ACTA Nº 628/19 – OCTAVA SESION ORDINARIA PERIODO 2019
HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DE TRES LOMAS
31 DE OCTUBRE DE 2019
En Tres Lomas, distrito del mismo nombre de la provincia de Buenos Aires, a los treinta y un días del mes de octubre de 2019, convocados por el Presidente del Honorable Concejo Deliberante, se reúnen los señores concejales en la Octava Sesión Ordinaria del Período 2019. Se encuentran presentes, por el Frente Justicialista Vecinal, el concejal Fabio Uriarte, a cargo de la Presidencia; la concejal Alicia Rodríguez, presidente del bloque; la concejal Olga María Acquaroli, el concejal Franco Martínez Dreessen, el concejal Roberto Tourón y la concejal Graciela Funes en reemplazo de la concejal Cecilia Mangini; y por el Frente 1º Tres Lomas – Cambiemos, la concejal Estela Acosta, presidente de bloque; el concejal Pablo Gaita, el concejal Norberto Borjes y el concejal Diego Fuentes, en reemplazo de la concejal Nidia Silva.-
Presidente: Buenas noches, siendo las 21;10 damos inicio a la sesión del día de la fecha. Por secretaría se dará lectura al decreto de convocatoria. Secretario:
DECRETO Nº 22/19
VISTO:
El cronograma de sesiones ordinarias del presente período, y;
CONSIDERANDO:
Que corresponde la realización de la octava sesión ordinaria para el jueves 31 de octubre de 2019;
POR ELLO:
EL PRESIDENTE DEL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DE TRES LOMAS, EN USO DE SUS FACULTADES:
D E C R E T A
ARTÍCULO 1º: Convócase a los señores Concejales para el jueves 31 de octubre de 2019, a las 21:00 horas, a la Octava Sesión Ordinaria del presente período.
ARTÍCULO 2º: Adjúntese como Anexo I el Orden del Día.
ARTÍCULO 3º: Comuníquese, dése razón al Departamento Ejecutivo Municipal, insértese en el Registro Oficial y Archívese.
DADA EN LA PRESIDENCIA DEL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DE TRES LOMAS, A LOS VEINTIOCOHO DIAS DEL MES DE OCTUBRE DE 2019.
Fabio Uriarte
PRESIDENTE
Presidente: Ante de iniciar, vamos a tomar juramento al concejal Diego Armando Fuentes, a quien invito a pasar al estrado. Diego Armando Fuentes, ¿Jurais, por Dios y por la Patria, observar y hacer observar las Constituciones de la Nación Argentina y de la Provincia de Buenos Aires, desempeñando con lealtad y patriotismo el cargo de concejal? Fuentes: sí, juro. Presidente: Si así no lo hiciereis, que Dios y la Patria os lo demanden.
Presidente: Vamos al punto 1 del orden del día, consideración de actas. 1.1; consideración del acta Nº 627/19, correspondiente a la 7ª sesión ordinaria de 2019, realizada el 26 de septiembre. Se pone a consideración de los concejales… sino, pasamos a votación. Siete votos por la aprobación, tres abstenciones. Aprobada. Punto 2, Comunicaciones del DE; 2.1, Decretos del DE, desde el Nº 298/19 al 335/19, los cuales ya están en las presidencias de los bloques. 2.2; nota con pedido de prórroga para presentación de Presupuesto.
Presidente: Lo ponemos a votación. Aprobada la solicitud. Pasamos al punto 4, 4.1- Nota de la Cooperativa de Obras y Servicios Públicos, con resultados de análisis practicados al agua potable. Se da lectura. Secretario:
Tres Lomas, 15 de OCTUBRE de 2019.-
Sr. Presidente del HCD
Fabio Uriarte
De nuestra consideración:
Tenemos el agrado de dirigirnos a Usted a los efectos de hacerle llegar copia de los resultados de los análisis bacteriológicos, practicados en Hospital Municipal, baja de tanque principal y diferentes puntas de red del servicio de agua potable de la comunidad, que presta esta Cooperativa.
Sin otro particular, saludamos a Ud. muy atentamente.
Jenaro García – Gerente
Análisis bacteriológico.
Muestra 1, bajada de tanque, apta. Muestra 2, Barrio Norte, apta. Muestra 3, barrio San Cayetano, apta. Muestra 4, Hospital Municipal, apta. Muestra 5, canilla antena Bocchio, apta. Muestra 6, Barrio Pro Casa, apta. Muestra 7, Barrio Inundados, apta. Fecha de informe: 08/10/2019.
