HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DE TRES LOMAS
29 DE AGOSTO DE 2019
En Tres Lomas, distrito del mismo nombre de la provincia de Buenos Aires, a los veintinueve días del mes de agosto de 2019, convocados por el Presidente del Honorable Concejo Deliberante, se reúnen los señores concejales en la Sexta Sesión Ordinaria del Período 2019. Se encuentran presentes, por el Frente Justicialista Vecinal, el concejal Fabio Uriarte, a cargo de la Presidencia; la concejal Alicia Rodríguez, presidente del bloque; la concejal Olga María Acquaroli, el concejal Franco Martínez Dreessen, el concejal Roberto Tourón y la concejal Cecilia Mangini; y por el Frente 1º Tres Lomas – Cambiemos, la concejal Estela Acosta, presidente de bloque; la concejal Nidia Silva, el concejal Pablo Gaita y el concejal Norberto Borjes.
Presidente: Buenas noches, siendo las 21:10 damos inicio a la sesión del día de la fecha. Por secretaría se da lectura al decreto de convocatoria. Secretario:
DECRETO Nº 18/19
VISTO:
El cronograma de sesiones ordinarias del presente período, y;
CONSIDERANDO:
Que corresponde la realización de la sexta sesión ordinaria para el jueves 29 de agosto de 2019;
POR ELLO:
EL PRESIDENTE DEL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DE TRES LOMAS, EN USO DE SUS FACULTADES:
D E C R E T A
ARTÍCULO 1º: Convócase a los señores Concejales para el jueves 29 de agosto de 2019, a las 21:00 horas, a la Sexta Sesión Ordinaria del presente período.
ARTÍCULO 2º: Adjúntese como Anexo I el Orden del Día.
ARTÍCULO 3º: Comuníquese, dése razón al Departamento Ejecutivo Municipal, insértese en el Registro Oficial y Archívese.
DADA EN LA PRESIDENCIA DEL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DE TRES LOMAS, A LOS VEINTISÉIS DIAS DEL MES DE AGOSTO DE 2019.
Fabio Uriarte
PRESIDENTE
Presidente: Damos comienzo al tratamiento del orden del día. 1.- Consideración de Actas. 1.1.- Consideración de Acta Nº 625/19 correspondiente a la Quinta Sesión Ordinaria de 2019, realizada el 25 de julio. Si no hay consideraciones, la ponemos a votación. Aprobada por unanimidad. Pasamos al punto 2, Comunicaciones del Departamento Ejecutivo. 2.1.- Decretos del Departamento Ejecutivo. Desde Nº 215/19 al 252/19. Los mismos ya los tienen los presidentes de bloque. Punto 3, Comunicaciones del Honorable Concejo Deliberante. 3.1.- Decreto Nº 17/19 – Licencia concejal Molina. Se da lectura por secretaría. Secretario:
DECRETO Nº 17/19
VISTO:
La nota presentada por el concejal Sergio Omar Molina, con fecha 30 de julio de 2019, y;
CONSIDERANDO:
Que mediante la misma pone en conocimiento de este Honorable Cuerpo, la solicitud de licencia, por razones personales, desde el 1º de agosto y hasta el 31 de diciembre del corriente año.
Que atento a esta situación corresponde tener presente y autorizar la licencia oportunamente solicitada y adoptar el procedimiento establecido por el art. 88 de la Ley Orgánica de las Municipalidades, y los Art. 7º y 8º del Reglamento Interno de este Honorable Concejo Deliberante.
Que en consecuencia corresponde disponer que, durante el periodo citado, la concejal suplente María Cecilia Mangini reemplace al concejal Sergio Omar Molina.
POR ELLO:
EL PRESIDENTE DEL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DE TRES LOMAS, EN USO DE SUS FACULTADES:
D E C R E T A
Artículo 1º: Apruébese, ad referéndum del Honorable Concejo Deliberante, la licencia, por razones personales, a partir del día 1º de agosto y hasta el 31 de diciembre del corriente año, del concejal Sergio Omar Molina.
Artículo 2º: Atento a ello, y en cumplimiento de lo dispuesto por el Art. 88 de la Ley Orgánica de las Municipalidades y los Art. 7º y 8º del Reglamento Interno; la concejal suplente María Cecilia Mangini, asumirá las funciones que corresponde al concejal Sergio Omar Molina.
Artículo 3º: Comuníquese, dese razón al Departamento Ejecutivo Municipal, a Contaduría, insértese en el Registro Oficial y Archívese.-
DADA EN LA PRESIDENCIA DEL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DE TRES LOMAS, A LOS DOS DÍAS DEL MES DE AGOSTO DE 2019.
