manzana, o catastralmente y se enumera cada manzana que está protegida con la distancia correspondiente. Bueno, nosotros no queremos ser unilaterales, sino que este proyecto salga del consenso de todos, se lo vamos a alcanzar y prontamente, si así lo disponen los concejales y los vecinos que han venido pidiendo a través de cartas o han estado presentes, mejorar un proyecto que es el que hemos hecho nosotros y que por ahí tenemos solamente una visión. Hay mucho para trabajar, voy a contar una situación que nos pasó hace cuatro días; recorriendo un camino rural estaban los operarios nuestros con motoniveladora y tractor, en el campo estaban fumigando con un viento de no más de 20 kilómetros, cuando pasa la máquina hace un rozamiento, con la deriva, a los operarios que estaban trabajando ahí. Los chicos nuestros, que son empleados nuestros, corrieron a lavarse las manos y la cara porque es una situación muy delicada, de ahogo y de miedo. Fumigaba adentro del campo pero pasó el brazo por arriba del alambre, cosa que en algunos lugares es muy común para matar malezas de los dos lados. Seguramente lo ha hecho inconsciente y, a su vez, trabajando a conciencia el operario, pero ese viento no lo favoreció ni al dueño del campo ni al aplicador fundamentalmente. Y fue una circunstancia casual, pero si hablamos con la gente que transita los caminos rurales nuestros, vemos que día a día, las máquinas siempre por la deriva, por el apuro de fumigar una hectárea más, rocían algún trabajador que no tiene nada que ver con la actividad agropecuaria. Por eso el proyecto se lo vamos a alcanzar cuando terminemos, si quieren quedarse a presenciar la sesión, pero el que tenga otra ocupación o quiera irse puede pasar por secretaría y le piden a Silvia que se los va a alcanzar. Otro tema antes de empezar a sesión, el miércoles, después de cerrado el orden del día, nos llegó una carta de SUTEBA. Nosotros tenemos como política y lo implementamos, que la carta que llega fuera de hora no leerla; lo hicimos con una carta que nos llegó, fuera de hora, de Nuevo Encuentro, en algún momento, y para ser justos con todos los que nos envían cartas y no entran, la vamos a leer en la próxima sesión, la de SUTEBA. Sabemos lo que se realizó, la contramarcha, pero nos parece que hay que ser justos, al menos desde presidencia, con esta carta y con todas las que lleguen después que cerremos el orden del día. Concejal Tourón. Tourón: Gracias, yo creo que por el contenido de la carta, que es una cuestión que, digamos, la estamos viviendo hoy y que es un tema que atañe a todos, absolutamente a todos, los treslomenses y los argentinos. Creo que es un tema muy sensible y me parece que tendríamos que leerla hoy, por lo tanto propongo que lo sometamos a votación y que la mayoría decida. Presidente: Realmente y en cuanto al tenor de la carta hemos sacado una comunicación a favor de la marcha y de la injusta reestructuración laboral y judicial, pero quiero ser coherente con lo que he dicho en otra sesión. Tiene la palabra Estela Acosta. Acosta: Gracias señor presidente. Yo tampoco tendría problema en leer la carta y cosa por el estilo, pero esto también lo tendríamos que hablar en otro lugar no en la sesión, pero lo que tenemos que hacer es, como hablábamos con la presidenta del bloque, también, es que hagamos con todos iguales, porque hemos tenido ya otros inconvenientes, entonces para todos iguales, pongámonos de acuerdo. Presidente: Aunque yo esté de acuerdo con la carta y la suscriba de cabo a rabo, me parece que violar lo que yo mismo propuse hace tres sesiones atrás, no sería mantener el valor de la palabra que es lo que me importa en este momento. Concejal Olga Acquaroli. Acquaroli: Gracias. Yo soy parte de SUTEBA y lo dije, que yo me comprometo a leer la carta y explicar el contenido de la misma porque, como dice Roberto, es realmente una injusticia. Pero creo que, como lo hablamos hace un momento, tenemos que utilizar la misma vara como cuerpo para todas las ocasiones, si a uno se le dice, como se le dijo a Nuevo Encuentro y a otras cartas de vecinos, tenemos que hacerlo. No podemos usar hoy si y mañana no. Yo me comprometo a leerla, yo me comprometo a defenderla porque soy parte de SUTEBA, pero creo que no es hoy. Presidente: Sobre todos los vecinos que, muchas veces, esperan que sean leídas sus cartas y no la leemos. Tourón: Igualmente, lo que yo estoy proponiendo es que no decida usted señor presidente, sino que decida el Concejo, por eso planteo que votemos. Si gana la mayoría que no, no se lee; si gana la mayoría que si, se lee; simplemente eso. Acosta: Pero ya si los dos presidente de bloque y el señor presidente determinaron una cosa, me parece que… Tourón: Yo sigo manteniendo mi propuesta, más allá de, respetando al señor presidente, tanto del bloque como del Concejo, soy un concejal y expreso mi palabra y lo que yo creo que debería ser. Presidente: Lo tiene que acompañar otro concejal. Tourón: Si algún concejal apoya la moción. Martínez Dreessen: Gracias señor presidente, obviamente apoyo a Roberto Tourón, creo que el Concejo todo debería dictaminar si se lee o no se lee la carta. Pondríamos a votación y si gana la mayoría se le da lectura y sino la dejaremos para la próxima. Nada más. Presidente: Bueno, ponemos en votación. Acosta: Yo no estoy de acuerdo, entonces para que hablamos. Presidente: Yo adelanto mi voto negativo. Acosta: Usted es el que tiene la facultad para decidir en este caso. Cuniberti: Solamente opinar con respecto a lo que habló Olga, no se ni lo que dice la carta, porque no la vi, si uno puede coincidir o no, sino que creo, como dice usted presidente, ser coherente con una decisión que se tomó hace un mes por otras circunstancias. Sino creo que le estaríamos faltando el respeto a la demás gente que presentó en otras oportunidades. Nada más. No se que dice la carta, pero creo que sea del organismo que sea, si se determinó de presidencia mantener una línea, cerrada la sesión tenemos que respetarla, sino no damos seriedad como Concejo. Acosta: Sino en una reunión interna nuestra podemos decidir lo contrario, pero eso si, mantengámoslo para todas las notas. Tourón: Igualmente quiero decir que si hablamos de respeto, justamente respetar los derechos adquiridos eso es respeto. Esto que estamos planteando como respeto a las cartas que están presentadas, que si se presentaron, que si se leyeron o no se leyeron, me parece que tiene un grado de respeto, pero realmente el respeto debería ser respetar los derechos adquiridos y esa carta trata de eso. Si queremos no leer los problemas que estamos teniendo con los derechos, los trabajadores y el pueblo todo, adquiridos y hoy los quieren bastardear, no la lean, pero de eso trata la carta. Por eso insisto en que debe ser leída. Acquaroli: Roberto yo estoy convencida de que es un despropósito y por eso se hizo esta carta, a la que yo me comprometo a defender, pero son dos cosas diferentes, una cosa es que defendamos el contenido y otra cosa es que lo hagamos en este momento o en el que corresponde, nosotros no seamos también de los que incurrimos en violar la ley. Tourón: Igualmente Olga esto no es una ley. Acquaroli: Bueno, una norma. Presidente: Aclaro que por presidencia tengo la potestad de leerla o no, pero si quieren votar la votamos. Quienes estén por la afirmativa para leer la carta que levanten la mano, tres votos; por la negativa, siete votos. Martínez Dreessen: Gracias señor presidente, queda demostrado una vez más, que el acto de la democracia también está en nuestras bancas, es decir nosotros también podemos opinar distinto y por eso no vamos a cambiar el voto. Así que nada, se le dará lectura en la próxima sesión. Nada más. Presidente: Así será, como hemos hecho siempre. Punto 1, Consideración de Actas. 1.1.- Consideración de Acta Nº 601/17, correspondiente a la Séptima Sesión Ordinaria del período 2017, realizada el jueves 26 de octubre. ¿Algún concejal va a hacer uso de la palabra? Queda a consideración. Pongo a votación… aprobada por nueve votos. Una abstención por ausencia de Estela Acosta. Pasamos al punto 2. Comunicaciones del Departamento Ejecutivo. 2.1.- Decretos desde el Nº 355/17 al 396/17. Los mismos fueron entregados a las presidencias de los bloques, como corresponde, lo tiene cada bloque. 2.2; nota en respuesta a Resolución Nº 09/17 sobre instalación de rotondas; la que se da lectura por secretaría. Secretario:
TRES LOMAS, noviembre de 2017.-
Sr. Presidente del
Honorable Concejo Deliberante
Dn. Fabio Uriarte
De mi consideración:
Tengo el agrado de dirigirme a Ud., con relación a la Resolución Nº 09/17 del Honorable Cuerpo que preside, la cual trata sobre la instalación de rotondas.-
Al respecto, cumplo en informar que este Departamento Ejecutivo, elevó al Administrador General de Vialidad de la Provincia de Bs. As., el citado acto administrativo y documentación relacionada con el referido tema, a efectos de que emitiera la correspondiente opinión técnica.-
Tal lo solicitado, el Sub Administrador General de la Dirección de Vialidad provincial, ha informado que les resulta imposible realizar la evaluación requerida.-
Por lo expuesto, y hasta tanto no se pueda obtener un informe del responsable de Tránsito provincial, se mantendrá pendiente tal sugerencia.-
Para su mayor ilustración se acompaña copia del trámite en cuestión.-
Sin otro particular, hago propicia la oportunidad para saludar con mi más atenta consideración.-
Roberto Álvarez
Intendente Municipal
Tres Lomas, 17 de julio de 2017
Al Administrador General de Vialidad
Ing. Mariano Campos
La Plata
De mi consideración:
Tengo el agrado de dirigirme a Usted, a efectos de elevar Resolución Nº 09/17 del Honorable Concejo Deliberante de este distrito, a través de la cual solicitan a este DE evalúe la construcción de rotondas en todas las intersecciones perpendiculares de calles pavimentadas en la planta urbana de Tres Lomas, cuyo ancho de calzada sea de 11 metros.
Por tal motivo, solicito de su amabilidad que el organismo a su cargo emita opinión técnica, con respecto a la viabilidad de lo solicitado, teniendo en cuenta las características de las calles de esta ciudad, las cuales son de doble mano.
Para una mejor ilustración se agrega en Anexo adjunto, información y documentación relacionada con el tema en cuestión.-
Sin otro particular, aguardando su respuesta, hago propicia la oportunidad para saludarlo muy atentamente.
Roberto Álvarez
Intendente Municipal
Se adjunta la Resolución 09/17 y anexos de la presente nota.
La respuesta: Corresponde a Nota Nº 170/17 cursada por la Municipalidad de Tres Lomas, de fecha 17 de julio 2017.-
La Plata, 6 septiembre de 2017
Atento a lo requerido precedentemente, se devuelven las presentes actuaciones a la Municipalidad de Tres Lomas llevando a su conocimiento que, atento a la cantidad de obras viales en etapa de proyecto y ejecución, la Dirección no cuenta con disponibilidad en el departamento técnico para realizar la evaluación solicitada.
