ACTA Nº 600/17 – SEXTA SESION ORDINARIA DEL PERÍODO 2017
HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DE TRES LOMAS
28 DE SEPTIEMBRE DE 2017
En Tres Lomas, distrito del mismo nombre de la provincia de Buenos Aires, a los veintiocho días del mes de septiembre de 2017, convocados por el Presidente del Honorable Concejo Deliberante, se reúnen los señores Concejales en la Sexta Sesión Ordinaria del período 2017. Se encuentran presentes, por el Frente Justicialista Vecinal, el concejal Fabio Uriarte, a cargo de la Presidencia; la concejal Olga Acquaroli, presidenta de bloque, el concejal Franco Martínez Dreessen, el concejal Roberto Tourón y el concejal Gabriel Bustos. Por el Frente 1º Tres Lomas – Cambiemos, la concejal Estela Acosta, presidenta de bloque; el concejal José Luís Criado, el concejal Jorge García, el concejal Santiago Cuniberti y el concejal Ignacio Gorostidi, en reemplazo de la concejal Nidia Silva.
Presidente: Buenas noches, siendo las 22:21 horas, damos comienzo a la sesión del día de la fecha. Por secretaría se dará lectura al decreto de convocatoria. Secretario:
DECRETO Nº 19/17
VISTO:
El cronograma de sesiones ordinarias del presente período, y;
CONSIDERANDO:
Que corresponde la realización de la sexta sesión ordinaria para el jueves 28 de septiembre de 2017;
POR ELLO:
EL PRESIDENTE DEL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DE TRES LOMAS, EN USO DE SUS FACULTADES:
D E C R E T A
ARTÍCULO 1º: Convócase a los señores Concejales para el jueves 28 de septiembre de 2017, a las 22:00 horas, a la Sexta Sesión Ordinaria del presente período.
ARTÍCULO 2º: Adjúntese como Anexo I el Orden del Día.
ARTÍCULO 3º: Comuníquese, dése razón al Departamento Ejecutivo Municipal, insértese en el Registro Oficial y Archívese.
DADA EN LA PRESIDENCIA DEL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DE TRES LOMAS, A LOS 25 DIAS DEL MES DE SEPTIEMBRE DE 2017.
Fabio Uriarte
PRESIDENTE
Presidente: Comenzamos con el tratamiento del orden del día. Punto 1, consideración de actas; 1.1.- Consideración de Acta Nº 599/17, correspondiente a la Quinta Sesión Ordinaria del período 2017, realizada el jueves 31 de agosto. Si algún quiere hacer alguna consideración… sino la ponemos a votación, con excepción del concejal Iñaqui Gorostidi y Gabriel Bustos. Pongo a votación, aprobada con ocho votos. Pasamos al punto 2, Comunicaciones del Departamento Ejecutivo; 2.1 – Decretos desde el Nº 267/17 al 313/17; los mismos ya fueron entregados a las presidencias de los bloques. 2.2; nota en respuesta a Resolución Nº 11/17, se da lectura por secretaría. Secretario:
Tres Lomas, 4 de septiembre de 2017
Sr. Presidente del HCD
Dn. Fabio Uriarte
De mi consideración:
Tengo el agrado de dirigirme a Usted, en respuesta a la Resolución Nº 11/17 de ese Honorable Cuerpo.
Al respecto, informo que para el dictado de Decretos que otorgan ayudas sociales, se caratulan los correspondientes Expedientes, donde constan las personas subsidiadas, a fin de preservar la identidad de los asistidos, debido a la implementación del Boletín Oficial Municipal, donde se publican los actos de gobierno.