Fabio Uriarte
Presidente
Presidente: Ponemos en votación el pedido de licencia. Aprobado. Punto 4.- Comunicaciones Recibidas. 4.1.- Nota de Camuzzi Gas Pampeana sobre Resolución Nº 13/19. Se lee por secretaría. Secretario:
Presidente: Tiene la palabra concejal Tourón. Tourón: Prácticamente es la misma que habían mandado antes, pero tiene un agregadito. Igualmente, ya que vuelven a mandar la nota y vamos a hablar de lo mismo, voy a intervenir en el tema. Arranca diciendo que tienen el agrado de comunicarse con nosotros y para mí, la verdad, no es nada agradable que se comuniquen con nosotros para decir, de algún modo, que no les importa lo que el consumidor está padeciendo por el servicio que ellos prestan, en cuanto a la tarifa, no hablo de calidad de servicio. En cuanto a que la factura está habilitada y corresponde todo lo que está en la factura, en función del ente regulador, lo que nosotros hicimos fue una comparación entre la factura que ellos mandaban antes y la que mandan ahora. ¿Qué quiere decir, que la factura de antes no estaba habilitada? Lo que figuraba en esa factura no era lo que tenían que poner, la realidad es que mucha de la información que había en la factura original, no existe en ésta, y sigue sin existir. Hablan de la factura inteligente, en la factura inteligente nada dicen de lo que todavía está faltante en la factura actual y antes existía, en la anterior. Y respecto de lo improcedente, yo considero que lo improcedente es que haya familias en Tres Lomas que estén pagando 8 mil y 10 mil pesos de gas, familias a las que se les lesiona gravemente su presupuesto y eso si que es improcedente. Siempre la empresas, de algún modo, tienen cautivo al consumidor, porque no hay otra empresa de gas a la que podamos acudir, entonces cuando se les permite, hacen lo que quieren. Nada más señor presidente. Presidente: Gracias concejal. Continuamos con el punto 4, 4.2.- Nota de la Cooperativa de Obras y Servicios Públicos con resultados de análisis practicados al agua potable. Se lee por secretaría. Secretario:
Tres Lomas, 7 de agosto de 2019.-
Sr. Presidente del HCD
Fabio Uriarte
De nuestra consideración:
Tenemos el agrado de dirigirnos a Usted a los efectos de hacerle llegar copia de los resultados de análisis bacteriológicos, practicados en Hospital Municipal, baja de tanque principal y diferentes puntas de red del servicio de agua potable de la comunidad, que presta esta Cooperativa.
Sin otro particular, saludamos a Ud. muy atentamente. Jenaro García – Gerente
Análisis bacteriológico.
Muestra 1, bajada de tanque, apta. Muestra 2, Barrio Norte, apta. Muestra 3, barrio San Cayetano, apta. Muestra 4, Hospital Municipal, apta. Muestra 5, canilla antena Bocchio, apta. Muestra 6, Barrio Pro Casa, apta. Muestra 7, Barrio Inundados, apta. Fecha de Informe: 05/08/2019.
Presidente: Comenzamos a tratar el punto 5, Proyectos Presentados. 5.1.- Expte. Nº 2124/19 – Proyecto de Resolución, presentado por bloques del FJV y Frente Cambiemos, referido a Día en Defensa de la Escuela Digna y Segura. Se lee por secretaría. Secretario:
PROYECTO DE RESOLUCIÓN
VISTO:
La tragedia ocurrida el 2 de agosto de 2018 en la Escuela Nº 49 del distrito de Moreno, y;
CONSIDERANDO:
Que a las 8:06 horas de ese día, debido a un escape de gas, que provocó una explosión, se perdieron las vidas de dos trabajadores de la Educación Pública.
Que el distrito de Tres Lomas cuenta con escuelas públicas que se aprecian seguras y confortables.
Que es oportuno y atinado ofrecer un gesto solidario con quienes son defensores de la Escuela Pública.
Que Sandra Calamano y Rubén Rodríguez fueron dos trabajadores reconocidos en su quehacer y sostenedores de la Educación Pública.
Que su desgraciada muerte ha producido conmoción y enorme repercusión social.
Que estudiantes, docentes, familias enteras, organizaciones sociales y sindicales, se unieron en defensa de la Escuela Pública, exigiendo justicia y condiciones dignas.
Por ello,
EL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DE TRES LOMAS EN USO DE LAS FACULTADES QUE LE SON PROPIAS, ACUERDA Y SANCIONA CON FUERZA DE
RESOLUCIÓN
ARTÍCULO 1º: Reconózcase en el ámbito municipal la fecha 2 de agosto como Día en Defensa de la Escuela Digna y Segura.
ARTÍCULO 2º: Invítese a los Honorables Concejos Deliberantes de la Provincia de Buenos Aires a expresarse en igual sentido.
ARTÍCULO 3º: Comuníquese a los Bloques Legislativos Provinciales para elaborar la declaración provincial con el mismo fin.
ARTÍCULO 4º: Comuníquese, publíquese, regístrese y archívese.