Presidente: 4.2, Nota del Auto Moto Club tres Lomas, se lee por secretaría. Antes, aclaramos que, como todas las notas que entran por secretaría, se leen, pasan a comisión y allí son tratadas, luego, por los concejales.
Presidente: la nota pasa al Concejo en comisión, no a una comisión específica, porque sino tendrían que estar todas, las de reglamento, obras públicas y presupuesto, así que, directamente, al Concejo en comisión para que se expida. 5.5, proyectos presentados; 5.1 expediente Nº 2146/19, proyecto de ordenanza, presentado por el DE, referido a donación efectuada por el vecino Mario Barrio a favor del Hospital. Se lee por secretaría. Secretario:
TRES LOMAS, octubre de 2019.-
Señor Presidente del
HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE
Dn. Fabio Uriarte
De mi consideración:
Tengo el agrado de dirigirme a Ud., a fin de elevar a consideración de ese Honorable Cuerpo, Proyecto de Ordenanza mediante el cual se acepta la donación de $ 3.402,00 efectuada por el Sr. MARIO BARRIO a favor del Hospital Municpal, correspondiente al servicio de locución brindado el día 29 de septiembre del corriente año, con motivo del acto de inauguración del nuevo Paso a Nivel.-
Sin otro particular, hago propicia la oportunidad para saludar con mi más atenta consideración.-
Carlos Dreessen Roberto Álvarez
Secretario General Intendente Municipal
PROYECTO DE ORDENANZA
VISTO:
La donación de $ 3.402,00, efectuada por el Sr. MARIO BARRIO, a favor del Hospital Municipal, y;
CONSIDERANDO:
Que el referido importe corresponde al servicio de locución brindado por el reconocido periodista treslomense, el día 29 de septiembre del corriente año, con motivo del acto de inauguración del nuevo Paso a Nivel;
Que se estima conveniente aceptar la liberalidad efectuada;
Que atento a las disposiciones legales vigentes corresponde al Departamento Deliberativo Municipal, realizar el correspondiente acto administrativo;
Que en consecuencia,
EL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DEL PARTIDO DE TRES LOMAS EN USO DE LAS FACULTADES QUE LE SON PROPIAS, ACUERDA Y SANCIONA CON FUERZA DE:
O R D E N A N Z A
ARTICULO 1º: Aceptar la donación de PESOS TRES MIL CUATROCIENTOS DOS ($ 3.402,00), efectuada por el Sr. Mario Barrio, a favor del Hospital Municipal “Dr. Domingo V. Girotti”, en razón de lo expuesto precedentemente.-
ARTICULO 2º: Agradézcase al Sr. Mario Barrio, la deferencia puesta de manifiesto al efectuar la citada donación.-
ARTICULO 3º: Regístrese, Comuníquese, Publíquese y archívese.-
Presidente: Concejal Mangini tiene la palabra. Mangini: Para pedir el tratamiento sobre tablas. Presidente: Ponemos a votación. Aprobado. Mangini: Simplemente expresar el agradecimiento al señor Mario Barrio por su gesto, enaltece su persona, beneficia al Hospital Municipal y, bueno, que sean muchas las personas de Tres Lomas que tomen estas decisiones para que el Hospital siga beneficiado. Nada más. Presidente: Concejal Acosta tiene la palabra. Acosta: Gracias. También, adherimos desde nuestro bloque para destacar la acción de Mario (Barrio), agradecerle profundamente y, ojalá, que haya muchas donaciones. Han habido, desde siempre, otras donaciones, debemos ser sinceros, así que todas bienvenidas sean. Presidente: Pongo a votación el proyecto. Aprobado por unanimidad. 5.2, expediente 2147/19, proyecto de ordenanza, presentado por el DE, referido a convenio con empresa “e Tech Net S.A.”, para utilización de espacio aéreo municipal. Se lee por secretaría. Secretario:
TRES LOMAS, octubre de 2019.-
Señor Presidente del
HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE
Dn. Fabio Uriarte
De mi consideración:
Tengo el agrado de dirigirme a Ud. y por su intermedio a los demás integrantes de ese Honorable Cuerpo a efectos de elevar a vuestra consideración, Proyecto de Ordenanza por el que se autoriza al Departamento Ejecutivo a suscribir con la empresa “e Tech Net S.A.”, Convenio de utilización del espacio público aéreo municipal, a fin de extender una red aérea de fibra óptica en la localidad de Ing. Thompson de este distrito de Tres Lomas.-
Sin otro particular, hago propicia la oportunidad para saludarlo con mi más atenta consideración.-
Carlos Dreessen Roberto Álvarez
Secretario General Intendente Municipal
PROYECTO DE ORDENANZA
VISTO:
El proyecto de convenio para la utilización del espacio público aéreo, a suscribir entre la Municipalidad de Tres Lomas y la empresa “e Tech Net S.A.”, y;
CONSIDERANDO:
Que de acuerdo al mencionado convenio la Municipalidad confiere a la empresa “e Tech Net S.A.”, autorización para desplegar en la vía pública una red aérea de fibra óptica en la localidad de ingeniero Thompson.