Cabe aclarar que cada Expediente iniciado, se encuentra a disposición de los señores concejales, quienes pueden solicitar dicha documentación para realizar el control que crean conveniente, de la misma manera que lo han realizado con los Expedientes números 4126-5367/17; 4126-5380/17 y 4126-5420/17.-
Sin otro particular, hago propicia la oportunidad para saludar con mi más atenta consideración.-
Roberto O. Álvarez
Intendente Municipal
Presidente: Concejal Estela Acosta… Acosta: Gracias señor presidente. Bueno, queríamos agradecer porque fueron pedidos, por ventanilla, en la Municipalidad y fueron cedidas las copias respectivas; así que bueno, ya está dada la respuesta. Presidente: Muchas gracias. Punto 3, Comunicaciones del Concejo Deliberante; Decreto Nº 18/17 – Duelo por fallecimiento de Stella Maris Balbi, se lee por secretaría. Secretario:
DECRETO Nº 18/17
VISTO:
El deceso de la Sra. Stella Maris Balbi, acaecido el día 19 de septiembre de 2017, y;
CONSIDERANDO:
Que la misma ha tenido una larga trayectoria en este Honorable Concejo Deliberante, cumpliendo la función de Secretaria Administrativa entre febrero de 1994 y diciembre de 2005.
Que su labor profesional se extendió más allá de este Honorable Cuerpo, siendo reconocida por sus pares por su compromiso y responsabilidad con el trabajo.
Que desde el Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación de Buenos Aires (SUTEBA), en el cual se desempeñaba, desde hace varios años, como Secretaria General de la Seccional Tres Lomas, llevó adelante una incansable labor por los derechos docentes.
Que coherente con sus ideales de lucha y espíritu solidario, acompañó y participó del Movimiento Independiente por los DD.HH. de Tres Lomas.
Que sumó, anteriormente, una fructífera carrera docente en distintas instituciones locales, sitios en que quedará su huella por sus valores aportados a la educación de niños y jóvenes.
POR ELLO,
EL PRESIDENTE DE HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DEL PARTIDO DE TRES LOMAS, EN USO DE SUS FACULTADES
DECRETA
Artículo 1º: Adhiérase al duelo producido por el fallecimiento de la Sra. Stella Maris Balbi, ex Secretaria Administrativa de este Honorable Cuerpo.
Artículo 2º: Comuníquese el presente Decreto a sus familiares, con expresión de condolencias por tan dolorosa pérdida.
Artículo 3º: Comuníquese, dese razón al Departamento Ejecutivo Municipal, insértese en el Registro Oficial y Archívese.-
DADA EN LA PRESIDENCIA DEL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DE TRES LOMAS, A LOS 23 DIAS DEL MES DE SEPTIEMBRE DE 2017.
Presidente: ¿Si algún concejal quiere hacer uso de la palabra? Concejal Olga Acquaroli. Acquaroli: Gracias señor presidente. A Stella, como nosotros le decíamos, cariñosamente, ‘la flaca’, la muerte la sorprendió muy tempranamente, pero no por eso dejó de hacer muchas cosas. Realmente, tiene un gran reconocimiento dentro de lo que es la parte gremial, como así también por todo el trabajo que hizo mientras fue secretaria de este Concejo Deliberante, responsable, expeditiva, lúcida, muy inquieta. Realmente, ha dejado un vacío muy importante. No se, la vida es así, a algunos los llama más temprano, a otros no tanto, tenemos que aceptar estas cosas y aunque ya lo hemos hecho, personalmente, saludar a la familia y que sepan que tenemos un buen concepto y un reconocimiento de su labor. Presidente: Concejal Jorge García. García: Gracias señor presidente. Desde nuestro bloque queremos expresar de nuestra gran consternación cuando nos enteramos de la desaparición física de Stella Balbi. Para nosotros fue muy doloroso. Fue una gran compañera durante ese período, como dice el decreto, desde febrero de 1994 hasta diciembre de 2005. A este bloque lo acompañó mucho y fue, como dijo la concejal Acquaroli, una persona que era expeditiva, trabajadora