Presidente: Olga Acquaroli tiene la palabra. Acquaroli: Gracias, es para pedir el tratamiento sobre tablas. Presidente: Lo ponemos a votación. Aprobado, continúe concejal. Acquaroli: Creo que la oportuno respecto de este tema es hacer un poco el relato de lo que pasó. La sesión anterior llegó, en tiempo y forma, la nota de Suteba. Acá se leyó y se consideró pasarla a comisión, cosa que hicimos, nos reunimos y lo tratamos. Estuvimos de acuerdo en que es en defensa de la Escuela Pública, estuvimos de acuerdo en que las escuelas de Tres Lomas no presentan las dificultades económicas ni edilicias que ocurren en el Conurbano, por ejemplo, y en otras partes de la Provincia. Esto producto del trabajo de nuestra gente, hablo del Consejo Escolar y de las cooperadoras, por ello están en muy buen estado. Consideramos también que no nos podemos hacer los distraídos y si ocurrió una desgracia tan grande, como fueron dos muertes, que fueron dos trabajadores de la educación, nosotros tenemos que recordarlos para que esto no vuelva a ocurrir más, en ningún gobierno ni momento de nuestro país. Es necesario, es importante, que defendamos la Escuela en buenas condiciones y que seamos vigía, que estemos atento a como está cada una de nuestras escuelas en toda la extensión del municipio, de la Provincia e incluso del país. Tenemos que de algo tan importante como es la escuela pública, porque sin educación no hay progreso en ningún país. Así que se redactó, con el acuerdo de los dos bloques, está resolución donde solicitamos al Ejecutivo de Tres Lomas, poder tener un día donde se recuerde a estos dos trabajadores que son Sandra y Ruben, y que tengamos escuelas dignas y seguras. Pedimos también que los distritos vecinos adhieran, también, a este pedido del gremio y del Concejo Deliberante de Tres Lomas, y que en la Provincia se reconozca esa fecha y la podamos tener presente todos. Presidente: Concejal Acosta tiene la palabra. Acosta: Es verdad, nos reunimos y conversamos sobre el tema y, después que nos explicaron, estamos en un todo de acuerdo con el proyecto y con las palabras de Olga, nada más. Presidente: Concejal Rodríguez tiene la palabra. Rodríguez: Para agregar algo a las palabras de Olga, que fueron muy acertadas, decir que se trabaja mucho para que la escuela tenga centralidad en lo pedagógico, para que se enseñe, se aprenda, pero también que en épocas de conflictos, de crisis, donde hay aumento de pobreza, la escuela también contiene, la escuela asiste, por eso rescato eso de que debemos ser garantes de que las escuelas estén en buenas condiciones. Y quiero destacar porque me ha tocado trabajar en el distrito, que este distrito usa muy bien el fondo educativo, se usa justamente para las instituciones educativas, entonces me parce importante para darle seguridad y para que la escuela sea un verdadero lugar de cumplimento de derechos. Y de contención. Gracias presidente. Presidente: Pongo a votación el proyecto… aprobado por unanimidad. 5.2, expediente N° 2125/19, proyecto de ordenanza, presentado por el DE, referido a cesión de predio a Capilla Nuestra Señora de la Esperanza de Ingeniero Thompson. Se da lectura por secretaría. Secretario:
TRES LOMAS, agosto de 2019.-
Señor Presidente del
HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE
Dn. Fabio Uriarte
De mi consideración:
Tengo el agrado de dirigirme a Ud., y por su intermedio a los demás integrantes de ese Honorable Cuerpo, a efectos de elevar Proyecto de Ordenanza referido a la Concesión por un año más, del uso y explotación de un predio rural que esta Comuna posee en Ing. Thompson, a la CAPILLA “NUESTRA SEÑORA DE LA ESPERANZA”, quien lo solicita para recaudar fondos para el funcionamiento de la institución.-
Asimismo se adjunta informe de la referida entidad, con relación al destino dado al producido de la explotación del predio rural que se les concediera a través de la Ordenanza Nº 1220/18.-
Sin otro particular, hago propicia la oportunidad para saludar con mi más atenta consideración.-
Carlos Dreessen Roberto Álvarez
Secretario General Intendente Municipal
PROYECTO DE ORDENANZA
VISTO:
La nota presentada por la CAPILLA “NUESTRA SEÑORA DE LA ESPERANZA” de la localidad de Ing. Thompson, y
CONSIDERANDO:
Que mediante la misma solicitan el préstamo del predio rural que esta Municipalidad posee en la localidad citada, a fin de ser explotado convenientemente en tareas agrícolas, con el objeto de recaudar fondos para el funcionamiento de la institución;
Que atento al destino que darán al producido de los trabajos señalados, se estima conveniente acceder a lo solicitado;
POR ELLO
EL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DEL PARTIDO DE TRES LOMAS EN USO DE LAS FACULTADES QUE LE SON PROPIAS, ACUERDA Y SANCIONA CON FUERZA DE:
O R D E N A N Z A
ARTICULO 1°: Otorgar a la CAPILLA “NUESTRA SEÑORA DE LA ESPERANZA” de la localidad de Ing. Thompson, el derecho de uso y ocupación del inmueble rural ubicado en la localidad citada, designado catastralmente como: Circunscripción III – Sección Rural – Parcela 423 u – Superficie 35 Has. 39 as. y 40 cas., por el término de un (1) año, contado a partir de la sanción de la presente Ordenanza.-
ARTICULO 2°: Los trabajos de siembra que se realizarán en el predio citado en el Artículo 1º de la presente, deberán realizarse por el sistema de labranza cero o siembra directa, a los fines de la conservación del suelo.-
ARTICULO 3°: El Departamento Ejecutivo Municipal verificará el correcto ejercicio del derecho concedido, pudiendo suspender el mismo si no se cumplen con los requisitos de una sana explotación del fundo.
ARTICULO 4°: La entidad beneficiaria deberá rendir cuentas ante el Departamento Ejecutivo Municipal, del destino dado al producido de la explotación de la parcela citada.