Que dicha obra traerá aparejado un incremento en la capacidad de la red y una mejora en la calidad del servicio para los vecinos de Ingeniero Thompson.
Que la empresa e Tech Net S.A. se compromete a efectuar el objeto del convenio, respetando lo indicado por la Asociación Electrotécnica Argentina, las leyes nacionales y provinciales y las ordenanzas locales, vigentes en la materia.
Por ello;
EL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DEL PARTIDO DE TRES LOMAS, EN USO DE LAS FACULTADES QUE LE SON PROPIAS, ACUERDA Y SANCIONA CON FUERZA DE:
O R D E N A N Z A
ARTÍCULO 1º: Autorízase al Departamento Ejecutivo Municipal, a suscribir en favor de la empresa “e Tech Net S.A.” el CONVENIO de utilización del espacio público aéreo Municipal, conforme el proyecto, croquis y demás documentación que se adjunta a la presente.
ARTÍCULO 2º: Comuníquese, dese razón al Departamento Ejecutivo, publíquese y archívese.-
C O N V E N I O
Entre la MUNICIPALIDAD DE TRES LOMAS , representada en este acto por el Sr. Intendente Municipal, Dn. Roberto Oscar ALVAREZ, en adelante y para todos los efectos del presente llamada » LA MUNICIPALIDAD» con domicilio en Rivadavia N° 149 de la Ciudad de Tres Lomas, Provincia de Buenos Aires, por una parte y por la otra, el Sr. Daniel Roberto Errecalde, DNI N° 17.940.669, quien actúa en nombre y representación de la empresa «e Tech Net S.A.», con domicilio en calle Unzue nº 58 de la ciudad de Salliquelo; en adelante y para todos los efectos legales, llamada » LA EMPRESA» , se celebra el presente convenio de utilización del espacio público municipal, el que queda sujeto a lo dispuesto por la Ley Orgánica de las Municipalidades, la Ordenanza nº **/19, y a las siguientes cláusulas y condiciones:
PRIMERA: La municipalidad autoriza a la empresa a desplegar en la vía pública una red aérea de Fibra óptica en la localidad de Ing. Thompson, mediante el tendido de cables de dieléctricos, carentes de todo componente metálico, que minimiza las descargas eléctricas y evita el cruce del campo eléctrico desde las líneas de alimentación.
SEGUNDA: La red tendrá una extensión de 450 mts. y el trazado se efectuará en un todo de acuerdo con el croquis que integra la documentación que con el presente se acompaña y se identifica como Anexo I.
TERCERA: El tendido de cable deberá realizarse respetando lo indicado por la Asociación Electrotécnica Argentina en su recomendación 95201 y todas las normas nacionales, provinciales y municipales.
CUARTA: La empresa se compromete a ejecutar el opus que se acuerda, de la forma, con los materiales y cumpliendo la totalidad de las especificaciones técnicas que describe la documental que se adjunta y que forma parte del presente como Anexo II.
QUINTA: Previo a la iniciación de los trabajos, la empresa deberá presentar a la municipalidad el plan de obra y tiempo de ejecución de la misma y abonar los cánones establecidos en el presente.
SEXTA: Los planos de la obra, previo a la iniciación de la misma, deberán ser visados por las empresas prestatarias de los servicios de electricidad y de gas en la Ciudad de Tres Lomas.
SÉPTIMA: Si en el inicio o transcurso que dure la obra hasta su finalización en forma completa, se presentaren inconvenientes ya sea que provengan de algún factor interno o externo a la construcción, léase aéreos o de suelos, el representante deberá comunicar en forma inmediata y fehaciente desde su toma de conocimiento a las autoridades municipales para dar curso a una solución viable en caso de existir.
OCTAVA: La empresa deberá proceder a la inscripción en la municipalidad de los profesionales que suscriben los planos para proyecto, dirección técnica, ejecución y/o representación técnica de la obra.
NOVENA: La municipalidad asignará un inspector municipal de obra, habilitando un libro de órdenes de servicios solamente para los ítems de competencia municipal, ejemplo: Veredas, pavimento, agua corriente, cloacas, alumbrado público, limpieza de obra, etc.