ADMINISTRACIÓN GENERAL
Mauro Ezequiel Canoves
Sub Administrador General – DVBA
Presidente: Concejal Cuniberti tiene la palabra. Cuniberti: Gracias señor presidente. Atento a lo leído y a lo que pudimos observar, dos o tres observaciones. Primero nos hubiera gustado, como dice en la nota, se consultó al administrador general de Vialidad de la provincia de Buenos Aires, nos hubiera gustado que para la instalación de las lomas de burro en la ruta, se hubiera consultado también al administrador general de Vialidad de la provincia de Buenos Aires, previamente a la instalación de las lomas de burro. Osea nunca se lo consultó y tampoco se esperó una contestación, sino que se instalaron directamente cuando están prohibidas por ley. Y otra de las cuestiones, se consulta por la instalación de las rotonditas y en el 2012 cuando el intendente Roberto Álvarez había consultado a Vialidad por la extracción de las macetas que se encontraban ubicadas en las esquinas de Tres Lomas, le habían contestado ya, en esa oportunidad, de Vialidad, conceptos muy claros que ya responden a esta consulta que nuevamente le hace el intendente. En su oportunidad de Vialidad, para no leer todo voy a leer un párrafo o dos de lo que le contestó Vialidad ante la pregunta de la extracción o no de las macetas, le contestaban que ‘reiterando conceptos ya vertidos por el departamento operativo de la Zona VIII, estos adminículos fueron colocados con la intención primaria de canalizar el tránsito en las intersecciones y por lo tanto le corresponde al municipio la evaluación respecto a si han sido o no efectivos en tal tarea, hecho ese análisis también le competirá decidir entre las posibilidades de supresión total, continuación o reemplazos por otros elementos que cumplan la función de ordenadores de la circulación; en caso de optarse por la sustitución debería optarse por elementos de mucha menor altura, probablemente de menor diámetro, pero para inhibir los giros muy cerrados que pudieran condicionar con los nuevos canalizadores, convendría ensancharlos en su parte inferior con una rampa montable, pintada con pintura retroflectante. A modo de ejemplo podemos observar una de las isletas circulares, con cantero, que canaliza el tránsito en Trenque Lauquen’ le contestaron, ‘en caso de adoptar algo similar, se debe considerar que su altura no favorezca que se utilicen como asiento y lugar de reunión’. Esa fue una de las contestaciones. Otra de las contestaciones fue ‘dado que la intención primaria ha sido la canalización del tránsito en las intersecciones se aconsejaría las isletas, que podrían ser circulares, con implantación de césped para que se visualice un cambio de textura sobre la misma y sus cordones limitantes pintados con pintura reflectiva, para el diseño y dimensiones de las mismas sería necesario una planimetría de las intersecciones donde están implantadas las macetas a fin de: para verificar las medidas que deberían tener las isletas’. Osea, esto coincide, en su totalidad, prácticamente, con el proyecto que nosotros presentamos de rotondas circulares en las intersecciones de las calles de Tres Lomas para el ordenamiento del tránsito. Vuelvo en estos dos renglones que contesta Vialidad, desde el Jefe de Departamento VIII y es la misma persona, al intendente ‘dado que la intención primaria ha sido la canalización del tránsito en las intersecciones se aconsejaría las isletas, que podrían ser circulares, con la implantación de césped para que se visualice un cambio de textura en la misma y sus cordones limitantes pintados con pintura reflectiva. Nada más señor presidente. Presidente: ¿Algún otro concejal va a hacer uso de la palabra? Punto 4. 4.1.- Nota de vicegobernador Daniel Salvador, sobre Digesto Ambiental. Se da lectura por secretaría. Secretario:
La Plata, 30 de Octubre de 2017.-
Señor Presidente del Honorable Concejo Deliberante de Tres Lomas
Fabio Rubén Uriarte
Presente
Tengo el agrado de dirigirme a usted a fin de poner en su conocimiento que el Senado provincial que me honro en presidir, ha puesto a disposición de los cuerpos deliberativos municipales el Digesto Ambiental Local (DAL) de la Provincia de Buenos Aires.
La iniciativa, impulsada por el Área de Relaciones Globales de la Prosecretaría Administrativa de la institución en conjunto con los municipios provinciales, se propone como una plataforma de información y consulta que compendie la normativa ambiental local existente, con el objetivo de constituirse en un instrumento que contribuya al diseño y ejecución de políticas públicas por parte de los tomadores de decisión.
De este modo, el esfuerzo conjunto por parte de los Concejos Deliberantes en la incorporación de normativa ambiental al Digesto Ambiental Local tendrá su correlato en la posibilidad de que el intercambio de experiencias y herramientas para el desarrollo de la gestión ambiental local contribuya a mejores soluciones en materia de desarrollo sostenible.
Es por ello que invito en su persona a los integrantes del cuerpo que preside a sumar sus aportes a la iniciativa, en la certeza de que sólo el compromiso permanente y el esfuerzo sostenido de quienes hemos sido honrados con la representación de la voluntad ciudadana devendrá en una sociedad en la que la equidad y la justicia serán los pilares del desarrollo.
Aprovecho la oportunidad para saludarlo con mi más distinguida consideración.
Daniel Salvador
Vicegobernador Pcia. Buenos Aires
Presidente: 4.2, nota del Ministerio de Trabajo de la provincia de Buenos Aires. Se da lectura por secretaría. Secretario:
La Plata, 25 de octubre de 2017.-
Al Presidente del Honorable Concejo Deliberante
Dr. Fabio Ruben Uriarte
De mi consideración:
Tengo el agrado de dirigirme a usted, en mi carácter de Director General de Administración del Ministerio de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires, a fin de solicitarle se autorice la cesión en comodato del inmueble sito en calle Rivadavia Nº 149 de la ciudad de Tres Lomas destinado al funcionamiento de la Subdelegación Regional de Trabajo y Empleo Tres Lomas, dependiente de este Ministerio de Trabajo.
Sin otro particular, hago propicia la oportunidad para saludar a Usted con la mayor consideración.
Claudia Andrés Moretti
Director General Administración
Ministerio de Trabajo
Presidente: Aclaro, que no soy doctor y la nota no es para darle toda la Municipalidad al Ministerio de Trabajo, sino encontrarle un espacio que el intendente Roberto Álvarez, junto con la Directora Regional de Trabajo están buscándole, como está IOMA y otras dependencias, porque aparentemente no van a pagar más el alquiler de donde están. Hay varias propuestas, si estamos de acuerdo, por el despacho que necesitan, va a venir el convenio directamente del municipio hacia acá y lo vamos a aprobar, este es el permiso que piden. Nada más que eso. Si algún concejal quiere hacer uso de la palabra… Punto 3; nota del Honorable Tribunal de Cuentas. Se da lectura por secretaría. Secretario:
En la localidad de Tres Lomas, partido del mismo nombre, a los 16 días del mes de noviembre de 2017, se presentan en el municipio de este distrito, la Cra. Corina D’Ambrosio y la Cra. María Gabriela Rosell, pertenecientes al Honorable Tribunal de Cuentas, Delegación Zona XII – Pigüé, siendo atendidas por las autoridades que suscriben al pie. Se procede a continuación a labrar la presente acta:
Incumplimiento de disposiciones legales y reglamentarias:
-Artículo 37 de la Ley Orgánica de las Municipalidades.
Con fecha 5 de enero de 2017, se sancionó la Ordenanza Nº 1161, mediante la cual se aprueba el Cálculo de Recursos y el Presupuesto de Gastos en $ 227.394.854,60 para el corriente ejercicio. Por lo expuesto, el dictado de la norma citada excede el plazo estipulado por la norma del epígrafe.
No habiendo más para agregar a la presente, se da por concluida la misma, firmándose tres ejemplares de un mismo tenor y a un solo efecto en el lugar y fecha indicados al comienzo de la misma.
Cra. Rosell, Gabriela Cra. D’Ambrosio Corina
Presidente: Concejal Jorge García. García: Nos parece bien el acta que hace el Tribunal, pero interpreto yo que el artículo 37 al que ellos hacen referencia se ha cumplido en este Concejo, porque dice que si el 31 de diciembre no se ha aprobado el Presupuesto sigue vigente el anterior, y el Presupuesto fue aprobado este año el 5 de enero, por lo tanto, supongo que el Ejecutivo habrá dictado el decreto correspondiente hasta tanto la aprobación del Presupuesto 2017. No entiendo perfectamente, no han sido claros en decir porque no el artículo 37. Presidente: Concejal Martínez Dreessen. Martínez Dreessen: Gracias señor presidente, acá hay algo que está de manifiesto y todos lo sabemos. Si llegamos a esta instancia y a este apercibimiento que hace el Tribunal de Cuentas es, solamente, porque no se presentaron en durante dos oportunidades que se deberían haber presentado y terminamos extendiendo las sesiones hasta el corriente año. Es decir, se entiendo perfectamente porque es el apercibimiento que no están haciendo, si bien no tiene que ver en lo económico, nos están advirtiendo de que no volvamos a cometer este error, pero el error lo cometieron ustedes no presentándose como bloque. Nada más señor presidente. Presidente: Concejal García. García: Muy simple, entonces como hacen los distritos que aprueban en marzo o en abril del año siguiente… Presidente: Les llega la misma notificación. García: Para mi estamos cumpliendo el artículo 37, será como dice el concejal Martínez Dresseen, un apercibimiento, pero estamos cumpliendo. Presidente: Concejal Cuniberti. Cuniberti: Gracias señor presidente. Creo que acá no hay ningún error, si extendió a diferencia de este año que, como corresponde, el intendente envío el Presupuesto en tiempo y forma, y fecha. El año pasado, con una de es esas chicanas que nos suele sorprender, lo envío totalmente fuera de término y muy cerca de las fiestas para que no lo podamos tratar y pasó lo que pasó. Después, responsablemente, como lo pedimos en su oportunidad, analizamos el Presupuesto en el tiempo que corresponde, le dimos todos los ejemplos de la zona, lo que tardaban y nosotros lo hicimos en tiempo record y aprobamos el Presupuesto para demostrar la colaboración que teníamos, no así como lo hizo el intendente la forma en que lo envío. Nada más señor presidente. Presidente: Concejal Martínez Dreessen. Martínez Dreessen: De una manera literal, de una manera decorosa, el concejal está faltando a la verdad porque el Presupuesto fue presentado en misma fecha que lo estamos presentando ahora. Nada más señor presidente. 4.4; nota de la Cooperativa de Obras y Servicios Públicos con resultados de análisis practicados al agua potable. Secretario:
Tres Lomas 27 de noviembre de 2017
Sr. Presidente del Honorable Concejo Deliberante
Fabio Uriarte
De nuestra consideración:
Tenemos el agrado de dirigirnos a Ud., a los efectos de hacerle llegar copia de los resultados de análisis bacteriológicos practicados en Hospital Municipal, bajada de tanque aéreo principal y diferentes puntas de red, del servicio de agua potable de la comunidad que presta esta cooperativa.
Sin otro particular, saludamos a Ud. muy atentamente.
Jenaro García
Gerente
Análisis bacteriológicos: Muestra 1, bajada de tanque, apta. Muestra 2, Barrio Norte, apta. Muestra 3, Barrio San Cayetano, apta. Muestra 4, Hospital Municipal, apta. Muestra 5, Canilla Antena Bocchio, apta. Muestra 6, Barrio Pro Casa, apta. Muestra 7, Barrio Inundados, apta. Firma: Gabriela Marta Natali. Fecha Informe: 21/11/2017.
Presidente: Comenzamos a tratar el punto 5, Proyectos Presentados. 5.1, Expediente Nº 1969/17 – Proyecto de Ordenanza, presentado por el DE, referido a convalidar convenio con Instituto de la Vivienda. Se lee por secretaría. Secretario:
TRES LOMAS, 2 de noviembre de 2017.-
Señor Presidente del
HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE
Sr. Fabio Ruben URIARTE
De mi consideración:
Tengo el agrado de dirigirme a Ud. y por su intermedio a los demás integrantes de ese Honorable Cuerpo a efectos de elevar a vuestra consideración, Proyecto de Ordenanza por el cual se convalida el Convenio suscripto con el Instituto de la Vivienda de la Provincia de Buenos Aires, a través del cual se hará entrega de una subsidio de pesos quinientos mil ($500.000.-) para la compra de viviendas industrializadas, a fin de paliar la situación habitacional de familias en estado de vulnerabilidad.-
Sin otro particular, hago propicia la oportunidad para saludarlo con mi más atenta consideración.-
Carlos Dreessen Roberto Álvarez
Secretario General Intendente Municipal
PROYECTO ORDENANZA
VISTO:
El Convenio celebrado entre la MUNICIPALIDAD DE TRES LOMAS y el INSTITUTO DE LA VIVIENDA DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES, y;
CONSIDERANDO:
Que el Departamento Ejecutivo solicitó al Instituto de la Vivienda de la Provincia de Buenos Aires, la provisión de viviendas transitorias industrializadas, para ser impostadas en terrenos de su propiedad.
Que el requerimiento tuvo como principal objetivo dar respuesta a la situación habitacional de familias en estado de vulnerabilidad social, hasta tanto pueda darse una solución definitiva;
Que en el marco del Expediente Provincial Nº 2416-6249/17 se adjuntó informe de la Secretaría de Desarrollo de la Municipalidad de Tres Lomas respecto a la situación habitacional en el Distrito, y documentación respaldatoria de la titularidad de los inmuebles sobre los cuales se implantarán las viviendas.
Que a través del mismo el Instituto de la Vivienda de la Provincia de Buenos Aires otorgará a la Municipalidad de Tres Lomas, en concepto de subsidio, la suma de pesos QUINIENTOS MIL ($ 500.000.-), en concordancia con lo establecido en los Decretos Nº 467/07 y Nº 102/16.