ARTICULO 5°: Regístrese, Comuníquese, Publíquese y archívese.-
Presidente: Concejal Martínez Dreessen tiene la palabra. Martínez Dreessen: Gracias, primero buenas noches para todos. Sería redundar si hablamos del proyecto éste porque ya varios años que la Capilla Nuestra Señora de la Esperanza de Ingeniero Thompson hace explotación y le cedemos desde la Municipalidad esta superficie de las 39 hectáreas y un poquito más, por eso buscamos simplemente la afirmativa. Nada más. Presidente: Ningún concejal más va a hablar, pongo a votación el proyecto… aprobado por unanimidad. 5.3, expediente N° 2126/19, proyecto de ordenanza, presentado por el DE, referido a obra de derivador de tránsito en zona del Embarcadero. Se da lectura por secretaría. Secretario:
TRES LOMAS, 21 de agosto de 2019.-
Señor Presidente del
HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE
Dn. Fabio Uriarte
De nuestra consideración:
Tenemos el agrado de dirigirnos a Ud., y por su intermedio a los demás integrantes de ese Honorable Cuerpo, a efectos de elevar a vuestra consideración Proyecto de Ordenanza por el cual se declara de utilidad pública la Obra de Reestructuración de derivador de tránsito en zona de embarcadero.
Teniendo en consideración el incremento de los costos actuales de construcción, debido al aumento del dólar y la inflación que atraviesa nuestro país es que se solicita de manera urgente el tratamiento sobre tabla para que tras su aprobación se pueda dar inicio a la referida obra.
Que los profesionales a cargo de la Secretaría de Obras y Servicios Públicos se encuentran en plena predisposición para evacuar la totalidad de las dudas relacionadas con la ejecución de la obra previo o posterior a su tratamiento ante ese Honorable Cuerpo.
Sin otro particular, hacemos propicia la oportunidad para saludarlo con nuestra más atenta consideración.-
Carlos Dreessen Roberto Álvarez
Secretario General Intendente Municipal
PROYECTO DE ORDENANZA
VISTO:
El Expediente 4126-5921/19 mediante el cual tramita la obre sobre reestructuración del derivador de tránsito en la zona del embarcadero; y,
CONSIDERANDO:
Que por el mismo tramita la ejecución de la obra de rotonda y fuente ornamental para el acceso a la ciudad de Tres Lomas, la que será implantada en la convergencia de las calles Carlos Pellegrini, Dean Funes, 7 de Febrero, Del embarcadero, General Villegas de esta ciudad.
Que el mismo prevé la construcción de una rotonda que organiza el tránsito en el lugar, la que contará con parquización, una fuente de agua y dos canteros, mejorando de esta forma no sólo el tránsito vehicular sino también la estética del espacio público que podrá ser disfrutada por toda la comunidad.
Su principal objetivo será urbanístico y de organización del tránsito, ya que encontrándose ubicado en la intersección de cinco calles, siendo una de ellas un paso a nivel, y otra una bifurcación ello genera inconvenientes en la correcta circulación, logrando con esta obra su mejoramiento, garantizando además la seguridad de vehículos y peatones.
Siendo un segundo objetivo mejorar la estética urbana, generando reformas entre ellas la construcción de una fuente de agua, forestación, e iluminación.
Que dicha Obra fue proyecta por la Secretaría de Obras y Servicios Públicos Urbanos de la Municipalidad de Tres Lomas, adjuntándose a la presente como Anexo I la memoria técnica, detallándose en la misma la construcción de la totalidad de la obra.
Que conforme Decreto Nº200/19 el Departamento Ejecutivo autorizó la construcción por Administración Municipal, la cual fue presupuestada y proyectada en el Presupuesto del año 2019.
Que conforme lo dispuesto por el Artículo 52 y 59 de la Ley Orgánica de las Municipalidades, siendo facultades del Honorable Concejo Deliberante declarar la Obra de utilidad pública, y autorizar la misma corresponde dictar la presente Ordenanza.
Por ello
EL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE EN USO DE LAS FACULTADES QUE LE SON PROPIAS, ACUERDA Y SANCIONA CON FUERZA DE
ORDENANZA
ARTÍCULO 1°: Autorízase al Departamento Ejecutivo Municipal a realizar la obra de de “Reestructuración del derivador de tránsito en la zona embarcadero en la ciudad de Tres Lomas”, conforme a la memoria descriptiva que se anexa a la presente como Anexo I, la que pasará a formar parte de la presente.
ARTÍCULO 2º: Declárase de Utilidad Pública la construcción de la obra referenciada en el Artículo que antecede.
ARTÍCULO 3º: Comuníquese, dése razón al Departamento Ejecutivo Municipal, insértese en el Registro Oficial y Archívese.