DÉCIMA: La empresa se compromete a: 1) Efectuar balizamientos nocturnos, como asimismo colocar vallados de obra y cubrimiento de excavaciones en caso de ser necesario. 2) Presentar semanalmente en la municipalidad, un listado de obreros afectados a la obra.
DÉCIMO PRIMERA: La empresa mantendrá un control total de sus empleados y sus subcontratistas. Ninguna de las disposiciones del presente convenio creará una relación de dependencia, societaria ni asociativa entre las partes. Ninguno de los servicios que la empresa contrate de, o adjudique a terceras personas, creará una relación de dependencia ni contractual entre tales terceros y la municipalidad, ni limitará las responsabilidades contractuales de la empresa frente a la municipalidad. La empresa, sus dependientes y los subcontratistas que ella contrate previa autorización fehaciente por parte de la municipalidad, deberán dar estricto cumplimiento a las obligaciones establecidas en el presente convenio.
La empresa es responsable de toda reclamación o acción de terceros que pudiere entablarse en razón de cualquier daño o perjuicio ocasionado a personas o cosas durante la ejecución de la obra, ya sea generado por cualquier aparato o material usado en la misma, por dolo o culpa de sus empleados u obreros.
DÉCIMO SEGUNDA: La empresa se compromete a remover las instalaciones efectuadas total o parcialmente y a su exclusivo costo y cargo, sin compensación alguna por parte de la municipalidad, si por razones de necesidad pública (ensanche, remodelación, construcción, reconstrucción, etc. del espacio público), la municipalidad debiera hacer uso de la zona ocupada por la obra en cuestión. La necesidad de remoción será comunicada a la empresa por la municipalidad en forma fehaciente y con una antelación no menor a los tres (3) meses.
DÉCIMO TERCERA: La obra objeto del presente, podrá llevarse a cabo por la empresa o por terceros que pueda contratar la misma. Sin perjuicio de ello, la empresa asume la totalidad de la responsabilidad que surge de la concreción del opus y que anteriormente se citan.
DÉCIMO CUARTA: La empresa asume el pago del canon por ocupación del espacio público aéreo estipulado en los arts. 122 inc. a) y 10 inc. e), de las Ordenanzas Fiscal e Impositiva municipal, respectivamente.
DÉCIMO QUINTA: Para todos los efectos judiciales y/o extrajudiciales las partes constituyen domicilios en los enunciados en el epígrafe, donde tendrán efecto todas las notificaciones que se cursen. Asimismo, las partes se someten voluntariamente a la competencia del Juzgado en lo Contencioso Administrativo del Departamento Judicial de Trenque Lauquen, renunciando expresamente a cualquier otro fuero y/o jurisdicción que pudiere corresponder.
EN PRUEBA DE CONFORMIDAD las partes suscriben tres ejemplares de un mismo tenor y a un sólo efecto, en la Ciudad de Tres Lomas a los ** días del mes Octubre de 2019.-
Presidente: Concejal Tourón tiene la palabra. Tourón: Gracias señor presidente. Para solicitar el pase a comisión del proyecto. Presidente: Votamos por el pase a comisión. Aprobado. Tourón: Del mismo modo que ha sucedido con el pedido que hizo la Cooperativa de Agua, hace tiempo atrás, y en virtud de que va a haber posteos, para evitar o minimizar la posibilidad de daños a los servicios que los vecinos reciben, es que lo pasamos a comisión para interiorizarnos más del proyecto y de cuales son las medidas que la empresa para que nada de esto suceda, en virtud de daños a los vecinos. Nada más. Presidente: Gracias concejal. 5.3, expediente Nº 2136/19, proyecto de resolución, presentado por el HCD, referido a declarar de Interés Municipal el proyecto Educarte en la Inclusión. Se lee por secretaría. Secretario:
PROYECTO DE RESOLUCIÓN
VISTO:
El proyecto “Educarte en la inclusión” de la Escuela Especial Nº 501 “Eva Valdez” de Tres Lomas, y;
CONSIDERANDO:
Que en el marco de los 70 años de la modalidad de Educación Especial y resignificando la inclusión en el ámbito educativo, se realizó, el pasado 5 de septiembre, el nombrado proyecto educativo.
Que a través de talleres de clown, rap, murga, lenguaje de señas, mural, pintura, dimensión 3D, carpintería y soldadura, entre otros, se logró incluir a numerosos alumnos de distintos niveles y modalidades.
Que tradicionalmente los encuentros de Escuelas Especiales se realizaban en un lugar determinado, pero debido a los avances inclusivos se ha propuesto efectuarlos en distintos espacios de la comunidad.