y resolvía los problemas. Hoy, Ana María Rago me recordaba que en diciembre de 2003 ella se hizo cargo de la secretaría y en febrero de 2004, perdón de 1994, deja la secretaría recomendando a Stella Balbi. Quiero no hablar solamente del bloque, en este caso particular, sino en el mío, en el de Estela Acosta y el de Ana María Rago que siempre nos acompañó, ¿por qué lo quiero hacer? Porque como dije hace un rato, siendo nosotros concejales, ella nos ha acompañado. Y a todos los concejales, sin importar el color que correspondía, ella ayudaba a todos por igual; y en el caso particular nuestro, era como un concejal más, por su capacidad de resolución. Por eso, es doloroso que tan temprano nos haya dejado, solamente me queda decir… Ah, algo tan particular que la muestra como comenzó su vida en la lucha por los demás. Recuerdo hace muchísimos años, ella estudiaba en el Instituto Superior de Trenque Lauquen y se acercó a mi casa para ver que sugerencia le podía dar yo, porque querían formar el Centro de Estudiantes en Instituto Superior de Trenque Lauquen. Ahí la muestra cabalmente desde cuando empezaba con la lucha por los demás. Cosa que mostró en el Concejo Deliberante con nosotros y en las otras instituciones que dice el decreto, sea en la Comisión de Derechos Humanos o en SUTEBA. Por eso, para terminar, nuestras condolencias, pero más que eso, nuestro gran abrazo a sus hijos, a sus padres y a su hermana. Gracias. Presidente: ¿Algún otro concejal? Continuamos. Vamos a tratar el punto 5, proyectos presentados, 5.1- expediente Nº 1966/17 – Decreto presentado por el Departamento Ejecutivo, referido a declarar de Interés Cultural la 5ª edición de la Feria del Libro. Se da lectura por secretaría. Secretario:
Tres Lomas, 18 de septiembre de 2017
Sr. Presidente del
Honorable Concejo Deliberante
Dn. Fabio Uriarte
De mi consideración:
Tengo el agrado de dirigirme a Ud., a fin de elevar Decreto Nº 374/17, a través del cual se declara de Interés Cultural la Quinta (5ª) Feria del Libro “Libros como Puentes”, organizada por la Dirección de Cultura y DD.HH., y la Biblioteca Popular “Bernardino Rivadavia”.
Sin otro particular, hago propicia la oportunidad para saludarlo muy atentamente.
Roberto O. Álvarez
Intendente Municipal
DECRETO Nº 374/17
VISTO:
La realización en el distrito de Tres Lomas de la 5ª Feria del Libro, organizada por el área de Cultura y Derechos Humanos y la Biblioteca Popular “Bernardino Rivadavia”, y;
CONSIDERANDO:
Que los objetivos de este proyecto son:
Participar y difundir actividades creadoras, educativas, inclusivas, recreativas y de calidad.
Facilitar el acceso a diferentes tipos de libros y manifestaciones culturales.
Promover prácticas de encuentros de enseñanzas en ámbitos no formales como son: talleres, lecturas, charlas, narraciones, presentaciones de libros, teatro y muestras.
Que las distintas propuestas, están destinadas a niños, jóvenes y adultos.
Que es propósito de los organizadores, pensar año a año, en diferentes y variadas propuestas, tendientes a hacer de este espacio una fiesta de la cultura.
Que en el marco de este proyecto compartido con los protagonistas de la educación y público en general, se posibilita la presentación de libros, charlas y concursos a treslomenses y escritores del país.
Por ello:
EL INTENDENTE MUNICIPAL DE TRES LOMAS
DECRETA
Artículo 1º: Declarar de Interés Cultural a la Quinta (5ª) Feria del Libro “Libros como Puentes”, organizada por el área de Cultura y DD.HH. y la Biblioteca Popular “Bernardino Rivadavia”, a desarrollarse en la localidad de Tres Lomas entre los días 11 y 14 de Octubre de 2017, en las instalaciones del Centro Cultural “Vieja Usina”.-
Artículo 2º: Alentar a sus organizadores a continuar impulsando políticas que fomenten el desarrollo de la Cultura y felicitarlos por tal motivo.