Presidente: Concejal Rodríguez tiene la palabra. Rodríguez: Gracias, nosotros queremos pedir el tratamiento sobre tablas, fundamentado, sobre todo, en la cuestión económica, lo incierto de la economía y que lo que se presupuesta hoy no sabemos cuánto salga en los próximos días. Presidente: Ponemos en votación… aprobado. Rodríguez: El proyecto se trata sobre la reestructuración del derivador que está en la zona del Embarcadero, el objetivo que persigue, naturalmente, es funcionalizar el tránsito, hacerlo más seguro, por un lado, y la cuestión estética ocupa también un lugar importante ya que lo que hay está muy deteriorado. Además es una zona que da entrada a cinco calles, por lo tanto es necesario reorganizar y regularizar el tránsito en ese lugar. Esos serían los dos objetivos básicos y, por supuesto, hermosear, ponerle plantas, hacer un lugar más agradable donde la gente pueda ir, tomar unos mates, pasear ahí; además de ordenar el tránsito y hacer una cosa más estética. Presidente: Concejal Silva. Silva: Gracias, señor presidente, más allá de que nosotros vamos a acompañar este proyecto me gustaría hacer una observación. Se ha tomado como norma esto de que lleguen los proyectos de obras públicas y que lleguen con tratamiento sobre tablas. Me parece que si es una obra que estaba presupuestada desde el año pasado, porque estaba incluida en el presupuesto 2019, bien podía haber llegado con el tiempo suficiente para que pudiéramos haber tenido acceso a la gente de Obras Públicas, si bien acá dice que estarían disponibles, en plena predisposición para evacuar la totalidad de las dudas relacionadas con la ejecución de la obra, previo o posterior a la aprobación… digo, nosotros vamos a aprobar algo y después vamos a pedir las explicaciones, y no sabemos lo que vamos a aprobar. Yo diría que estas cosas que están presupuestadas de ante mano, nos lleguen, además, con algunas precisiones, por ejemplo no tenemos idea del costo, se supone que debe estar ya presupuestado, debe estar detallado el monto de la obra… Presidente: En el anexo están los costos de obra. Silva: La verdad que haría falta eso, algunas cuestiones que nos interesaría saber, en la calle Pellegrini hay un badén importante ¿va a estar el badén junto con el lomo de burro? En el diseño hay un estacionamiento sobre la calle que hoy es de tierra ¿Qué tipo de seguridad tiene ese estacionamiento? ¿Es seguro que haya bancos en la rotonda, en un lugar donde va a haber tanto tránsito? Porque va a haber cinco calles, son algunas preguntas que nos vinieron al momento de leerlo y no significa con que no estemos de acuerdo que se haga, como decía bien la concejal, realmente, es incómodo como está, no se respeta, porque no es de fácil circulación y además está, absolutamente, deteriorado. Hay otro badén importante que cruza la calle del Embarcadero hacia Regimiento 3 de Caballería y Villegas, bueno, no se si vendrá la gente de Obras Públicas a darnos las explicaciones. Presidente: Tenemos la potestad de invitarlos a charlar sobre el tema. Silva: Por lo menos para saber, exactamente, de estas consideraciones que desconocemos. Presidente: Concejal Martínez Dreessen. Martínez Dreessen: Gracias presidente. No quisiera hacer una discusión absurda, los concejales tenemos la potestad de acompañar o no un proyecto, y hacerlo pasar a comisión, que tranquilamente lo podíamos haber hecho, porque hemos tenido una mala práctica en este sentido, hacía referencia la concejal Silva respecto de otros proyectos que han llegado al Concejo con ya la obra iniciada y en este caso no sucedió. Primero, como potestad de los concejales podemos poner a consideración este tratamiento sobre tablas o pasarlo a comisión, como pretende la concejal. Por otro lado, tenemos que regirnos con la Ley Orgánica de las Municipalidades, en el articulado 52 como 59, que avalan a que nosotros hagamos todas las peticiones que la concejal dice. Me parece que estamos entrando en una discusión o una pequeña chicana política que no deberíamos dejar pasar, al menos como bloque o representantes de este bloque, en esta caso de un proyecto que viene desde el DE. Vuelvo a decir, en la potestad que nosotros tenemos como concejales, lo podríamos haber pasado a comisión y no tener la discusión que ya tuvimos con el proyecto del monumento a Belgrano, como fue en esa oportunidad. Quiero dejar aclarado esto, que tenemos esa potestad, sino pareciera que estamos levantando la mano porque tenemos que hacerlo y nada más. Como segunda medida, creo que en el detalle técnico que nos han mandado desde Obras Públicas está más que claro, incluso hay alguna fe de erratas, donde podemos ver los concejales, y seguro se hará extensivo a la prensa para que veamos como es el proyecto en concreto. Me parece que es una pequeña chicana política, nada más. Presidente: Concejal Silva tiene la palabra. Silva: Lamento que haya interpretado mal, justamente lo no quise decir es que fue una chicana política, porque si fuera así lo hubiera dicho que si la premura de esto, de presentarlo ahora, si estaba pensado hacerse desde el año pasado, si tiene que ver con las elecciones; eso sí sería una chicana política. Vuelvo a decir, nosotros estamos aprobando algo que dice conforme a la memoria descriptiva