Que la celebración del mencionado Convenio se realizó ad referendum del Honorable Concejo Deliberante de Tres Lomas,
Que a fin de otorgar virtualidad a lo convenido resulta necesario emitir el presente acto legislativo aprobando el mencionado Comodato;
Por ello,
EL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DEL PARTIDO DE TRES LOMAS EN USO DE LAS FACULTADES QUE LE SON PROPIAS, ACUERDA Y SANCIONA CON FUERZA DE:
O R D E N A N Z A
ARTÍCULO 1º: Convalídase en todos sus términos el Convenio suscripto entre la MUNICIPALIDAD DE TRES LOMAS y el INSTITUTO DE LA VIVIENDA DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES, cuya copia se anexa a la presente como Anexo I.-
ARTÍCULO 2º: De forma.-
Presidente: Concejal Tourón tiene la palabra. Tourón: Para pedir el tratamiento sobre tablas. Presidente: Votamos tratamiento sobre tablas… Aprobado. Tourón: Bueno, esto es un convenio sencillo, está claro, no es muy complejo. El municipio recibirá 500 mil pesos y los destinará a la construcción de tres viviendas sociales, hasta aquí algo formal. Pero creo que en esta situación debemos destacar que cuando este gobierno del Frente para la Victoria y la Unión Vecinal asumió en el 2012, el municipio de Tres Lomas no tenía tierras para la construcción de viviendas, no había plan de viviendas que entrara en ningún terreno porque no tenía. Así que la acertada decisión de este gobierno, encabezado por Roberto Álvarez, de comprar las treinta y pico de hectáreas de la ex quinta de Yani nos han permitido la construcción de muchas viviendas y, por mucho tiempo más, esto va a seguir sucediendo. Sabemos que en otros municipios se les hace muy difícil llevar adelante planes de viviendas porque tampoco tienen tierras, igual que nos pasaba a nosotros cuando recién asumimos; así que evidentemente una gran decisión, de un gran acierto, que beneficia a todos los treslomenses. Nada más. Presidente: Concejal Jorge García y, luego, Nidia Silva. García: Gracias presidente. Un poco la pregunta mía es que cantidad de viviendas y en que lugar; ya recién lo dijo en su presentación el concejal Tourón Maldonado, pero me gustaría saber que tipo, si bien son viviendas industrializadas, de que tipo de viviendas, si son de madera, de fibro cemento o de durlok, nada más. Eso, si me lo pueden contestar. Nada más. Presidente: Estarán siendo las mismas que se entregaron hace dos o tres meses, en el mismo lugar, en la ex quinta de Yani, atrás de esas casas en que ya están viviendo los vecinos, la misma categoría de casas. Concejal Nidia Silva. Silva: Simplemente algo de la ordenanza, un detalle pero me parece, en el último párrafo de la ordenanza, antes de, en el último de los considerandos, dice ‘a fin de otorgarle virtualidad a lo convenido resulta necesario emitir el presente acto legislativo aprobando el mencionado comodato’, se me ocurre que es convenio ahí, no comodato, no puede ser. Debe ser un error nada más al escribirlo, pero sería bueno… Presidente: tengo entendido que en comodato son las tierras en que van a estar emplazadas las casas. Silva: Pero nosotros estamos aprobando el convenio no las tierras, me parece que es un detalle nada más, pero…Presidente: Vamos a aclarar, todas las casas sociales que se han dado son en comodato, porque el terreno es posesión de la Municipalidad. Ahora vamos a preguntar… García: Premiso, estamos nosotros para firmar un convenio, cuando el municipio haga las viviendas hará un comodato con el titular que reciba la vivienda, es un convenio aparte. Silva: Me parece que simplemente es un error de cuando lo escribieron, es cuestión de cambiarlo. Para preguntarlo. Presidente: Es convenio seguramente. Concejal Criado. Criado: Yo para resaltar y disentir en algún punto con el concejal Tourón y si quiero resaltar las políticas en el tema de viviendas de la gobernadora Vidal. Y porque lo voy a expresar de esta forma, porque el concejal Tourón dijo atribuía la cantidad de viviendas que se han hecho en este gobierno, en este gobierno municipal, a la compra de tierras. La compra de tierras si no recuerdo mal se hizo en el año 2012 y desde el año 2012, diciembre de 2011, el intendente Roberto Álvarez, al 2015 que terminó su primer mandato hizo las 27 casas del Plan Compartir, que habíamos adjudicado nosotros, y muy pocas viviendas más; estas viviendas que ha hecho en este lapso de un año y medio o dos, las ha hecho con el gobierno de la gobernadora María Eugenia Vidal, por eso me parece que si hay alguien, también, a quien atribuirle es a la política de vivienda que ha implementado este gobierno desde el año 2015. Nada más señor presidente. Presidente: Concejal Tourón tiene la palabra. Tourón: Vuelvo a insistir en lo que dije. Estas viviendas son posibles construirlas gracias a la decisión del Frente para la Victoria y la Unión Vecinal, con el intendente Álvarez a la cabeza, de comprar las tierras de la quinta de Yani, sino no hubiera habido lugar donde ponerlas. Nada más. Presidente: Pongo a votación el proyecto… aprobado por unanimidad. 5.2.- Expediente Nº 1970/17 – Proyecto de Ordenanza, presentado por el DE, referido a convalidar addenda de convenio con Dirección de Vialidad. Se lee por secretaría. Secretario:
TRES LOMAS, noviembre de 2017.-
Señor Presidente del HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE
Dn. Fabio Uriarte
De mi consideración:
Tengo el agrado de dirigirme a Ud. y por su intermedio a los demás integrantes de ese Honorable Cuerpo a efectos de elevar a vuestra consideración, Proyecto de Ordenanza por el cual se convalida la Addenda, modificatoria del Convenio suscripto entre LA DIRECCIÓN DE VIALIDAD DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES y la MUNICIPALIDAD DE TRES LOMAS, el cual fue aprobado por Ordenanza Nº 1162/17.-
Sin otro particular, hago propicia la oportunidad para saludarlo con mi más atenta consideración.-
Carlos Dreessen Roberto Álvarez
Secretario General Intendente Municipal
PROYECTO DE ORDENANZA
VISTO:
La Ordenanza 1162/17, y;
CONSIDERANDO:
Que mediante la misma se autorizó al intendente Municipal en representación del Departamento Ejecutivo a suscribir Convenio de Mantenimiento de Zona de Camino con la Dirección de Vialidad de la Provincia de Buenos Aires.
Que el mismo fue rubricado y remitido conjuntamente con la referida ordenanza y decreto promulgatorio para su suscripción;
Que luego de la intervención de los Organismos del Estado, en el marco de las actuaciones administrativas Expte. 2410-1862/2013 Alc. 1, la Contaduría General de la Provincia de Buenos Aires, requirió la adecuación del mismo a lo establecido en el Decreto Nº 1300/16, reglamentario de la Ley Nº 13.981 de regulación del Subsistema de Contrataciones del Estado.
Que a fin de dar cumplimiento con lo dictaminado por la Contaduría, se realizó una Addenda del mencionado Convenio, la cual se suscribió ad referéndum del Honorable Concejo Deliberante de Tres Lomas;
Por ello,
EL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DEL PARTIDO DE TRES LOMAS EN USO DE LAS FACULTADES QUE LE SON PROPIAS, ACUERDA Y SANCIONA CON FUERZA DE:
O R D E N A N Z A
ARTÍCULO 1: Convalídase en todos sus términos la Addenda, modificatoria del Convenio suscripto entre LA DIRECCIÓN DE VIALIDAD DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES y la MUNICIPALIDAD DE TRES LOMAS que tramita por Expte. 2410-1862/2013 Alc. 1, cuya copia se anexa a la presente como ANEXO I, aprobado por Ordenanza 1162/17.-
ARTÍCULO 2: De forma.-
Presidente: Concejal Martínez Dreessen. Martínez Dreessen: Gracias señor presidente, para pedir el tratamiento sobre tablas. Presidente: Pongo el tratamiento sobre tablas… aprobado. Martínez Dreessen: Lo decía recién, un poco, la presidente del bloque de Cambiemos, esto es ad referéndum de lo que tiene que ver y la tratativa que le hacemos a esta delimitación que se hace y este convenio que firma la Municipalidad para el mantenimiento de las banquinas, así que lo pongo a consideración, a votación simplemente. Gracias. Presidente: Pongo a votación el proyecto… aprobado por unanimidad. 5.3; Expediente Nº 1971/17 – Decreto Nº 440 del DE, referido a modificación de Ordenanza Nº 1043/13 (guardias médicas). Se lee por secretaría. Secretario:
Tres Lomas, noviembre de 2017.-
Señor Presidente del Honorable Concejo Deliberante
Dn. Fabio Uriarte
De mi consideración:
Tengo el agrado de dirigirme a Ud., y a los demás miembros de ese Honorable Cuerpo, a fin de elevar Decreto 440/17 para que sea refrendado por ese Honorable Cuerpo.
Cabe aclarar que a través del mismo se modifica el Artículo 20 de la Ordenanza Nº 1043/13, con relación a la retribución en concepto de ‘guardias médicas’.
Sin otro particular, hago propicia la oportunidad para saludarlo muy atentamente.
Roberto Álvarez
Intendente Municipal
DECRETO Nº 440
VISTO:
La Ordenanza de Salud vigente, y
CONSIDERANDO:
Que mediante la misma se regulan la totalidad de los aspectos concernientes al Sistema de Salud Municipal;
Que el art. 42 de la Constitución Nacional y el artículo 36 de la Constitución de la Provincia de Buenos Aires consagran el derecho a la salud, como un derecho humano fundamental que hace al desarrollo de una vida plena y armónica para todos los ciudadanos;
Que el Derecho a la salud se sustenta en los principios de equidad, solidaridad, universalidad e integridad de la atención;
Que en tal marco la realidad impone la necesidad de adaptar las normas existentes a las exigencias de los tiempos actuales creando condiciones que aseguren a todos la correspondiente asistencia médica en caso de enfermedad y el deber de los facultativos médicos de asistir a los pacientes;
Que en este contexto, resulta necesario emitir el presente acto administrativo, actualizando los montos establecidos en la Ordenanza de Salud a fin de adecuarlos a la realidad imperante y atento la urgente necesidad de resolver la cuestión en el corto plazo resulta conveniente dictar el presente ad referéndum del Honorable Concejo Deliberante.
Que, en virtud de lo expuesto;
EL INTENDENTE DE LA MUNICIPALIDAD DE TRES LOMAS
DECRETA:
ARTÍCULO 1º.- Modifícase el Artículo 20º de la Ordenanza Nº 1043/13 el que quedará redactado de la siguiente manera:
“ARTÍCULO 20: Fíjase, a partir del 1º de noviembre de 2017 la siguiente escala como retribución a pagar por la Municipalidad al profesional médico afectado al servicio de guardias médicas referido en el artículo anterior:
- La suma de pesos seis mil seiscientos diez ($6.610) para las guardias de los días sábados, domingos y feriados nacionales, provinciales y/o municipales por guardias activas. Y la suma de pesos cuatro mil doscientos cincuenta y dos ($4.252) por guardias pasivas en los mencionados días.
- La suma de pesos cinco mil ciento veintiséis ($ 5.126) por guardia realizada de Lunes a Viernes por guardias activas y la suma de pesos tres mil seiscientos veintisiete ($ 3.627) por guardias pasivas en los mencionados días.
- La suma de pesos novecientos setenta y dos ($ 972) en concepto de traslado de pacientes a centros de mayor complejidad ubicados a menos de 200 km. de distancia de la localidad de Tres Lomas.
- La suma de pesos mil cuatrocientos cincuenta y dos ($1.452) en concepto de traslado de pacientes a centros de mayor complejidad ubicados a más de 200 km. y menos de 400 km. de distancia de la localidad de Tres Lomas.
- La suma de pesos dos mil trescientos treinta y tres ($2.333) en concepto de traslado de pacientes a centros de mayor complejidad ubicados a más de 400 km. de distancia de la localidad de Tres Lomas.
- Las guardias completas se iniciaran a las 08 hs. de un día y finalizarán a las 08 hs. del día siguiente.
- En los casos que los profesionales cubran las guardias no completas, turnándose con otros profesionales, percibirán el valor que surja en proporción a las horas trabajadas, computándose de igual manera en forma proporcional la guardia que se viera interrumpida por la necesidad de llevar a cabo un traslado.”
ARTICULO 2º: De conformidad con los considerandos expuestos, remítase copia del presente decreto al Honorable Concejo Deliberante a efectos de ser refrendado como corresponde.
ARTICULO 3º: Comuníquese, dése razón Contaduría, a Oficina de Cómputos y a la Administración del Hospital Municipal, insértese en el Registro Oficial y Archívese.