Artículo 3º: Elévese copia del presente al Honorable Concejo Deliberante, a fin de adherir a lo dispuesto precedentemente.
Artículo 4º: Comuníquese, dese razón a la Dirección de Cultura Municipal y al Honorable Concejo Deliberante, insértese en el Registro Oficial y archívese.
Carlos Dreessen Roberto O. Álvarez
Secretario General Intendente Municipal
Presidente: Concejal Olga Acquaroli. Acquaroli: Si, gracias. Me parece oportuno, después de haber leído lo que acaba de decir el secretario, que estamos frente a la 5ª Feria del Libro y es cierto que es una fiesta de la cultura, pero quiero fundamentar porque estamos diciendo que es una fiesta. Porque va a haber tanta variedad y cantidad de propuestas que son realmente interesantes. En esto de la invitación debemos decir que va a empezar el 11 de octubre y va a terminar el 14 de octubre; el 11 va a ser un encuentro de lo que es la población infantil porque se ha trabajado con educación, en el Cine, para todos los niños de las escuelas primarias y de jardines de infantes, donde van a poder ver, en teatro, algo que nosotros leímos cuando fuimos al colegio secundario que fue cuentos de la selva. La secundaria, en el SUM, las secundarias, van a tener otra presentación de Acercate a Discépolo. Pero hay cosas, también, muy interesantes como las narradoras, que son tres narradoras consideradas las mejores de Latinoamerica, a Maribel García ya la conocemos porque hemos tenido exposiciones, pero además de Maribel que es realmente una genia como museóloga social, por la creatividad que tiene y la propuesta tan completa que trae, va a venir una cubana que se llama Alejandra Oliver Guille, que también es muy premiada acá, en América Latina; y también tenemos una importada de España, una vasca, que se llama Ixial Recalde, narradora, es poeta, yo realmente a ésta narradora no la conozco pero tiene muchas premiaciones y un gran reconocimiento. Todo esto se hace en el marco de los 200 años del Cruce de los Andes y por ese mismo motivo, también, hay que ofrecer historia, y en esto de ofrecer la historia del cruce de los andes, va a haber dos treslomenses que se han encargado de investigar para poder hacer una charla, que son Guillermo Donari y Eli Covino. Pero no termina acá, va a haber muchas cosas más, como desfiles con vestidos, relatos, una carpa con canciones prohibidas de la época de la dictadura; y talleres para las docentes y para los chicos, de títeres; libros nuevos que se van a ofrecer, y como el año pasado, un escritor, porque escribió un libro, pero su profesión es periodista, que es Santiago Marino, va a presentar un libro; lo que también nos enorgullece que nuestros chicos, yo les digo chicos porque los he tenido a todos de alumnos, hayan crecido y no solamente ya hayan terminado sus carreras sino que estén tratando de ir por más. En este caso él va a presentar un libro que se titula ‘Políticas de comunicación del sector audiovisual’ y dice que lo va a acompañar una señora o señorita, Liliana Retegui. Bueno, así que es una oportunidad para beber cultura que estamos ofreciendo al pueblo de Tres Lomas, así que tenemos que aprovechar este tipo de ofertas que nos hacen tan bien al alma, a todos. Presidente: Concejal Estela Acosta. Acosta: Gracias. Bueno, nosotros por supuesto que estamos de acuerdo con esto, pero además, hemos participado también los cinco años que se ha realizado, lo que quería decir que los libros como puentes, como es la expresión, va mucho más allá, los puentes que se tienden a través de un libro son infinitos, digamos, por todo lo que puede lograr a partir de un libro o de varios libros. Los que tenemos algunos años encima, el libro fue durante muchísimo tiempo el centro por el cual nosotros aprendíamos, no teníamos computadoras, no había otros medios que lo apoyaran, pero nosotros