y hay cosas que a lo mejor deberíamos conversarlas. No tiene nada que ver y comencé esto, diciendo que lo íbamos a aprobar porque estábamos de acuerdo en que era necesario arreglar, hacerla de nuevo, construir eso, que no tiene funcionalidad y está en mal estado. Solo digo que si es una obra que está presupuestada desde el año pasado, durante todo este año, estamos ya en el último día de agosto, podíamos haber tenido la presentación del proyecto quince días atrás y hubiéramos tenido la posibilidad de que estuviera alguien de Obras Públicas en una reunión y haberlo escuchado, preguntarle todo y no quedarnos con esto de que vamos a aprobar algo que tengo dudas. De todos modos, mi compañera concejal dijo que lo íbamos a aprobar sobre tablas y eso vamos a hacer. Quisiera que la próxima vez, cuando son de este tipo de proyectos, yo no entiendo mucho de obras públicas, entonces me gusta que me expliquen y me quedo más tranquila, porque levanto la mano y se lo que apruebo. Nada más. Presidente: Concejal Acquaroli tiene la palabra. Acquaroli: Voy a dar mi punto de vista. Pensé que hubiera sido importante que lo hubiéramos tratado en comisión, porque a mi también me pasa que hay cierta terminología dentro de lo que es obras públicas, que no manejo. Con respecto al presupuesto en secretaría está, tiene el costo de esa obra, pero por otro lado, me preocupó en especial esta semana, si no aprobamos esto, si no se empieza a hacer, que nos puede pasar con el dinero, porque nosotros tenemos que ser cuidadosos de ese presupuesto municipal y no se si con la inflación después nos va a alcanzar a terminar la obra. Por eso, dos situaciones, lo importante si me parece que hay que aprobarlo y si tenemos la necesidad de aclarar dudas, invitemos a alguien de obras públicas, que seguro van a venir, y nos expliquen. Yo también tengo algunas dudas, de palabras que no llego a entender bien, lo que significa que nos podrían decir. Pero, dado la terrible situación económica que estamos viviendo, esto tenemos que acelerarlo porque si no nos quedamos con la intención. Presidente: Concejal Rodríguez. Rodríguez: Yo propongo, ya que hay voluntad del otro bloque de aprobarlo y compartiendo esta cuestión de que el mayor apuro es no perder tiempo desde lo económico, en lo que se pueda presupuestar… el martes, habíamos planeado una reunión de comisión, llamar al secretario de Obras Públicas, ellos podrían venir, suponemos, y poder evacuar todas estas cuestiones que surgen. Presidente: Concejal Borjes. Borjes: Yo lo que quiero expresar, que tuvimos esta semana una reunión de comisión, nosotros acá lo que propusimos es tratar sobre tablas para que esto pudiera salir; ahora veo que los concejales, también, de la oposición están diciendo que a lo mejor deberíamos haberlo pasado a comisión, si ustedes pensaban eso, yo escuché a dos concejales decir… Nosotros a lo que pidió el Ejecutivo estuvimos de acuerdo y lo evaluamos en una reunión que tuvimos ayer en el bloque, donde primero decíamos que no, pero bueno, para no tener ningún inconveniente, para no poner palos en la rueda, dijimos vamos a tratarlo sobre tablas. Pero por lo que veo ahora también hay concejales de la oposición que pensaban pasarlo a comisión, entonces si ustedes también pensaban pasarlo a comisión lo hubiéramos hablado y se pasaba. Acá lo que se trata es de que esto salga lo más rápido posible, igual, también, como dice en la nota, ya salió en el presupuesto, entonces si o si se va a hacer. Nada más. Presidente: Concejal Acosta tiene la palabra. Acosta: Además hay una cosa, cuando fue aprobado el presupuesto y está la obra incluida, a veces ni siquiera es necesario, ya lo hemos dicho en otras obras, esto. Y se que es una forma de que entre en el Concejo y me parece perfecto, pero tampoco es el tema económico lo que nos apura porque supongo que ya habrán comprado los materiales y las cosas. Además, quiero que quede claro, era una cuestión de buena fe lo que hicimos de aprobarlo sobre tablas, a fin de que estaba pedido en la nota por el intendente, dijimos no vamos a tirar hacia atrás. Realmente no hay otra razón. Presidente: Yo propongo lo siguiente, aprobarlo sobre tablas y cualquier otra modificación, el martes tenemos reunión de comisión, que salga del Concejo para acompañar, si hay temas de señalética, badén o cualquier otra cuestión. Que nosotros lo podamos acompañar desde el Concejo hacia el Ejecutivo. Creo que es lo más formal. Concejal Martínez Dreessen. Martínez Dreessen: Una pequeña salvedad, que si tiene que ver, porque si bien como dice Estela hay veces que es una formalidad que pase por el Concejo, si está presupuestado, en este caso debe pasar porque en la Ley Orgánica de las Municipalidades, los artículos que mencioné antes, tienen que ver con la modificación del casco urbano, entonces si o si tiene que pasar por el Concejo Deliberante. Nada más. Presidente: también para la rendición de cuentas es necesario. Concejal Silva. Silva: Sería bueno también que nos preparen para el martes, ya que no lo tenemos ninguno del bloque nuestro, el presupuesto y la cotización de la obra. Rodríguez: Tampoco nosotros lo tenemos. En referencia a lo que dice el concejal de que lo hubiéramos hablado, estamos abiertos a hablarlo, estamos