Graciela Cavallero Roberto Álvarez
Secretaria de Hacienda Intendente Municipal
Presidente: Concejal Olga Acquaroli. Acquaroli: Señor presidente, pido tratamiento sobre tablas. Presidente: Pongo el tratamiento sobre tablas… aprobado. Acquaroli: Bien, si tenemos en cuenta que la Nación protege la salud de los habitantes, que en igual línea lo hace la Provincia, es correctísimo que el municipio tenga en cuenta y trate de ofrecer la mejor salud posible a sus habitantes. Es verdad que la salud es un derecho y como tal no hay que escatimar, y hay que considerarla una inversión no un gasto para el pueblo. A todos los empleados se les da un aumento de un 8%, es justo también que a estos empleados municipales que son los del hospital se les dé el 8% en las guardias. No obstante quiero resaltar, que tenemos que reconocer el esfuerzo que se hace desde el Gobierno Municipal para asegurar estas medidas de salud; piensen que una guardia de sábado, domingo y día feriado casi se acerca a una jubilación mínima, son seis mil seiscientos y algo, están muy bien pagas las guardias, pero es una necesidad, así lo entiendo yo. Los montos son altos y tenemos que verlo como una necesidad para estar bien como pueblo. Presidente: Concejal Estela Acosta. Acosta: Bueno, nosotros estamos también por la afirmativa, porque se ve que es un tema que ya está conversado, por supuesto, solamente falta aprobar esto. Pero, no solamente que las guardias están bien pagas, creo yo, de cualquier manera debo ser sincera cualquier profesional debe estar bien pago, cualquier tipo de profesional, para eso estudió, para eso se preparó y si cumple como debe cumplir con su trabajo está muy bien que sea remunerado. También una guardia de éstas es casi un sueldo de la escala municipal, no solamente de una jubilación sino de un sueldo mínimo, pero nosotros estamos de acuerdo con esto señor presidente. Gracias. Presidente: Concejal Tourón tiene la palabra. Tourón: Quiero destacar el esfuerzo del municipio, que está haciendo hoy y cada vez lo hace más. Sabemos que el Gobierno Nacional está reduciendo gastos y la salud, para ellos, es un gasto. PAMI, lo sabemos bien, lo hemos charlado acá, los problemas que tiene PAMI con el tema de la medicación y los abuelos, en Tres Lomas, que no están teniendo la medicación como la tenían antes y que debe ser el municipio quien esté detrás de ellos para poder ayudarlos en el tránsito de las enfermedades. Así que yo quiero destacar, fuertemente, el esfuerzo que el municipio hace y que va a tener que seguir haciendo. Esperemos que pueda hacer todo para sostener la salud de los treslomenses. Nada más señor presidente. Presidente: Concejal Estela Acosta. Acosta: La salud como la educación para cualquier gobierno debe ser una inversión no un gasto, porque son primordiales y básicos, pero no nos engañemos porque en Argentina siempre hemos pasado por mejores momentos y peores momentos y todos los intendentes, a su turno, no voy a nombrar a nadie en particular para que no caiga mal, pero también hubieron momentos en que por, a lo mejor, no administrar bien los recursos que son escasos, faltaban muchas cosas en el Hospital, pero el esfuerzo siempre estuvo y las ganas, y también de la comunidad; porque la comunidad también apoya y lo estamos viendo, que están haciendo asociados, cosa que a mi me parece muy bien, así que este es un problema de todos y más allá de los problemas políticos, de quien hace mayor o menos esfuerzo, yo creo que bien vale la pena que todos los hagamos. Y yo creo que en mi pueblo, todos han hecho el mismo esfuerzo para poder prestar el mejor servicio de salud. Y día a día, a través de la historia, se fue, sobre todo desde que fuimos partido, que fuimos municipio, se ha luchado para conseguir la mejor prestación de servicio. Nada más, gracias. Presidente: Concejal Cuniberti. Cuniberti: Gracias señor presidente. Con respecto a lo que enunció el concejal Roberto Tourón de que para el gobierno nacional o provincial es un gasto, no coincido en cuanto a que si vemos en cada presupuesto los ingresos del municipio de Tres Lomas, casi en un 80% provienen del gobierno de la provincia de Buenos Aires, creo que el esfuerzo, en este caso en salud, es de todos; es del gobierno municipal, obviamente, pero en gran parte es del gobierno provincial porque si no enviara esos fondos no se podrían pagar los sueldos, ni las guardias y un montón de obras y demás, para no detallar, cuando vuelvo a repetir, casi en un 80% los recursos del gobierno municipal de Tres Lomas dependen del gobierno de la provincia de Buenos Aires. Eso era, más o menos, para dejar en claro que el esfuerzo no solo es de tal partido sino que en gran parte depende del gobierno provincial. Nada más señor presidente. Presidente: Concejal Gabriel Bustos. Bustos: Gracias, convengamos que lo que acaba de decir el concejal Cuniberti es lo que corresponde que haga el gobierno provincial, cuando hay gestión municipal como esta, que administra y ejecuta los recursos de la forma que lo hace. Nada más señor presidente. Presidente: Concejal Tourón. Tourón: Bien, haciendo referencia a esto último que dijo Gabriel Bustos, los gastos que el municipio hace tienen que ver con la coparticipación, no es dinero que viene de la Provincia destinado a salud, es coparticipación y a partir de allí el municipio determina donde lo gasta; así que los gastos en salud los hace el municipio no la Provincia, ese dinero que llega le corresponde al municipio como le corresponde a todas las provincias y a todos los municipios, primer punto. Segundo punto, cuando dicen que la educación y la salud es una inversión estoy totalmente de acuerdo, pero este gobierno lo ve de esta forma, y cuando digo este gobierno estoy hablando del gobierno de Cambiemos, porque ha reducido el presupuesto de Salud y de Educación; en este Presupuesto que se aprobó reduzco ambos presupuestos, así que no están considerando que es una inversión sino que es un gasto. Nada más. Presidente: Concejal Criado. Criado: Yo también quiero destacar como decía el concejal Tourón de que este gobierno viene reduciendo gastos, acá en Tres Lomas el intendente también está reduciendo costos o gastos. Siempre anunciaba un aumento del 10% al personal en el final del año, este año anunció un 8%, ni hablar, también, que hace pocos días, después de las elecciones dejó cesante a varios trabajadores, no les renovó el contrató, entonces también está reduciendo gastos y no solo es el gobierno de la provincia o de la nación el que está reduciendo. Presidente: Concejal Tourón. Tourón: Bueno, mi querido concejal Criado, la economía no la maneja el municipio la maneja Nación, y la economía hace que hasta usted, si o si, tenga que reducir gastos en su casa. O usted gasta de la misma forma que antes, estoy seguro que no, estoy seguro que mide la luz, mide el gas, mide lo que come. Y respecto… me fui un poco, hablando de gastos, el gobierno de la nación y la provincia son los que manejan la economía y esa economía hace que todos nos tengamos que achicar. Usted habla del aumento que dio el municipio, ese tema, que dio el 8%, usted sabe que la Provincia le prohíbe al municipio aumentar más del 10% los sueldos ¿está enterado? Entérese, porque sino lo sancionan con la coparticipación, ese es el gobierno que ustedes apoyan. Nada más señor presidente. Presidente: Voy a aclarar que no es un 8% como aumento del año, es un 8% sobre un 8%, sobre otro 10% a principios de año. Este es el último 8% que se había dictaminado a principio de año. Queda claro, no es del año que viene. Esto es de este año. Que corresponde y que se cumplió ahora. Presidente: Criado tiene la palabra. Criado: No es que la Provincia le prohíbe aumentar más de un 8%, este es un relato que está generando este gobierno municipal… Presidente: El pacto fiscal, concejal. Criado: Presidente, déjeme terminar. Presidente: El pacto fiscal compromete a los 135 municipios en no aumentar más del 10%. Criado: Ya me cambió la bocha. Lo que dice es que debe ir con el índice inflacionario, no dice que no puede aumentar más del 8% como dice el concejal Tourón. Presidente: Concejal Tourón. Tourón: Perdón, no dije el 8% dije el 10%, usted habló del 8%, yo dije que se aumentó el 8% y ahora no puede aumentar más del 10%. Así que nadie le cambió la bocha, los que están cambiando la bocha son ustedes. Presidente: Concejal Martínez Dreessen. Martínez Dreessen: El 8% es significativo para todos los trabajadores municipales, si tenemos en cuenta y en relación a los distintos distritos que nos rodean, somos los que mejor estamos. Si miramos hacia atrás y empezamos a ver otros gobiernos, no estábamos tan bien. Es decir que estamos muy bien posicionados. Por suerte se le puede dar una vez más a todos los trabajadores municipales y, ojalá, se pueda seguir haciendo y bregamos por eso, y para eso se trabaja, aunque sea el 8, aunque sea el 5, aunque sea el 6, pero siempre darle el aumento que se merecen cada uno de los trabajadores que, dicho sea de paso, también son consultados con la gente del gremio. Así que estamos muy bien en ese sentido, no es que la están dibujando ni es un relato municipal y quiero ponerlo entre comillas porque suena feo, suena feo, vamos a ponernos un poquito serios, más allá de que sea la última sesión para algunos, pongámonos un poquitito serios. Nada más señor presidente. Presidente: Concejal Cuniberti, después tiene la palabra el concejal Criado. Cuniberti: Gracias, no quiero entrar en este debate que me parece no tiene sentido, sino que quiero recalcar, si, algo importante y que muchas veces se dejó de lado, o porque no conviene hablar. Hubo muchos trabajadores cesanteados luego de las elecciones, creo que no hay que utilizar a la gente, a su trabajo, a la necesidad que pueda haber, para hacer contratos siempre sobre la fecha de las elecciones y una vez terminada dejar sin trabajo a esa gente. Hubo mucha gente cesanteada luego de las elecciones, creo que eso no corresponde, es algo serio y ojalá no se vuelva a reiterar en futuras elecciones por el bien de cada uno de los trabajadores que necesitan a fin de mes cobrar su sueldo. Nada más señor presidente. Presidente: Concejal Martínez Dreessen. Martínez Dreessen: Gracias señor presidente. Ya que estamos entrando en un debate que tampoco corresponde porque según Santiago no corresponde, pero habla, a mi me gustaría mucho y lo voy a convocar a que traiga el listado de los contratos que se hicieron antes de las elecciones y quienes han sido cesanteados, para la próxima reunión de comisión que vamos a mantener, para poder discutirlo y ponerlo sobre la mesa de discusiones, obviamente, el día que volvamos al recinto para presentar Presupuesto, así que le pediría, por favor, al concejal Cuniberti que se haga cargo de ese listado. Nada más, señor presidente. Presidente: Bien ¿algún otro concejal quiere hacer uso de la palabra? Pongo a votación el proyecto… aprobado por unanimidad. 5.4; expediente Nº 1972/17, Proyecto de Ordenanza, presentado por el DE, referido a donaciones a favor del Hospital Municipal. Se lee por secretaría. Secretario:
TRES LOMAS, noviembre de 2017.-
Señor Presidente del
HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE
Dn. Fabio Uriarte
De mi consideración:
Tengo el agrado de dirigirme a Ud., a fin de elevar a consideración de ese Honorable Cuerpo, Proyecto de Ordenanza mediante el cual se aceptan donaciones efectuadas por el Dr. Gustavo Rosa y por el vecino de esta ciudad, Sr. Juan Darío Rodi, a favor del Hospital y del Asilo de Ancianos Municipal, respectivamente.-
Sin otro particular, hago propicia la oportunidad para saludar con mi más atenta consideración.-
Carlos Dreessen Roberto Álvarez
Secretario General Intendente Municipal
PROYECTO DE ORDENANZA
VISTO:
Las donaciones de un Microscopio Óptico, usado, realizada por el Dr. Gustavo Rosa a favor del Hospital Municipal y de un inodoro portátil y una silla para baño, a utilizarse en el Asilo de Ancianos de esta Comuna, efectuada por el Sr. Juan Darío Rodi, y
CONSIDERANDO:
Que se estima conveniente aceptar las donaciones efectuadas;
Que atento a las disposiciones legales vigentes corresponde al Departamento Deliberativo Municipal realizar el correspondiente acto administrativo;
Que en consecuencia,
EL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DEL PARTIDO DE TRES LOMAS EN USO DE LAS FACULTADES QUE LE SON PROPIAS, ACUERDA Y SANCIONA CON FUERZA DE:
O R D E N A N Z A
ARTICULO 1º: Aceptar la donación de un Microscopio Óptico usado, efectuada por el Dr. Gustavo Rosa, a favor del Hospital Municipal “Dr. Domingo V. Girotti”.-
ARTICULO 2º: Aceptar la donación de un Inodoro Portátil y una Silla para Baño, efectuada por el Sr. Juan Darío Rodi, a favor del Asilo de Ancianos Municipal.-
ARTICULO 3º: Agradézcase al Dr. Gustavo Rosa y al Sr. Juan Darío Rodi, la deferencia puesta de manifiesto al efectuar las referidas donaciones.-
ARTICULO 4º: De forma.-
