¿Qué es una Ordenanza?
Es la denominada “ley local”, una disposición emanada de Honorable Concejo Deliberante que crea, reforma, suspende o deroga una regla general cuyo cumplimiento compete al Municipio. (Art 77. Ley Orgánica de las Municipalidades).
¿Un ciudadano común puede impulsar el tratamiento de un proyecto de Ordenanza?
Puede hacerlo a través de los Concejales.
¿Qué es un Decreto?
Hay dos tipos de Decretos. Los emanados por el Concejo Deliberante y los que emanan del Departamento Ejecutivo Municipal.
Los Decretos del Concejo Deliberante son actos administrativos imperativos que tienen por objeto originar una decisión particular sobre la composición u organización del Concejo, o sobre una petición de un particular. Es una decisión que se expide para resolver sobre cuestiones internas del órgano, tales como su reglamento interno, organización del personal. etc.
Los decretos del Departamento Ejecutivo Municipal (D. E.) son actos administrativos a través de los cuáles se reglamentan las Ordenanzas que emite el Concejo Deliberante, disponen las contrataciones de personal, las contrataciones de Servicios, rechazan los recursos con los que se culmina la instancia administrativa, entre otras cosas.
¿Qué es una Resolución?
Las Resoluciones tienen por objeto expresar una opinión del Concejo Deliberante sobre cualquier asunto de carácter público o privado, o manifestar su voluntad de llevar adelante un determinado acto.
¿Qué es una Comunicación?
Es una disposición que adopta el Concejo Deliberante con el objeto de contestar, recomendar, pedir o exponer algo. Puede estar destinada a otro órgano de gobierno u organismo particular.
¿Que Ley regula las atribuciones, deberes y obligaciones del Concejo Deliberante y del Departamento Ejecutivo Municipal?
Lo hace la Ley Orgánica de las Municipalidades (Decreto-Ley 676 158 y sus modificatorias)