en la sesión para eso, además, antes o durante, si no se quiere aprobar algo sobre tablas se puede aprobar en comisión, pasarlo a comisión. Acosta: En este caso lo tendrías que decir vos, osea el oficialismo tiene que hacer la propuesta, porque antes se hacía. Cuando un proyecto viene del Ejecutivo el que lo defiende, lo pone a consideración, es el bloque del oficialismo. Rodríguez: Nosotros lo pusimos a consideración y la propuesta es sobre tablas. Presidente: Concejal Tourón tiene la palabra. Tourón: Bueno, creo que estamos todos de acuerdo, lo estamos tratando sobre tablas, hay un pedido del Ejecutivo para que sea tratado sobre tablas y damos de buena voluntad el acuerdo de que eso suceda, en este bloque y ustedes también, y también sabemos y estamos de acuerdo en que este tipo de proyectos es bueno tenerlos con tiempo y poder charlarlos; de hecho Obras Públicas se pone a disposición para cualquier duda y eso sigue vigente, con lo cual yo creo que esta semana o en la que quieran, convoquemos a la gente de Obras Públicas para que nos saque todas las dudas que tengamos respecto del proyecto y aclarar, en este sentido, que no es el primer proyecto en el cual se los invita para intercambiar con ellos nuestras dudas y conocer bien que es lo que se va a hacer. Por lo tanto, al aprobarlo sobre tablas no vamos a incurrir en ningún acto que nos complique, porque las modificaciones que podamos evaluar o producir van a ser mínimas respecto al proyecto. Me parece que es un proyecto que el pueblo necesita, importante, pinta lindo proyecto, vale la pena aprobarlo y vale la pena sacarnos las dudas, más allá de que lo hayamos aprobado. Seguramente, podamos hacer alguna modificación que no va a incurrir en una diferencia de costos, pero podremos proponer alguna cuestión que nos parezca conveniente o bien nos enteremos que Obras Públicas también las tuvo en cuenta. Me parece que convoquemos a Obras Públicas para la próxima reunión de comisión y nos sacamos las dudas. Nada más. Borjes: ¿Quedaríamos para el martes? Presidente: Si, concejal. Particularmente, hablé con la arquitecta Luque, por el proyecto y por la fe de erratas y ella también estaba dispuesta a efectuar algunas modificaciones o sugerencia sobre algo que ellos no hayan tenido en cuenta. Pongo a votación el proyecto… aprobado por unanimidad. Punto 5.4.- Expte. Nº 2127/19 – Proyecto de Resolución, presentado por el DE, referido a solicitud al OCEBA. SE lee por secretaría. Secretario:
TRES LOMAS, agosto de 2019.-
Señor Presidente del
HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE
Dn. FABIO URIARTE
De mi consideración:
Tengo el agrado de dirigirme a Ud. y por su intermedio a los demás integrantes de ese Honorable Cuerpo, a efectos de elevar a vuestra consideración, Proyecto de Resolución por el cual se solicita al OCEBA que ordene a las empresas distribuidoras de energía eléctrica que operen comercialmente en el Distrito de Tres Lomas, la suspensión de cortes de suministro por falta de pago por un plazo de noventa (90) días y la implementación de planes de financiación en cuotas sin interés para la regularización de las deudas; sobre los medidores de los usuarios pertenecientes al Partido de Tres Lomas.-
Sin otro particular, hago propicia la oportunidad para saludarlo con mi más atenta consideración.-
Carlos Dreessen Roberto Álvarez
Secretario General Intendente Municipal
PROYECTO DE RESOLUCIÓN
VISTO:
La agonizante situación económica que sufre gran mayoría de los bonaerenses, y en particular los vecinos del Distrito de Tres Lomas, y;
CONSIDERANDO:
Que, es potestad de OCEBA regular las cuestiones que atinentes a la distribución de la energía eléctrica en la Provincia de Buenos Aires.
Que la situación económica de los habitantes de nuestro Distrito es asfixiante producto de la actual situación económica desfavorecedora para las clases medias y trabajadoras, la cual debe ser tenida en cuenta de manera urgente, observando además que resulta la energía eléctrica un servicio básico esencial para la vida.
Que atento a estas razones se solicita la suspensión de las interrupciones y/o corte del suministro por un plazo razonable de noventa (90) días, y planes de financiación en cuotas sin interés para regularizar las deudas, acciones que no perjudican financieramente a la empresa en tanto cuentan con una posición monopólica en el rubro respectivo; encontrándose imposibilitados los usuario de optar por empresas similares que presten el servicio.
Por ello
EL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DE TRES LOMAS EN USO DE LAS
FACULTADES QUE LE SON PROPIAS, SANCIONA CON FUERZA DE
RESOLUCIÓN
ARTÍCULO 1º: Solicitase al Organismo de Control de Energía Eléctrica de la provincia de Buenos Aires (OCEBA), emita URGENTE RESOLUCIÓN, ordenando a las empresas distribuidoras de energía eléctrica que operen comercialmente en el Distrito de Tres Lomas, en particular a la empresa EDEN S.A., la suspensión de cortes de suministro por falta de pago por un plazo de noventa (90) días a partir de la notificación de la presente resolución, e implementación de planes de financiación en cuotas sin interés para la regularización de las deudas; sobre los medidores de los usuarios pertenecientes al Partido de Tres Lomas.
