El Concejo Deliberante expresó su rechazo ante la decisión del Gobierno Nacional de eliminar el Fondo Sojero, que recibían todos los distritos de la provincia de Buenos Aires.
La resolución, en la que se da cuenta de cómo esto afectará a Tres Lomas y, consecuentemente, a su gente, fue aprobada por mayoría, con los votos del Frente Justicialista Vecinal, absteniéndose los concejales de Cambiemos.
RESOLUCIÓN Nº 22/18
VISTO:
Que en el marco de un nuevo ajuste de 12500 millones de pesos para lo que resta de 2018, el Gobierno Nacional anunció medidas que impactarán de lleno en los 135 municipios bonaerenses, y;
CONSIDERANDO:
Que una de esas medidas es la eliminación por un Decreto de Necesidad y Urgencia, del denominado “ Fondo Sojero” que distribuyó 1300 millones de pesos en 2017 en la provincia y que preveía distribuir unos 2000 millones de pesos en 2018.
Que en el medio de un panorama de recesión económica, tarifazos y aumentos desmedidos, el Gobierno de Cambiemos decide una vez más recortar las autonomías municipales, esta vez anulando el Fondo Federal Solidario que reparte a Provincias y Municipios el 30% de la recaudación de los derechos de exportación a la soja.
Que en la provincia de Buenos Aires, la decisión de Mauricio Macri y Nicolás Dujovne significa que los distritos bonaerenses dejarán de percibir unos mil millones de pesos de aquí a diciembre.
Que esta decisión tomada en forma unilateral se agrava, porque los montos a percibir por los Municipios, ya se encontraban en los presupuestos proyectados para el presente año.
Que el faltante de fondos en los Municipios llevará a que cada distrito tenga que realizar ajustes forzados, readecuación de partidas o no pueda cumplimentar metas propuestas.
Que todas las provincias del país y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires adhirieron en 2009 al Fondo Federal Solidario, creado por la entonces presidenta Cristina Fernández de Kirchner, de acuerdo a la resolución 65 difundida por la Secretaría de Hacienda en el Boletín Oficial.
Que los montos a repartir entre provincias y municipios, estaba destinado a la realización de obras de infraestructura, sanitarias, educativas, hospitalarias, de vivienda o vial, en ámbitos urbanos o rurales.
Que la decisión del Gobierno apunta a profundizar la estrategia de reducción de déficit fiscal en un momento de inestabilidad económica y financiera, con el dólar en una suba imparable, venta masiva de los bonos argentinos y el riesgo país en su máxima desde que Mauricio Macri es presidente.
Que estas medidas se suman a las anunciadas por el Banco Central que apuntan a reducir los megavencimientos de Lebac, y mientras el dólar supera sus máximos históricos.
Que esta decisión es una muestra más del renunciamiento político y soberano del gobierno ante el FMI, que se encuentra en el país auditando las cuentas nacionales.
Que esta decisión de recorte esta propuesta para un presupuesto en curso por lo que generara tanto en las gobernaciones como municipios un freno a distintas obras en ejecución para el beneficio de la población.
Que el Ministerio de Hacienda justificó su decisión afirmando que la reforma tributaria y el pacto fiscal, que reducen los impuestos al cheque y a los ingresos brutos, generan el espacio para que dichos reintegros puedan ser reducidos», y que el ahorro fiscal (coparticipable entre Nación y Provincias) de esta medida es de 5 mil millones de pesos en 2018 y 29 mil millones de pesos en 2019.
Que a 2 años y medio de gestión de la presidencia de Mauricio Macri, el país se encuentra inmerso en un contexto de retrocesos históricos.
Por ello,
EL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DEL PARTIDO DE TRES LOMAS EN USO DE LAS FACULTADES QUE LE SON PROPIAS, ACUERDA Y SANCIONA CON FUERZA DE:
RESOLUCIÓN
Artículo 1°: El Honorable Concejo Deliberante de Tres Lomas manifiesta su profundo desacuerdo y rechazo con la decisión del Poder Ejecutivo Nacional, el cual mediante el Decreto de Necesidad y Urgencia, publicado en el Boletín Oficial, elimina el Fondo Federal Solidario.
Artículo 2º: El Honorable Concejo Deliberante de Tres Lomas solicita al Presidente de la Nación Argentina Sr. Mauricio Macri que evalúe rever la decisión de eliminar el Fondo Federal Solidario conocido como “Fondo Sojero”, por el cual las provincias y municipios dejarán de recibir hasta u$s 1.000 millones en fondos para obras de infraestructura.
Artículo 3º: Envíese copia del presente, a todos los HCD de la Sexta Sección electoral, a las correspondientes presidencias de las cámaras de Senadores y Diputados de la provincia de Buenos Aires y de la Nación Argentina.
Artículo 4º: Regístrese, Publíquese, Comuníquese al Departamento Ejecutivo y Archívese.
DADA EN LA SALA DE SESIONES DEL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE
DE TRES LOMAS, A LOS 30 DÍAS DEL MES DE AGOSTO DE 2018.