Presidente: Concejal Gabriel Bustos tiene la palabra. Bustos: Gracias. Para pedir el tratamiento sobre tablas. Presidente: Pongo en consideración el tratamiento sobre tablas… aprobado. Bustos: Bueno, simplemente la formalidad de aceptar las donaciones como lo hemos hecho en otros casos. Una vez más tenemos que agradecer y resaltar a quienes se preocupan por nuestros abuelos y el Asilo, que es el lugar donde pasan gran parte de sus días. Estas donaciones ayudan al trabajo y bienestar de nuestros abuelos, así que agradecemos mucho al señor Juan ‘Tato’ Rodi en este caso, y al señor Gustavo Rosa, por el aporte del microscopio óptico al Hospital Municipal. Nada más señor presidente. Presidente: Concejal Estela Acosta. Acosta: Gracias presidente. Estaba pensando que ya en este año hemos tenido que aceptar varias donaciones, cosa que pone de manifiesto la preocupación, también, de la gente por la salud, por el Hospital, por la gente del Asilo de Ancianos. Así que bueno, estas son las cosas que más allá de la política y de todo, lo llenan a uno de alegría y de orgullo, de que los propios vecinos también se asocien para mejorar en todo lo que se pueda. Felicitarlos también y agradecerles por supuesto. Presidente: Pongo el proyecto en votación… aprobado por unanimidad. 5.5 al 5.10, como se trató y acordó en labor, van a ser aprobados en conjunto, son exenciones. Leemos el 5.5; expediente 1973/17, Proyecto de Ordenanza, presentado por el DE, referido a la eximición de tasas a entidades educativas, bancarias, Bomberos y Juzgado. Que se lean las ordenanzas, las hojas de presentación del Ejecutivo, no. Secretario:
PROYECTO DE ORDENANZA
VISTO:
La Ordenanza 1159/16, y
CONSIDERANDO:
Que la misma eximió por el ejercicio económico financiero 2017 del pago de la Tasa por Ocupación del Espacio Público, permiso para colocar carteles prohibiendo el estacionamiento de vehículos, a las Instituciones escolares del Distrito; Asociación de Bomberos Voluntarios, Juzgado de Paz y a las sucursales locales del Banco de la Nación Argentina y del Banco de la Provincia de Buenos Aires, respectivamente;
Que atento a las disposiciones legales en vigencia, corresponde conceder tal beneficio, dictando un nuevo acto administrativo que alcance solamente el ejercicio 2018;
Que en consecuencia,
EL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DEL PARTIDO DE TRES LOMAS, EN USO DE LAS FACULTADES QUE LE SON PROPIAS, ACUERDA Y SANCIONA CON FUERZA DE:
O R D E N A N Z A
ARTICULO 1º: Exímase por el Ejercicio económico Financiero 2018, del pago de la Tasa por Ocupación del Espacio Público, permiso para colocar carteles, prohibiendo el estacionamiento de vehículos, a las Instituciones Escolares del Distrito; a la Asociación de Bomberos Voluntarios de Tres Lomas; al Juzgado de Paz local y a las sucursales locales del Banco de la Nación Argentina y del Banco de la Provincia de Buenos Aires.-
ARTICULO 2º: Los Establecimientos educativos que coloquen los referidos discos, deberán presentar por nota al Sr. Intendente Municipal el horario de funcionamiento de las clases y la distancia que habrá entre los discos, siendo el Departamento Ejecutivo quien reglamentará al respecto.-
ARTICULO 3º: De forma.-
Presidente: 5.6; expediente Nº 1974/17, Proyecto de Ordenanza, presentado por el DE; referido a la eximición de tasas a entidades gremiales. Se lee por secretaría. Secretario:
PROYECTO DE ORDENANZA
VISTO Y CONSIDERANDO:
Que la Ley Orgánica Municipal faculta al Honorable Concejo Deliberante a que en casos especiales, proceda a eximir de impuestos a determinados contribuyentes;
Que las normas provinciales establecen eximiciones impositivas;
Que en consecuencia,
EL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DEL PARTIDO DE TRES LOMAS, EN USO DE LAS FACULTADES QUE LE SON PROPIAS, ACUERDA Y SANCIONA CON FUERZA DE:
O R D E N A N Z A
ARTICULO 1º: Facúltase al Departamento Ejecutivo a eximir del pago de la Tasa por Servicios Urbanos, por el Ejercicio 2018, a las entidades gremiales reconocidas legalmente con asiento en jurisdicción del Partido de Tres Lomas.-
ARTICULO 2º: El beneficio que se acuerda por el artículo que precede, sólo será viable para los inmuebles cuyo destino sea sede del organismo gremial pertinente.-
ARTICULO 3º: De forma.-
Presidente: 5.7; expediente Nº 1975/17, Proyecto de Ordenanza, presentado por el DE, referido a eximición de tasas a jubilados y pensionados. Se lee por secretaría. Secretario:
PROYECTO DE ORDENANZA
VISTO y CONSIDERANDO:
Que es intención de este gobierno municipal, acudir en ayuda de los sectores más vulnerables de la sociedad;
Que en la ciudad de Tres Lomas es necesario atender situaciones que presentan familias que no tienen ingresos y pertenecen al sector de la tercera edad, ayudados desde los recursos municipales o que sus ingresos no superan el sueldo mínimo de un agente municipal;
Que por ello esta Comuna considera una obligación atender esta situación, fundamentada en la Ley Orgánica Municipal;
Que en consecuencia
EL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DEL PARTIDO DE TRES LOMAS, EN USO DE LAS FACULTADES QUE LE SON PROPIAS, ACUERDA Y SANCIONA CON FUERZA DE:
O R D E N A N Z A
ARTICULO 1º: Facúltase al Departamento Ejecutivo Municipal para eximir del pago de la Tasa por Servicios Urbanos por el ejercicio económico financiero 2018, a aquellos jubilados y pensionados nacionales, provinciales y municipales y/o quienes habiendo cumplido sesenta y cinco (65) años de edad no hubieran accedido a los beneficios citados, que sean propietarios, usufructuarios o poseedores a título de dueño de un único bien inmueble en forma exclusiva, destinado a vivienda propia y de su grupo familiar.-
ARTICULO 2º: El haber jubilatorio o la pensión, debe ser el único medio de sostén del peticionante y su grupo familiar y no debe exceder del cien por ciento (100%) del sueldo mínimo del agente municipal mayor de 18 años que cumpla con el horario municipal completo.-
ARTICULO 3º: Facúltase al Departamento Ejecutivo a eximir del pago de la Tasa citada en el artículo 1º a contribuyentes que presenten casos especiales y que a pesar de no reunir los requisitos exigidos en los artículos precedentes previo informe del Departamento de Desarrollo Social, manifiesten fundadamente la imposibilidad de cumplir con las obligaciones tributarias señaladas.-
ARTICULO 4º: De forma.-
Presidente: 5.8; expediente Nº 1976/17, Proyecto de Ordenanza, presentado por el DE, referido a la eximición de tasas a integrantes del Cuerpo Activo de Bomberos Voluntarios. Se lee por secretaría. Secretario:
PROYECTO DE ORDENANZA
VISTO:
Que la Ley Orgánica Municipal faculta al H.C.D. a que en casos especiales, proceda a eximir de impuestos a determinados contribuyentes, y
CONSIDERANDO:
Que se estima conveniente exceptuar del pago de la Tasa por Servicios Urbanos, a los integrantes del Cuerpo Activo de Bomberos Voluntarios del Distrito de Tres Lomas, que ejercen titularidad dominial sobre los inmuebles que utilizan como domicilio real;
Que en consecuencia,
EL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DEL PARTIDO DE TRES LOMAS, EN USO DE LAS FACULTADES QUE LE SON PROPIAS, ACUERDA Y SANCIONA CON FUERZA DE:
O R D E N A N Z A
ARTICULO 1º: Exímase, por el Ejercicio Financiero 2018, del pago de la Tasa por Servicios Urbanos, a los integrantes del Cuerpo activo de Bomberos Voluntarios del Distrito de Tres Lomas, que ejercen titularidad dominial sobre los inmuebles que utilizan como domicilio real.-
ARTICULO 2º: Solicítase a la Comisión Directiva de Bomberos Voluntarios mantener la lista de cuadros actualizados en el Municipio permanentemente.-
ARTICULO 3º: El beneficio citado en el artículo 1º caduca el día en que el integrante del Cuerpo se retira del mismo por cualquier circunstancia.-
ARTICULO 4º: De forma.-
Presidente: 5.9; expediente Nº 1977/17, Proyecto de Ordenanza, presentado por el DE, referido a eximición de tasas a entidades de Bien Público. Se lee por secretaría. Secretario:
PROYECTO DE ORDENANZA
VISTO:
Lo establecido por la Ordenanza Fiscal vigente con respecto a las obligaciones fiscales de las entidades de Bien Público de nuestro medio, y
CONSIDERANDO:
Que en el artículo 182º de la misma se faculta a eximir del pago de las Tasas por Servicios Urbanos y Conservación, Reparación y Mejorado de la Red Vial Municipal, a las entidades con personería jurídica e inscriptas en el Registro Provincial de Entidades de Bien Público;
Que atendiendo a las facultades que confiere a las Municipalidades el artículo 40 del Decreto-Ley nº 6769/58, a establecer un régimen de exenciones parciales o totales de tributos municipales, las que deben ser de carácter general, siempre que no resulte incompatible con los beneficios otorgados en el orden provincial;
Que atento a lo determinado por el artículo 108º inciso 3º de la disposición citada en el párrafo que precede, es atribución y deber de este Honorable Concejo Deliberante, reglamentar lo establecido por la Ordenanza Fiscal vigente en la materia;
Que la Ordenanza 34/91 transfiere el cobro de la Tasa por alumbrado Público a la E.S.E.B.A.( hoy E.D.E.N. S.A.) razón por la que no resulta posible que las exenciones alcancen a este concepto en virtud de las insalvables dificultades técnicas de esa empresa;
Que la Ordenanza Nº 34/91 antes citada prevé una alícuota preferencial para las Instituciones de Bien Público;
Que en consecuencia,
El Honorable Concejo Deliberante de Tres Lomas, en uso de las atribuciones que le son propias, acuerda y sanciona con fuerza de:
O R D E N A N Z A
ARTICULO 1º: Exímase del pago de la Tasa por Servicios Urbanos por el ejercicio 2018 a las entidades locales con personería jurídica e inscriptas en el Registro Provincial de Entidades de Bien Público, cuyas peticiones obran en este Municipio y en los inmuebles que a continuación se detallan:
INSTITUCION | DATOS CATASTRALES |
UNION CIVICA RADICAL COMITÉ TRES LOMAS – Decreto Ley 9.889/92 | II-C-16-8-1 |
CÁMARA DE COMERCIO, INDUSTRIA, PRODUCCIÓN Y SERVICIOS DE TRES LOMAS | II-C-32-18.- |
SOCIEDAD ITALIANA DE SOCORROS MUTUOS | II- C-15-10a.- |
SOCIEDAD ESPAÑOLA DE SOCORROS MUTUOS Y BENEFICENCIA | II-C-16-3s y II-C-26-13b.- |
CLUB DE CAZA Y PESCA “LOS BIGUA” | II-D- 7b-6 |
CLUB PEDRO MARIA MORENO | III-C-32-1,2 y3 – III-C-46 1,2,3,4,5,6,7,8,9 y 10 |
CLUB FERROCARRIL OESTE | II-C-25-1d – II-C-37-1 |
CLUB ATLETICO ARGENTINO | II-C-6-1 a – II-C-6-11 – II-E- Ch. 5-Fr II- Parc 2a |
CLUB UNION DEPORTIVA | II-C-25-8b y II-D-Qta 25u – |
CLUB PROGRESO | II-C-27-14- |
AERO CLUB TRES LOMAS | II-E-13-1v-1n-1r -1p |
OBISPADO DE NUEVE DE JULIO | II-C-41-2 a |
IGLESIA CATOLICA DIOCESIS DE MERCEDES | II-C-41-3 b |
HIJAS DE LA VIRGEN DE LOS DOLORES | II-C-41-14 b – 6 a – 6 b |
ASOCIACION IGLESIAS EVANGELISTAS MENONITAS ARGENTINAS | II-C-17-1 y 2 |
UNION DE LAS ASAMBLEAS DE DIOS | II-E-5P-8q |
CAPILLA “SAGRADO CORAZON” | II-E-6e-10 |
CAPILLA “SAN JOSE” | II-D-10 a – 6 b |
LIGA POPULAR DE LUCHA CONTRA EL CANCER (LIPOLCC) – TRES LOMAS | II-D-6b-5c |
CIRCULO DOCENTE DE TRES LOMAS – FEDERACIÓN DE EDUCADORES BONAERENSES “DOMINGO FAUSTINO SARMIENTO” | II-C-27-6a |
CENTRO DE JUBILADOS Y PENSIONADOS DE TRES LOMAS | II- C-57-1 |
ASOCIACION DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ | II-C-56-7a |
ARTICULO 2º: Comuníquese, dése razón al Departamento Ejecutivo Municipal, insértese en el Registro Oficial, y archívese.-
Presidente: 5.10; expediente Nº 1978/17, Proyecto de Ordenanza, presentado por el DE, referido a eximición de tasas a inmuebles de la DGCyE. Secretario:
PROYECTO DE ORDENANZA
VISTO Y CONSIDERANDO:
Que la Ley Orgánica Municipal faculta al Honorable Concejo Deliberante a que en casos especiales, proceda a eximir de impuestos a determinados contribuyentes;
Que las normas provinciales establecen eximiciones impositivas;
Que en consecuencia,
EL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DEL PARTIDO DE TRES LOMAS, EN USO DE LAS FACULTADES QUE LE SON PROPIAS, ACUERDA Y SANCIONA CON FUERZA DE:
O R D E N A N Z A
ARTICULO 1º: Decláranse exentos del pago de la Tasa por Servicios Urbanos y Conservación, Reparación y Mejorado de la Red Vial Municipal, por el Ejercicio 2018, a todos los inmuebles provinciales dependientes de la Dirección General de Cultura y Educación de la Provincia de Buenos Aires.-
ARTICULO 2º: De forma.-
Presidente: Tiene la palabra el concejal Franco Martínez Dreessen. Martínez Dreessen: Gracias señor presidente, para poner a consideración el tratamiento sobre tablas. Presidente: Pongo a consideración el tratamiento sobre tablas… aprobado. Martínez Dreessen: Gracias, solo una cuestión de formalidades y de obligación, que debe pasar por este Honorable Cuerpo, así que buscamos la afirmativa. Así que si no va a hablar más nadie, pedimos la votación. Nada más. Presidente: Pongo los proyectos en votación… aprobados por unanimidad. 5.11 del Orden del Día, expediente Nº 1979/17, Proyecto de Resolución, presentado por el HCD, referido a la adhesión a nota de Colegio de Farmacéuticos. Se leerá por secretaría. Secretario:
PROYECTO DE RESOLUCIÓN
VISTO:
La nota presentada por el Colegio de Farmacéuticos de la provincia de Buenos Aires, filial Trenque Lauquen, el pasado 19 de octubre, y;
CONSIDERANDO:
Que mediante la misma expresan su preocupación por el intento de la cadena Farmacity de avasallar las normas existentes, que son las que ordenan un arquetipo sanitario con garantías para el acceso de la población a sus medicamentos y el servicio farmacéutico en todo el territorio bonaerense, mediante la Ley 10.606.