ARTÍCULO 2º: De forma.-
Presidente: Concejal Tourón. Tourón: Gracias, para pedir el tratamiento sobre tablas. Presidente: Lo pongo a votación… aprobado. Tourón: Este un proyecto que vuelve, otra vez, sobre las empresas prestadoras de servicio, en este caso energía eléctrica y la solicitud se hace al OCEBA y se le pide que EDEN no corte más la energía, por un lapso de 90 días, en virtud de la situación difícil que están pasando la mayoría de nuestras familias, de nuestro pueblo. Esperemos que esta vez accedan y se pueda de algún modo aliviar, por lo menos, la situación de los vecinos que por imposibilidad de pago se quedan sin luz. Además, que se instrumente un sistema de financiación para el pago de lo adeudado, sin intereses, esto es muy importante. Nada más. Presidente: Bien, pongo a votación el proyecto. Aprobado por unanimidad. Punto 6, despachos de comisión. 6.1.- Expte. Nº 2099/19 – Despachos de la Comisión de Obras y Servicios Públicos, referido a construcción de red de bici-sendas. Se lee por secretaría. Secretario:
Tres Lomas, 27 de agosto de 2019
Expte Nº 2099/19
Los concejales integrantes de la Comisión de Obras y Servicios Públicos aconsejan aprobar, con modificaciones, el Proyecto de Ordenanza, aprobado por el Concejo Deliberante Juvenil y referido a construcción de bici-sendas, el que pasará a ser Proyecto de Resolución y quedará redactado de la siguiente manera:
PROYECTO DE RESOLUCIÓN
VISTO:
Que las bici-sendas construidas en el acceso Belgrano han facilitado el tránsito de bicicletas por el mismo, y;
CONSIDERANDO:
Que es de suma importancia continuar la construcción de la red de bici-sendas para que permitan a las personas circular en forma segura, garantizándoles concluir su recorrido sin tener que arriesgar su vida al circular en las mismas arterias que los automotores.
Que actualmente existen bici-sendas, pero queda un tramo aislado que no permite al ciclista poder desarrollar sus actividades en forma segura y tranquila, ya que deben interrumpir su recorrido por las mismas, al terminarse, y tener que continuar transitando por las calles.
Por ello,
EL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DE TRES LOMAS EN USO DE LAS FACULTADES QUE LE SON PROPIAS, ACUERDA Y SANCIONA CON FUERZA DE
RESOLUCIÓN
Artículo 1º: Solicítese al Departamento Ejecutivo evalúe la posibilidad de construir una red de bici-sendas en la zona del acceso Granadero Baigorria y/o colectoras, con el objetivo de continuar la ya creada en el Acceso Belgrano.
Artículo 2º: Elévese la presente resolución a la Secretaría de Obras y Servicios Públicos.
Artículo 3º: Comuníquese, regístrese, publíquese y archívese.
Presidente: Tiene la palabra concejal Tourón. Tourón: Gracias, como dice el encabezado, este es un proyecto que viene del Concejo Deliberante Juvenil, tiene que ver con las bici-sendas. Ellos habían hecho un proyecto de ordenanza, nosotros lo hicimos de resolución, pero prácticamente lo que figura en este es lo que ellos habían puesto en el proyecto original. Agradecer a los alumnos que intervinieron en el Concejo Deliberante Juvenil por este tipo de proyectos. Nada más. Presidente: Concejal Mangini. Mangini: Gracias, más allá de felicitar a los chicos que pensaron el proyecto, seguimos pensando en la seguridad de los pobladores de Tres Lomas, sean los que están disfrutando de las bici-sendas o bien sea en el distribuidor que hoy hablamos, en la calle del Embarcadero; siempre pensando en que los treslomenses vivamos mejor y que estemos más seguros, eso también es una cuestión muy importante. Por aquí, en Tres Lomas, vivimos con mucha más seguridad y por allí estas cuestiones no son tan importantes; yo que soy ciclista y estoy un poco en el tema de las bicicletas, puedo decir que es muy habitual que haya accidentes en rutas, en calles, en distintos lugares de la Provincia y la Argentina, con ciclistas, con automotores, con camiones y demás. Pensar que el valor de la vida humana se puede solucionar con una bici-senda, con un lugar especial para que la gente pueda transitar, no es poca cosa, es muy importante, simplemente eso, presidente. Presidente: Pongo a votación el proyecto… aprobado por unanimidad. Antes de terminar la sesión, quiero decir que mañana 30 de agosto, a las 19, comienza el Concejo Deliberante Juvenil, los concejales están invitados, igual el público que quiera asistir. Concejal Rodríguez. Rodríguez: Solo quiero agregar que hemos estado trabajando, con la comisión de reglamento y de obras públicas, con los proyectos del Concejo Deliberante Juvenil del año pasado, acordamos con el otro bloque hacer una devolución a las instituciones porque algunos proyectos ya están incorporados en ordenanzas que existen y en otro estamos haciendo proyectos para tratarlos acá, como el de bici-sendas. Que estamos trabajando en eso y pronto cerraremos lo del año pasado para dar inicio a los de este año. Nada más. Presidente: Gracias, siendo las 22:10 termina la sesión del día de la fecha.