soñábamos en los libros. Es bueno que ahora, que siempre se tengan en cuenta los libros, pueden ser en papel, también pueden ser a través de otro medios como la computadora, pero lo importante es que los chicos, sobre todo los jóvenes y los chicos no pierdan ese ejercicio de leer, de aprender, de aprender a soñar y a pasar el mundo pequeño que los rodea, y puedan crecer a partir de un libro. A mi me apasionan y podría hablar mucho tiempo, pero fundamentalmente estamos de acuerdo en que esto se haga y realmente nos produce alegría que este tipo de eventos se mantengan en el tiempo y se haga un esfuerzo, realmente, para que cada año pueda haber una cosa más que a lo mejor, habitualmente, no lo logramos en Tres Lomas. Nada más. Presidente: No tener que ir a Buenos Aires a la Feria de Libro sino que la Feria del Libro venga a Tres Lomas, esa es una de las cuestiones por las que se hace. Yo lo que propongo es que hagamos una resolución de adhesión, desde ambas bancas, si ustedes no disponen lo contrario, así acompañamos este decreto del intendente. Pongo a votación la resolución… aprobado por unanimidad. García: Lo único, presidente, la redacta usted y los presidentes de bloque… Presidente: Si, se hará en el mismo tenor que está el decreto, no le vamos a cambia ninguna cosa. Cuniberti: Perdón, fuera del tema, lo acompaña a Santiago Marino, Liliana Retegui o Lorena Retegui, la joven de Tres Lomas. Acquaroli: Lorena, perdón. Cuniberti: Lo quería corregir porque Lorena es de Tres Lomas también… (diálogos sin micrófono) Presidente: Despachos de comisión; 6.1 expediente Nº 1884/16 – Despacho de la Comisión de Obras y Servicios Públicos, referido a sanción de Código de Edificación. Se lee por secretaría. Secretario:
Tres Lomas, 25 septiembre de 2017
Expte. Nº 1884/16
Los concejales integrantes de la Comisión de Obras y Servicios Públicos, aconsejan aprobar, sin modificaciones, el Proyecto de Ordenanza referido a sanción de Código de Edificación, el que a continuación se transcribe:
PROYECTO DE ORDENANZA
VISTO:
El proyecto de Código de Edificación elaborado por la Secretaría de Obras y Servicios Públicos de la Municipalidad de Tres Lomas, y;
CONSIDERANDO:
Que el mismo configura una respuesta a las necesidades que se presentan en el partido de Tres Lomas en el campo de las construcciones particulares y públicas;
Que durante los últimos años se han generado innumerable cantidad de obras nuevas, reparaciones, reformas y ampliaciones de obras existentes, la mayoría de las cuales no han sido registradas, evidenciándose errores en las mismas propios de la falta de asesoramiento adecuado y producto del incumplimiento de las normas aplicables;
Que el presente Código establecerá las condiciones generales y particularidades para la ejecución de las obras en nuestro distrito, así como la responsabilidades tanto de particulares como de profesionales al momento de ejecutar una obra, cuyo cumplimiento será exigido por la Municipalidad de Tres Lomas;
Que la Secretaria de Obras y Servicios Públicos de la Municipalidad de Tres Lomas ha realizado consultas a diversos profesionales para la concreción del mismo, contribuyendo a la redacción definitiva de esta norma.
Por ello;
EL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DEL PARTIDO DE TRES LOMAS, ACUERDA Y SANCIONA CON FUERZA DE:
O R D E N A N Z A
Artículo 1º: Sanciónase el Código de Edificación del Partido de Tres Lomas, que como Anexo I se adjunta a la presente y que consta de un (1) Índice Sistemático dividido en siete (7) títulos y cuatrocientos cuarenta y cinco (445) artículos.
Artículo 2º: La presente será reglamentada por el Departamento Ejecutivo a efectos de determinar las condiciones para la aplicación de la misma.
Artículo 3º: Comuníquese al Departamento Ejecutivo, insértese en el Registro Oficial, y Archívese.