Que a pesar de que la Justicia Provincial, en las tres instancias, se ha pronunciado en defensa de este modelo equitativo para la salud pública; la cadena empresarial Farmacity presentó un nuevo recurso ante la Corte Suprema de la Nación que, en caso de darle curso, avasallaría la autonomía provincial.
Que el objetivo de Farmacity, como está expuesto, viola varios artículos de la citada legislación, como por ejemplo, el 3º, que fija la cantidad de farmacias por habitantes, así como la distancia entre farmacias; o el 14º, que constituye como propietarios de farmacias a empresas unipersonales, sociedades en ‘comandita simple’ (propietario y farmacéutico), farmacias sindicales y hospitalarias, mientras que Farmacity es una Sociedad Anónima.
Que la experiencia indica que donde no existe un marco regulatorio de este servicio público, el modelo de cadena no favorece al desempeño adecuado y sostenible de la profesión farmacéutica. Por ejemplo, en Ciudad Autónoma de Buenos Aires por cada Farmacity que abrió, cerraron nueve farmacias.
Que preocupa al Colegio de Farmacéuticos la decisión que pueda adoptar la Corte Suprema de Justicia de la Nación, poniendo en riesgo la vigencia de la Ley 10.606.
Que los farmacéuticos dejan en claro que no existe oposición a la radicación de nuevas farmacias que respeten las leyes de la Provincia.
POR ELLO:
EL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DEL PARTIDO DE TRES LOMAS EN USO DE LAS FACULTADES QUE LE SON PROPIAS, ACUERDA Y SANCIONA CON FUERZA DE:
Artículo 1º: Expresar un total respaldo y defensa a la Ley 10.606, que regula el ejercicio de la profesión farmacéutica, así como su efectivo cumplimiento.
Artículo 2º: Adherir a la postura del Colegio de Farmacéuticos de la provincia de Buenos Aires, en la defensa de las garantías de acceso al medicamento, servicio de calidad y sostenimiento de la profesión farmacéutica.
Artículo 3º: Envíese la copia de la presente al Colegio de Farmacéuticos de la provincia de Buenos Aires, filial Trenque Lauquen.
Artículo 4º: Regístrese, Publíquese, Comuníquese y Archívese.
Presidente: Concejal Tourón tiene la palabra. Tourón: Para pedir el tratamiento sobre tablas. Presidente: Pongo a consideración el tratamiento sobre tablas… aprobado. Tourón: Bueno, quiero destacar, había un párrafo de los considerandos, uno de ellos, el que dice ‘que preocupa al Colegio de Farmacéuticos la decisión que pueda adoptar la Corte Suprema de Justicia de la Nación, poniendo en riesgo la vigencia de la Ley 10606’. El Colegio de Farmacéuticos tiene miedo de la decisión que pueda tomar la Corte Suprema de Justicia de la Nación, el estamento mayor y más importante en el ámbito judicial que tiene nuestro país. ¿Qué es lo que está pasando que un Colegio de Farmacéuticos, un colegio de profesionales tiene miedo de lo que puede hacer la Corte Suprema de Justicia? Que se supone tiene una excelencia en cuanto a las decisiones que toma. Y ni más ni menos que, el miedo tiene que ver con la vigencia de una ley, una ley provincial, entonces evidentemente algo está pasando en este país que no conforma ni a los que menos tienen ni tampoco a los tienen una farmacia, que no son los que menos tienen. Algo está sucediendo. Y en otro párrafo, en otra parte del considerando dice ‘Farmacity presentó un nuevo recurso ante la Corte Suprema de la Nación, que en caso de darle curso avasallaría la autonomía provincial’ Osea, que está el miedo que no se respete la autonomía provincial, de la provincia de Buenos Aires estamos hablando. ¿Qué es lo que está pasando? Y lo que está pasando es claro, cuando nosotros dejamos, nosotros, porque somos argentinos, porque hemos sido parte de la democracia y de algún modo, lo votemos o no, aceptamos que este gobierno sea quien esté ocupando, este gobierno nacional, esté ocupando los destinos de nuestros país, que esté diagramando los destinos de nuestro país. Cuando uno deja la economía en manos del mercado, el mercado avanza, y avanza sobre todos, avanza sobre los pobres, sobre los que tienen un poco más y sobre los que tienen un poco más. Solo les importa eso, el monopolio, el comerse todo, el quedarse con todo. Estos, estos si que van por todos. Se acuerdan cuando decían vamos por todo, estos si vienen por todo, y el Colegio de Farmacéuticos está preocupado por esto. No es un sindicato, no son los metalúrgicos, no son los docentes, es el Colegio de Farmacéuticos, entonces realmente creo que es hora de que empecemos a abrir los ojos y darnos cuenta que cuando dejamos en manos del mercado la economía, que debería estar en manos del Estado, para poder lograr que todos los habitantes puedan vivir dignamente, algo estamos haciendo mal. Y vuelvo a repetir, me incluyo, digo estamos porque soy parte de esta democracia, pero no soy responsable de las decisiones que toma el gobierno nacional. Nada más señor presidente. Presidente: Concejal Jorge García tiene la palabra. García: Gracias señor presidente. Quiero aclarar en lo personal algo, yo estuve en la reunión en que salió este proyecto, yo estaba convencido de que era un despacho de la comisión reglamentaria, por lo tanto yo no quise firmarlo porque no era de la comisión. Me gustaría firmarlo porque estuve presente y le agregue algunas frases, una de las cuales hizo hincapié el concejal Tourón Maldonado. Como colegiado, como ya lo expresé en la sesión anterior, nos preocupa enormemente que se quiera avasallar la Ley 10.606, por que digo por ser colegiado, bueno ya lo dije en la sesión anterior, son las que rigen nuestras profesiones. El gobierno nacional no tiene nada que ver, acá es un privado que presentó un recurso de amparo, no este año sino un tiempo atrás, ante la Corte Suprema de Justicia buscando algo y lo que se está buscando en la provincia de Buenos Aires, es el respaldo de todos los municipios para hacer más fuerte el petitorio de las tres instancias de la provincia de Buenos Aires. La primera instancia, se hizo después la Cámara y la Suprema Corte, donde le dieron la razón al Colegio de Farmacéutico, lo que se está buscando es esto. Hasta el momento la Corte Suprema no se ha expedido y creo que no se va a expedir, osea va a fallar a favor de lo que dijo la Suprema Corte de la provincia de Buenos Aires. De todas maneras viene bien esto, y es la Corte Suprema no el gobierno nacional el que tiene que ver, separemos los poderes, ahora podemos separar los poderes desde el 2015, quiero dejarlo bien claro, es Corte Suprema, los cinco miembros de la Corte Suprema quienes se tienen que expedir. Nada más señor presidente. Desde ya vamos a estar por la positiva. Presidente: Este es un proyecto de todo el Concejo Deliberante y lo firma Olga, Estela y quien estaba en esa comisión, pero era de todos, era un compromiso de la sesión anterior. Concejal Cuniberti tiene la palabra. Cuniberti: Gracias señor presidente. Estaba escuchando al concejal Tourón, en una parte dijo fueron por todo y para aclarar, creo que los que fueron por todo, pero por todos los pesos de los argentinos fueron Boudou, De Vido, Aníbal Fernández, Lázaro Báez, Julio López, Cristina Fernández, etc, etc. No dejaron nada, nada más señor presidente. Presidente: Concejal Olga Acquaroli. Acquaroli: Gracias, yo quisiera hacerle una pregunta al concejal García. Si es que estuviste en la reunión ¿has escuchado algo de la cadena que se está instalando en La Plata, que se llama ‘Simplicity’? García: No, concejal no. Quien me informa a mi, ustedes saben tengo un hijo que es farmacéutico y padece este problema, por eso conozco los términos de todo el procedimiento, pero de la cadena esa no se sabe nada. Hay otras cadenas encubiertas, porque acá habla de sociedades en comanditas y demás, y sabemos que en la ciudad de La Plata como en varias ciudades del Gran Buenos Aires y otras de la provincia de Buenos Aires, hay cadenas donde figuran un titular y distintos farmacéuticos, pero es de una sola persona. Y en La Plata hay tres famosas que son de una sola persona. Pero dejemos eso de lado, no existe otra cadena que quiera entrar en la provincia de Buenos Aires. Presidente: ¿Algún otro concejal? Concejal Tourón. Tourón: Si, esto que decía el concejal García que separemos los poderes, que hoy los poderes si están separados; voy a leer un párrafo de la carta que motivo este proyecto, de la carta que nos trajo el Colegio de Farmacéuticos y dice ‘el hoy Juez de la Corte Suprema Carlos Rosenkratz, fue abogado del Grupo Pegasus, el fondo al que pertenece la cadena de farmacias, la cadena Farmacity, y tuvo que excusarse, luego de que el Colegio de Farmacéuticos lo recusara’, osea que hasta ahí el hombre iba a tomar decisiones siendo parte del monopolio. Mientras que uno de los fundadores de Farmacity, Mario Quintana, ahora se desempeña como Vicejefe de Gabinete del Gobierno Nacional; estos son los motivos por los cuales el Colegio de Farmacéuticos tiene miedo de la decisión que pueda tomar la Corte Suprema de Justicia. Asi que, parecería como que no hay tanta independencia o hay alguna incidencia de algún poder sobre otro, creo que lo hemos visto varias veces este tipo de cosas y en este gobierno. Entonces, la verdad que por algo están tan preocupados en el Colegio de Farmacéuticos y cuando dije viene por todo estoy hablando de los monopolios, estoy hablando del mercado, el mercado avanza y el mercado quiere su mayor rentabilidad económica, y el mercado pone la plata donde más le rinde y esto puede ser carrera armamentista, puede ser contrabando de drogas, puede ser trata de personas, si hay plata, si eso le rinde ahí el mercado pone la plata. A ese mercado también estamos dándole de comer, lo que tanto criticamos, lo que tanto peleamos para que no suceda porque destruye a la sociedad, alimentamos, desde el punto de vista de que damos al mercado que haga lo que quiera con nuestra sociedad. Nada más señor presidente. Presidente: Pongo a votación el proyecto… aprobado por unanimidad. 5.12; expediente Nº 1980/17, Proyecto de Ordenanza, presentado por el DE, referido a Presupuesto 2018. Vamos a leer la nota elevación cuando esté aprobado el presupuesto lo vamos a leer todo. Secretario:
Tres Lomas, 29 de noviembre de 2017
Señor presidente del Honorable Concejo Deliberante
Sr. Fabio Uriarte
De mi consideración:
Tengo el agrado de dirigirme al Honorable Concejo Deliberante que usted preside, a efectos de elevar a vuestra consideración Proyecto de Ordenanza del Cálculo de Recursos y Presupuesto de Gastos de esta Municipalidad de Tres Lomas para el año 2018, el cual ha sido fijado en la suma de PESOS DOSCIENTOS TREINTA Y CUATRO MILLONES QUINIENTOS CINCO MIL QUINIENTOS CUARENTA Y SEIS C/07/100 ($ 234.505.546,07), para que sea tratado en sesión.
Sin otro particular, hago propicia la oportunidad para saludar con mi más atenta consideración.-
Roberto Álvarez
Intendente Municipal
Presidente: Concejal Martínez Dreessen. Martínez Dreessen: Gracias señor presidente, para pedir el pase a comisión. Presidente: Pongo en votación el pase a comisión… aprobado. 5.13; expediente Nº 1981/17, Proyecto de Ordenanza, presentado por el DE, referido a la modificación de la Ordenanza Impositiva vigente. Vamos a hacer lo mismo porque tenemos que tratarla con Mayores Contribuyentes. Se lee por secretaría. Secretario:
Tres Lomas, noviembre de 2017
Señor presidente del Honorable Concejo Deliberante
Sr. Fabio Uriarte
De mi consideración:
Me dirijo a usted, a efectos de elevar a consideración de ese Honorable Cuerpo, Proyecto de Ordenanza a través del cual se modifica la Ordenanza Impositiva vigente.
Sin otro particular, hago propicia la oportunidad para saludarlo con mi más atenta consideración.
Graciela Cavallero Roberto Álvarez
Secretario de Hacienda Intendente Municipal
Presidente: Concejal Martínez Dreessen. Martínez Dreessen: Gracias señor presidente. De nuevo para votar el pase a comisión, porque justamente necesitamos Mayores Contribuyentes, porque estamos hablando de un aumento de las tasas y debemos tener a los Mayores Contribuyentes en el recinto. Así que pido votación. Presidente: Votamos el pedido de pase a comisión. Aprobado por unanimidad. 5.14; expediente Nº 1982/17, Proyecto de Ordenanza, presentado por el DE, referido a la adhesión al Pronacom (Programa del Misterio de Seguridad). Secretario:
TRES LOMAS, noviembre de 2017.-
Señor Presidente del HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE
Dn. Fabio Uriarte
De mi consideración:
Tengo el agrado de dirigirme a Ud., y a los demás integrantes de ese Honorable Cuerpo, a efectos de elevar Proyecto de Ordenanza, por el que se faculta a este Departamento Ejecutivo, a adherir Programa Nacional de Compactación (PRO.NA.COM) que lleva adelante la Dirección de Fiscalización de Desarmaderos y Autopartes del Ministerio de Seguridad de la Nación.-
Sin otro particular, hago propicia la oportunidad para saludar con mi más atenta consideración.-
Carlos Dreessen Roberto Álvarez
Secretario General Intendente Municipal
PROYECTO ORDENANZA
VISTO:
El expediente 4126-5560/17; y;
CONSIDERANDO:
Que se inician las actuaciones mencionadas en visto a partir de la nota presentada por la Instructora Municipal del Juzgado de Faltas de éste Municipio, en relación al estado de situación de los vehículos y motocicletas que se encuentran secuestrados y en estado de abandono en el corralón municipal, y la implementación de las previsiones de la Ley 14.547,
Que conforme la referida nota, se pone en conocimiento al Departamento Ejecutivo sobre el estado de situación de vehículos y motocicletas retenidos en el corralón municipal producto de infracciones, cuyos bienes no han sido reclamados por los titulares registrales y/o terceros interesados,
Que de acuerdo al relevamiento efectuado, se ha detectado un número importante de vehículos y motocicletas en dicha situación, adjuntándose a la misma, fotos ilustrativas de la situación descripta;
Que conforme a la implementación de la Ley 14.547, a la cual ha adherido este Municipio mediante Ordenanza 1135/16, se han llevado adelante los procedimientos previstos por la citada norma, encontrándose finalizados los mismos, y en condiciones de proceder a la compactación de los referidos bienes.
Que la acumulación de vehículos requiere de una rápida y expedita solución a fin de recuperar los espacios físicos, evitar focos infecciosos, disminuir las erogaciones económicas tendientes exclusivamente a resguardarlos, siendo indispensable adoptar medidas necesarias de limpieza y descontaminación a efectos de prevenir los peligros para la salud y el medio ambiente;
Que la instrucción del Juzgado de Faltas Municipal, conforme a los procedimientos de la Ley 14.547, recomienda, declarar la Emergencia Ambiental del Corralón Municipal, y la adhesión al Programa Nacional de Compactación (PRO.NA.COM), que lleva adelante la Dirección de Fiscalización de Desarmaderos y Autopartes del Ministerio de Seguridad de la Nación, creado para dar respuesta a la problemática social y ambiental que genera el parque automotor en nuestro país y la consecuente acumulación de los mismos.
Que resulta éste un programa nacional de descontaminación, compactación y disposición final de los bienes que se encuentran en estado de abandono, así como de autopartes, que por su estado se consideren chatarra;
Que la Ley 14.547 ha establecido un mecanismo legal adecuado para dar solución efectiva y concreta a la sobresaturación de vehículos y autopartes que permanezcan durante más de seis meses depositados o abandonados en predios municipales con motivo de las causales previstas en los incisos a) y b) artículo 1º de la citada norma.
Que a los fines de dar cumplimiento a la etapa de compactación o destrucción que prevé la citada normativa, corresponde adherir al referido programa;
Por ello,
EL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DE TRES LOMAS EN USO DE LAS FACULTADES QUE LE SON PROPIAS, ACUERDA Y SANCIONA CON FUERA DE
O R D E N A N Z A
ARTÍCULO 1º: Declárese la emergencia ambiental del Corralón Municipal, en los sectores donde se encuentran depositados los vehículos, motocicletas, autopartes y chatarras, retenidos en virtud del ejercicio del poder de policía municipal y/o abandonados y/o destruidos, en condiciones de ser compactados.
ARTICULO 2º: Autorizase al Departamento Ejecutivo Municipal a adherir al Programa Nacional de Compactación (PRO.NA.COM) que lleva adelante la Dirección de Fiscalización de Desarmaderos y Autopartes del Ministerio de Seguridad de la Nación, y a disponer la compactación de los bienes retenidos en las condiciones establecidas en el Artículo 1º, los que deberán se detallados oportunamente para su individualización y baja registral.
ARTÍCULO 3º: Autorizase al Departamento Ejecutivo Municipal a donar, con fines exclusivamente educativos, autopartes a la Escuela Técnica y/o a entidades de nuestra ciudad; así como el remanente en dinero que pudiera obtenerse de la referida compactación la que deberá ser destinada a la Comisión del Hospital Municipal.
ARTÍCULO 4º: Registrese, comuníquese, publíquese y archivese.
Juzgado de Faltas Municipal. Tres Lomas, 17 de noviembre de 2017.
Al Intendente Municipal
Sr. Roberto Álvarez
De mi mayor consideración:
Tengo el agrado de dirigirme a Usted, en mi carácter de Instructora del Juzgado de Faltas Municipal a fin de poner en su conocimiento el estado de situación de vehículos y motocicletas retenidos en el Corralón Municipal por infracciones, los cuales nunca han sido reclamados por sus propietarios.
Mediante Ordenanza Municipal 1135/16 este municipio adhirió a la ley 14.547, la cual regula el procedimiento para afectar a uso oficial, subastar y/o compactar los vehículos que se encuentren en nuestros depósitos municipales, ya sea a causa de secuestros o que hayan sido abandonados en la vía pública. En este momento, se encuentran depositados en el lugar la cantidad de diez vehículos y treinta y cuatro motos, los cuales conforme a lo establecido en los procedimientos de la citada norma, se dio inicio desde este Juzgado de Faltas Municipal al expediente administrativo Nº 4126-5223/16 esperándose finalizado a la espera de la compactación de los mismos.
Que el cúmulo de vehículos y chatarra que se encuentran actualmente en el Corralón Municipal conllevan a tener que buscar una pronta solución debido a que ésto no solo generan un impacto ambiental negativo, sino que ocupan un espacio físico importante, lo cual nos obliga a dar una urgente respuesta.
En este estado de las actuaciones, este Juzgado de Faltas Municipal recomiendo al señor intendente municipal declarar la emergencia ambiental del Corralón Municipal y adhiera al Programa Nacional de Compactación que lleva adelante la Dirección de Fiscalización de Desarmaderos y Autopartes del Ministerio de Seguridad de la Nación. El programa PRONACOM es un programa nacional de descontaminación, compactación y disposición final de automóviles, que surge en respuesta a la problemática social y ambiental que genera el incremento del parque automotor en nuestro país y la consecuente acumulación de vehículos abandonados.
Sin otro particular, saludo a usted muy atentamente.
María Virginia Solari
Instructora
Presidente: Tiene la palabra Gabriel Bustos. Bustos: Gracias señor presidente, para pedir el tratamiento sobre tablas. Presidente: Pongo el tratamiento sobre tablas…aprobado. Bustos: Bueno, la adhesión a este programa, como dice acá de compactación, complementa las acciones que se están llevando adelante al respecto y la verdad que es más que importante y necesario para terminar de erradicar la chatarra acumulada en el Corralón Municipal. Así, ayudar a combatir la contaminación y los focos infecciosos, y recuperar espacio físico que se puede utilizar para otras cosas. Pero hay algo muy importante que destaco de este proyecto de ordenanza, que es la donación de autopartes a instituciones educativas, como pueden ser la Escuela Técnica o Formación Profesional, que van a servir para seguir capacitando técnicamente a los alumnos y más que importante, también, el aporte económico que surja de la compactación de la chatarra a la Comisión del Hospital Municipal. Esto es una muestra de compromiso, como tiene siempre este Departamento Ejecutivo, con las distintas instituciones de la localidad. Así que más que importante la adhesión que vamos a tratar en este proyecto. Nada más. Presidente: ¿Algún concejal más? Pongo a votación el proyecto. Aprobado por unanimidad. 5.15; expediente Nº 1983/17, Proyecto de Ordenanza, presentado por el DE, referido a cesión de inmueble a la Biblioteca Popular ‘Bernardino Rivadavia’. Se lee por secretaría. Secretario:
TRES LOMAS, noviembre de 2017.-
Señor Presidente del HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE
Dn. Fabio Uriarte
De mi consideración:
Tengo el agrado de dirigirme a Ud., y por su intermedio a los demás integrantes de ese Honorable Cuerpo, a efectos de elevar Proyecto de Ordenanza, a través del cual se autoriza a este D.E. a ceder en comodato a la Biblioteca Popular “Bernardino Rivadavia” para su funcionamiento, espacios e instalaciones del edificio de la Estación del Ferrocarril, el cual se ha puesto en valor, a fin de crearse allí un espacio cultural.-
Sin otro particular, hago propicia la oportunidad para saludar con mi más atenta consideración.-
Carlos Dreessen Roberto Álvarez
Secretario General Intendente Municipal
PROYECTO DE ORDENANZA
VISTO:
La nota presentada por el presidente de la Biblioteca Popular “Bernardino Rivadavia” de Tres Lomas, y
CONSIDERANDO:
Que la Biblioteca Popular “Bernardino Rivadavia” de Tres Lomas, fue creada en el año 1939.
Que su principal objetivo es ofrecer a toda la comunidad servicios y espacios de consulta, expresión y desarrollo de actividades culturales, de la lectura y de extensión bibliotecaria en forma amplia, contando con una importante cantidad de valiosas obras de literatura universal, con una completa gama de textos de estudio y consulta para estudiantes de todos los niveles de enseñanza.
Que se encuentra ubicada y funcionando en un edificio cedido oportunamente por la Dirección General de Escuelas de la Provincia de Buenos Aires, los cuales solicitaron la restitución del edificio para darle otro destino.
Que la Municipalidad de Tres Lomas, ha puesto en valor el edificio de la Estación del Ferrocarril, destinado a la cultura de nuestro distrito;
Que sería muy positivo para la Biblioteca Popular “Bernardino Rivadavia” contar con un lugar acorde a sus necesidades, siendo las instalaciones del espacio mencionado un lugar propicio para tales fines.
Por ello,
EL CONCEJO DELIBERANTE DE TRES LOMAS, EN USO DE LAS FACULTADES QUE LE SON PROPIAS, ACUERDA Y SANCIONA CON FUERZA DE
ORDENANZA
ARTÍCULO 1º: Autorízase al Departamento Ejecutivo Municipal a ceder en comodato a la Biblioteca Popular “Bernardino Rivadavia” los espacios e instalaciones del inmueble que se detallan en el plano que se adjunta a la presente como Anexo I, los cuales resultan necesarios para su funcionamiento, suscribiendo oportunamente el correspondiente Contrato de Comodato, mediante el cual se establecerán las condiciones de uso y goce de las referidas instalaciones.