Además, los integrantes de la comisión recomiendan la modificación del Plan Zonificador,- Ordenanza 156/83.
Presidente: Hoy, antes de entrar, hablamos con las presidencias de los bloques agregar un parrafito más que nos faltaría, porque por ahí vamos a entrar en alguna contradicción con alguna ordenanza que está vigente, entonces con ésta ordenanza se deroga todo lo establecido anteriormente a lo que vamos a votar en este momento. Concejal García. García: Gracias, señor presidente. Eso lo debatimos en comisión y entramos en duda por algunos artículos que habla del Plan Zonificador, tener cuidado de no provocar una superposición. Presidente: Lo consultamos con Legales… García: Si Legales dijo que si, que no había problemas entonces se agregará como artículo 3º y el 4º pasara… Presidente: Lo leemos para que todos tengan conocimiento. García: Lo único que voy a pedir, presidente, ya que estamos, por el apuro cometimos un error, la ordenanza es 156/83, para que quede constancia en el despacho. No es 159. Gracias. Presidente: No hay ningún problema. Léelo Mario. Secretario: El artículo 3 quedaría redactado de la siguiente manera ‘Quedan derogadas todas las normas que expresa o implícitamente se opongan a las sancionadas por esta ordenanza’. Y el artículo que, ahora, es el 3 pasaría a ser el 4: ‘Comuníquese al Departamento Ejecutivo, insértese en el registro oficial y archívese’. Presidente: Si algún concejal quiere hacer uso de la palabra… pongo a votación el despacho. Martínez Dreessen: Buenas noches, tengamos en cuenta lo del articulado 156/83 que se corrige, tengamos en cuenta también lo que habíamos conversado, justamente, con Jorge en la comisión de Obras Públicas, de tener en cuenta esto del articulado para no quedar mal ante lo que tiene que ver con lo legal y pedimos que el Anexo 1, si no disponen lo contrario, se publique, se le de publicidad, por decirlo de alguna manera, en la página web de la Municipalidad. Nada más, señor presidente. Presidente: Pongo a votación el despacho… aprobado por unanimidad. 6.2 expediente Nº 1957/17 – Despacho de la Comisión Administrativa Reglamentaria, referido a prohibición de uso de pirotecnia. Se lee por secretaría. Secretario:
Tres Lomas, 25 septiembre de 2017
Expte. Nº 1957/17
Los concejales integrantes de la Comisión Administrativa Reglamentaria, aconsejan aprobar, sin modificaciones, el Proyecto de Ordenanza referido a prohibición de pirotecnia, el que a continuación se transcribe:
PROYECTO DE ORDENANZA
VISTO:
La necesidad de regular la utilización de pirotecnia en el ámbito del Partido de Tres Lomas, con el fin de preservar la seguridad, el medio ambiente y el cuidado de personas, animales, bienes públicos y privados; y
CONSIDERANDO:
Que es conocido el impacto socioambiental negativo que sobre las personas, animales, y medio ambiente producen las explosiones y estallidos propios de la denominada pirotecnia en general, cuya manipulación además presenta serios riesgos, con peligro de producir graves lesiones, quemaduras, llegando incluso a provocar la muerte de personas y animales, así como enormes gastos producto de incendios y ruidos molestos;
Que las mismas provocan un efecto negativo en el ánimo de las personas con capacidades diferentes, bebes, niños pequeños y adultos mayores, generando estrés y ansiedad;
Que los accidentes no dependen de la mayor o menor peligrosidad de los elementos sino de la condición de uso.
Que son públicamente reconocidas las campañas y esfuerzos realizados por las Asociaciones Protectoras de Animales de nuestra localidad a fin de lograr su prohibición en pos de proteger los mismos, intentando evitar así el impacto negativo y las consecuencias en el ecosistema derivadas de su utilización.
Que en particular sobre las mascotas domésticas, año a año se registran consecuencias graves en la salud de las mismas, tras la práctica y utilización de pirotecnia ya que en muchos casos resultan heridos, o atropellados tras huir de sus hogares.