ARTÍCULO 2º: Comuníquese; regístrese y oportunamente archívese.-
Nota de la Biblioteca:
Tres Lomas, 18 de agosto de 2017
Al Sr. Intendente Municipal
Dn. Roberto Álvarez
De nuestra mayor consideración:
Tenemos el agrado de dirigirnos a usted a los efectos de informarle que las autoridades educativas locales nos comunican que la Dirección General de Escuelas de la provincia de Buenos Aires solicita la devolución del local que nos otorgó oportunamente para el funcionamiento de la Biblioteca Pública ‘Bernardino Rivadavia’.
Dado que la citada Dirección de Escuela necesita el inmueble para darle otro destino es que solicitamos se analice la posibilidad de otorgarnos las salas de depósito del Espacio Cultural, próximo a inaugurar, para el desarrollo de nuestras actividades.
Sin otro particular, lo saluda atentamente.
Por Biblioteca Popular ‘Bernardino Rivadavia’
Andrés Yaquet.
Tres Lomas, 1º de septiembre de 2017
Atento a la nota presentada por el presidente de la Biblioteca Popular ‘Bernardino Rivadavia’, fórmese expediente. Cumplido ello, pase a la Dirección de Cultura y DD.HH. a fin de que emita opinión fundada al respecto. Posteriormente, solicítese a la Dirección de Obras y Servicios Públicos adjunte planos. Sirva la presente, de atenta nota de envío.
Roberto Álvarez
Intendente Municipal
Presidente: Tiene la palabra la concejal Acquaroli. Acquaroli: Para pedir el tratamiento sobre tablas. Presidente: Pongo a consideración el tratamiento sobre tablas… aprobado. Acquaroli: Esta hermosa Biblioteca Rivadavia que ya tiene bastantes años porque es de 1936, siempre ha estado cobijada por el municipio, porque en alguna época funcionó allí, por la Dirección General de Escuelas, pero creo que ha llegado el momento, en que la Dirección General de Escuelas con justicia necesita ese local donde está funcionando ahora y hay que ofrecerle otra cosa. Se cubrieron todas las instancias desde el Ejecutivo, con Cultura, y habiendo puesto en valor el edificio de la Estación, que está quedando tan bien y sería un complemento del museo, es perfecto que estén funcionando en forma conjunta, museo por un lado, biblioteca por el otro. Va a ser beneficioso, va a ser una instancia más de cultura para ese espacio, porque no solamente van a poder ver el Museo sino van a poder tener algún momento de lectura y tienen una plaza. Yo creo que es un complemento y estamos totalmente de acuerdo en que ocupe ese lugar. Presidente: Concejal Estela Acosta. Acosta: Nosotros también estamos de acuerdo en que se ocupe ese lugar, porque se rescata un lugar muy caro a los sentimientos de todos, sobre todo de los primeros pobladores de Tres Lomas, que vieron nacer las vías ferroviarias y la Estación, aunque yo debo decir que no me gusta como ha quedado el frente, esa parte que le agregaron, pero bueno, la función que va a cumplir realmente es una buena función, ojalá se pueda hacer el museo; y la biblioteca, estaba sacando la cuenta la cantidad de años que hace que existe, debe ser una de las instituciones, junto con la Sociedad Española, más viejas o más antiguas de nuestro pueblo, y es una pena que no haya podido tener, todavía, un lugar propio, porque acarrear una biblioteca completa la cantidad de veces que lo ha hecho, la verdad que es un trabajo arduo y ojala que perdure por muchos años en este lugar que está destinado, justamente, a cultura. Nada más. Presidente: Concejal Olga Acquaroli. Acquaroli: Quisiera aclararle algo a Estela, yo también pregunté por esa parte de adelante y me dieron una explicación que me llegó a convencer, los tiempos cambian, las cosas se modifican, la estación no tenía en sus inicios esa parte y había que darle un toque de modernidad, estamos en el siglo XXI y no el siglo XX cuando esto se había levantado. Así que por ese motivo tiene ese hall vidriado que no forma parte de la estructura inicial de las estaciones, esos fueron agregados, anexos que se fueron haciendo en las distintas estaciones ¿que se yo por qué? Sería por las inclemencias del tiempo, para ofrecer más comodidad al viajero, vaya a saber porque, pero eso se agregó después. Acosta: Respeto la opinión de a concejal Olga, pero realmente creo que la Estación es un monumento histórico para nosotros. Tengo 63 años y toda la vida la vi con el techito de madera, no se si estaba antes o después, desde ya que tiene cien años, ciento y pico, talvez se hubiera podido conservar esa parte y vidriarla o buscarle otra cosa, pero esto es una opinión personal, no la quiero mezclar con la función que va a cumplir, que si estoy de acuerdo y me parece además un lugar bonito, espléndido, en un lugar que estamos acostumbrados a pasar habitualmente y que, aunque vivan en otro barrio es muy concurrida la zona; así que por eso estamos de acuerdo, lo que vemos si, por ejemplo, que a la biblioteca le queda muy lejos el baño, no va a tener baño, uno de los problemas graves que tiene la biblioteca, actualmente, en el lugar que está. Pero bueno, será cuestión de ir afuera, al otro baño. Presidente: pero va a estar abierto el museo también, así que no va a haber problema. ¿Algún otro concejal hace uso de la palabra? Pongo a votación el proyecto… aprobado por unanimidad. Concejal Jorge García, se sale de la vaina por decir unas palabras, tiene la palabra. García: Presidente muchas gracias, parece mentira haber llegado esta fecha. Estaba pensando y gracias a la secretaría del Concejo, que yo comencé, jurando por primera vez en 1996; yo me había olvidado de la primera lista que integré que fue en 1995, cuando fue reelecto el ex intendente Roberto Santiago Marino. Juré en 1996 y ocupé 16 veces entre 1996 y 1999, hice 16 suplencias. Pero del 10 de diciembre de 1999 a la fecha fue de forma continua, salvo seis meses que ocupé la Secretaría de Obras y Servicios Públicos, desde el 1º de octubre de 2006 al 31 de marzo de 2007. Hemos trabajado por Tres Lomas, estamos muy agradecidos al partido que pertenezco, que por asamblea me eligieron para ser representante, candidato perdón, y al pueblo de Tres Lomas que me dio su voto para que fuera representante en este Concejo. Hemos trabajado con ganas, le hemos puesto todo y estoy muy agradecido. Y por último, nuevamente quiero agradecer el presente, a usted señor presidente y al Honorable Cuerpo; y lo único que pido señor presidente, en esta finalización de mi alocución es que volvamos a tener dos sesiones por mes y más reuniones de comisión. Nada más señor presidente, muchísimas gracias a ustedes y al pueblo de Tres Lomas. Presidente: Concejal Gabriel Bustos. Bustos: Gracias señor presidente. En la misma línea que Jorge, no con tantos años, yo también quiero agradecer a todos los integrantes de este Cuerpo Deliberativo, a los concejales de nuestro bloque, a los del bloque de enfrente, por decirlo de alguna forma, y quiero recordarles a los que vienen detrás nuestro, primero agradecer porque que hayamos tenido la posibilidad de formar parte de este Cuerpo es un honor, es un poco comprometerse y devolver todo lo que la ciudad nos ha dado durante todo este tiempo; la verdad que poder trabajar para la ciudad y los ciudadanos es más que importante. No olvidemos nunca que somos ciudadanos comunes y corrientes, con la suerte de haber sido elegidos para representar a otros ciudadanos, que trabajemos siempre en pos del bienestar de nuestra ciudad, ya sea con ideas distintas, pero siempre trabajando en pos de la comunidad. Muchas gracias a todos, la verdad que ha sido una experiencia maravillosa, espero que nos volvamos a encontrar. Felicitaciones a Jorge, la verdad que semejante carrera legislativa va a ser difícil que alguien pueda tener la experiencia que tiene Jorge en este Cuerpo; así que Jorge felicitaciones, José Luís también y nos estamos viendo. Muchas gracias a todos. Presidente: Tiene la palabra José Luís Criado. Criado: Gracias presidente. Yo voy a coincidir con los que decían los concejales que me precedieron. Si también debo decir que desde el 2008 que ingresé en el Concejo Deliberante he tenido momentos muy intensos, he tenido debates muy acalorados, pero en este tiempo, en el cual me tocó ser concejal del oficialismo, concejal de la oposición, como en este caso, me tocó ser presidente de bloque muchos años, me tocó ser vicepresidente del Honorable Concejo y a veces presidente, cuando el presidente estaba de licencia; quiero que sepan que siempre le puse toda la pasión y quiero pedirle disculpas a la gente que por ahí que no estuve o no pude haber estado a la altura de las circunstancias. Y para cerrar, porque realmente coincido en mucho con lo que dijeron los concejales, quiero hacer tres agradecimientos, primero y principal a quien me dio la oportunidad, allá por el 2007, de presentarme en una asamblea y que los afiliados me dieran la posibilidad de estar en el quinto lugar, que fue Mario Espada; también agradecer a mi familia que, durante estos años, me bancó y, por sobre todas las cosas, se bancó muchas cosas. Y por último, también, al pueblo de Tres Lomas y de Ingeniero Thompson, que cada una de esas tres veces, tanto 2007, 2009 como 2013, que integré una lista, me dio la posibilidad de estar integrando este Concejo Deliberante y estar defendiendo un poco, también, si se quiere, los intereses de cada uno de ellos. Decirle a los que quedan, decirle a los que ingresan, que si bien me voy del Concejo Deliberante voy a seguir desde otro lado, participando, así que nos seguiremos viendo. Gracias señor presidente. Presidente: Concejal Estela Acosta. Acosta: Gracias, bueno, vamos a extrañarlos a todos, a unos por alguna razón más de amigo, a otros por compañerismo, por habernos encontrado, yo con él por ejemplo no había tenido la posibilidad de trabajar juntos, en nada. Quiero decirles que hemos trabajado bien, cada uno con su forma de ser, cada uno con su idea, la forma de expresarse, que eso no está en discusión en ninguno de los casos. Quiero desearles lo mejor, mucho éxito en lo que viene de ahora en adelante, son toda gente comprometida, han sido a mi criterio, muy buenos concejales, pero lo que me deja más tranquila es que han sido muy buenas personas, muy buenos vecinos, que eso es lo que tenemos que destacar. Nosotros, ninguno de los que estamos acá, salvo Jorge que creo que si nació siendo concejal, los demás tuvimos que hacernos de a poco, bien o mal lo vamos ejerciendo, o mejor o peor, pero quiero destacar eso, que este Concejo siempre ha tenido buena gente, buenos vecinos trabajando para el resto de los vecinos. Nada más, suerte en lo que cada uno haya elegido seguir y éxitos. Presidente: ¿Algún otro concejal? Olga Acquaroli. Acquaroli: Si, además de desearle lo mejor, porque se que han trabajado y lo han hecho bien, mi manera de ser no me permite quedarme con dudas y como se que Jorge es muy memorioso quisiera preguntarle algo. En más de una oportunidad quise saber porque teníamos una sola sesión y me dijeron que esto era herencia de la gestión de ustedes. ¿Vos recordás esa gestión? García: Presidente, permiso. Presidente: Si, tiene la palabra. García: Hubo presidentes que optaron por una sesión mensual, como el presidente actual, y hubo presidentes, como mi caso, que optaron por dos sesiones mensuales. Un presidente como Juan Carlos Méndez tuvo un año, perdón un período, que hizo sesiones cada dos veces por mes y otras una vez por mes; y Jorge carrera también, tuvo un año con dos sesiones al mes y un año con una sesión al mes. Eso lo toma cada presidente, cada resolución, y hay que respetarlo; lo ideal es que haya dos porque se genera más debate, como dije de las comisiones, realmente se enriquecen más las cosas. Y se estudian mejor las cosas, nada más. Presidente: Bueno, yo simplemente desde presidencia, gracias a los concejales por la palabra. Hemos aprendido de los que se van, y de los errores y de los aciertos uno siempre saca lo bueno; cada uno busca su destino y como concejales nosotros, más allá de que hayamos sido elegidos por nuestros partidos, también buscamos esa posibilidad de representar a todos los treslomenses en el Concejo Deliberante, que es el lugar donde todas las palabras resuenan al otro día o la semana siguiente, o se espera que nosotros digamos algo, creo que inteligente. La idea es que los que se van, si se sienten cómodos, intenten volver; y los que vuelven dentro de poco tengamos la serenidad de discutir y de discernir como lo hemos hecho hasta ahora. Y que todos los errores que hemos cometido de presidencia, sepan disimularlos. Gracias, siendo las 0:23 se termina la sesión del día de la fecha.