Que la venta de pirotecnia es estacional y reducida a épocas determinadas del año, circunstancia por la cual no genera ningún impacto positivo sobre el desarrollo socioeconómico y productivo de nuestro partido;
Por ello,
EL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DE TRES LOMAS, EN USO DE LAS FACULTADES QUE LE SON PROPIAS, ACUERDA Y SANCIONA CON FUERZA DE
ORDENANZA
ARTICULO 1º: Prohíbase en todo el Partido de Tres Lomas la comercialización, tenencia, uso, manipulación, depósito, circulación y transporte de todo artificio de pirotecnia con efecto audible o sonoro, inclusive aquellos de venta libre. Entendiéndose como tales cohetes, petardos, rompe portones, bombas de estruendo, cañas voladoras, luces de bengala, mortero, mortero con bomba, fuente, fogoneta.
A los fines de la debida identificación de los artificios pirotécnicos mencionados, corresponde aplicarse lo establecido en el Anexo I de la Disposición 77/2005 del RENAR, el cual determina con detalle y especificación cada uno de ellos, el que pasará a formar parte integrante de la presente Ordenanza como Anexo I.-
ARTICULO 2°: Prohíbase la fabricación, venta, tenencia, guarda, acopio, depósito, o cualquier otra modalidad de comercialización y uso particular de elementos de pirotecnia denominados globos aerostáticos pirotécnicos.-
ARTICULO 3°: Exceptúase de la prohibición de uso de fuegos artificiales, a aquellas celebraciones de interés general, en las que deberá solicitarse previamente autorización del Departamento Ejecutivo según normativa vigente del RENAR; pudiendo en su caso utilizar únicamente fuegos de artificio lumínicos y fumígenos, encontrándose prohibido los audibles o sonoros, los que deberán ser manipulados únicamente por personas especializadas y en áreas autorizadas.-
ARTICULO 4°: El Departamento Ejecutivo realizará campañas de información, educación y concientización, sobre los alcances de la presente Ordenanza, y su importancia en cuanto al impacto socioambiental y ecológico a fin de lograr una mejor convivencia social.
ARTICULO 5°: En caso de incumplimiento a lo dispuesto en el articulado de la presente Ordenanza, los transgresores serán pasibles de la aplicación d/e las infracciones establecidas en los artículos 15, 16 y 17 de la Ordenanza Municipal 68/90.-
ARTICULO 6°: El Departamento Ejecutivo efectuará controles coordinadamente con personal policial y de bomberos voluntarios de la localidad, de ser posible, y las autoridades del RENAR, autorizándose el ingreso de las autoridades mencionadas a establecimientos comerciales, en forma individual o conjunta, a fin de verificar el cumplimiento de lo establecido en la presente ordenanza.
ARTICULO 7°: Quedan excluidos de las prohibiciones de la presente Ordenanza los artificios pirotécnicos para señales de auxilio, emergencias y para el uso de las Fuerzas Armadas, de Seguridad y/o Defensa Civil.-
ARTICULO 8°: Remítase copia de la presente Ordenanza a las Asociaciones Protectoras de Animales, los Clubes Deportivos, Instituciones intermedias, e Inspección General de Educación a los fines de conocer los alcances de la presente ordenanza.
ARTICULO 9°: Comuníquese, publíquese, regístrese y archívese.-
Presidente: ¿Algún concejal va a hacer uso de la palabra? En el día de la fecha se aprobó una ley provincial sobre fuegos artificiales, así que vamos a esperar el número de ley para acompañarla como corresponde. Martínez Dreessen: Si, perdón, señor presidente. Simplemente que se pasó del Senado a Diputados, así que seguramente lo van a estar tratando en las próximas semanas. Presidente: Está bien. ¿Algún otro concejal? Ponemos a votación el despacho… aprobado. No habiendo más temas para tratar, termina la sesión de hoy a las 22:53.