Que la jornada contó con la presencia de las escuelas especiales de la Región Educativa XVI, logrando un alcance regional de importancia.
POR ELLO
EL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DE TRES LOMAS, EN USO DE LAS FACULTADES QUE LE SON PROPIAS, ACUERDA Y SANCIONA CON FUERZA DE
RESOLUCIÓN
ARTÍCULO 1º: Declárese de Interés Municipal el proyecto “Educarte en la inclusión”, desarrollado por la Escuela Especial Nº 501 “Eva Valdez” de Tres Lomas
ARTÍCULO 2º: Reconózcase la extensión regional del mismo, propiciando el desarrollo de proyectos inclusivos similares en nuestra región educativa.
ARTÍCULO 3º: Envíese copia de la presente a la Escuela Especial Nº 501 “Eva Valdez” de Tres Lomas, a Jefatura de Inspección Distrital e Inspectora de Educación Especial, profesora Yanina Vílchez.
ARTÍCULO 4º: De forma.
Presidente: Concejal Acquaroli tiene la palabra. Acquaroli: para pedir el tratamiento sobre tablas. Presidente: Lo ponemos a votación. Aprobado. Acquaroli: Bien, recién decíamos que las notas que ingresan pasan a comisión. Este es un ejemplo, para los que están acá presente. En la otra sesión, entró una nota de la Escuela Especial, pasó a comisión, la tratamos los dos bloques y fruto de este tratamiento, nació este proyecto de resolución. Ese sería el proceso o los pasos técnicos hasta llegar a convertirse en una resolución. A mí me gustaría explicar un poco lo importante de esto, porque la Escuela Especial está celebrando los 70 años de funcionamiento en nuestro país. No coincide con otras modalidades que datan de más atrás, es decir, es joven, y en el marco de esos 70 años, la Escuela Especial concreta algo que decimos desde la teoría, hay que incluir. La inclusión es un modelo de educación, justamente pensado para los más vulnerables, para que todo el mundo pueda actuar, hacer, crecer, en base a sus posibilidades. Así es como desde esta escuela, se elaboró este proyecto, “Educarte en la Inclusión”. Les tocó un día muy feo, pero fue una lindísima jornada, donde participaron escuelas especiales de toda la Región XVI, distintas modalidades, y hubo oferta de talleres en distintas cosas, como ir a la Escuela Técnica y trabajar con carpintería, trabajar mosaiquismo, dibujo, lenguaje de señas; todos se sintieron muy bien, gratificados, y los espectadores también. Por ese motivo lo declaramos de Interés Municipal y pensamos, y deseamos, que esto no se pierda, y además de no perderse, que se haga extensivo en toda la Región XVI, porque es un momento, un día de disfrute y de hacer realidad esto que tanto hablamos, que es incluir. Se le dio la nota de lo que se pensó a Inspectora Distrital, a la areal, para esto estoy diciendo que esto tiene que continuar y extenderse, porque es un proyecto muy valioso. Presidente: Gracias, concejal Acosta tiene la palabra. Acosta: Gracias presidente, por supuesto que estamos de acuerdo porque lo hicimos en conjunto, pero quería agregar que, es verdad, cuando entra una nota trabajamos, generalmente, el Concejo en su totalidad, pero en este caso también se invitó a la escuela, con sus autoridades y maestros, para entender acabadamente cual era el espíritu de lo que ellos pedían en la nota. Así que ojalá que esto se replique, que no quede en una experiencia, sino que sea una forma de que cada año se vuelva a realizar y lo mismo en otros distritos. Nada más. Estamos por la afirmativa. Presidente: Concejal Acquaroli. Acquaroli: Si, que no sería raro que ocurrirá algo parecido, lo vamos a tratar nosotros en las próximas reuniones el proyecto del automovilismo, pero seguramente que al grupo de la comisión lo vamos a estar llamando para hablar. Presidente: Hay que hablar mucho y vamos a hacer todo lo posible para que este Concejo lo trate. Pasamos a votación del proyecto. Aprobado por unanimidad. Punto 6 del orden del día; despachos de comisión, 6.1, expediente Nº 2138/19, proyecto de resolución, referido a declarar de Interés Municipal, el Día de la Mujer Rural. Secretario:
Tres Lomas, 11 de octubre de 2019
Expte. Nº 2138/19
Los integrantes del HCD reunidos en Comisión aconsejan aprobar, con modificaciones, el Proyecto de Resolución, aprobado por el Concejo Deliberante Juvenil y referido a declarar de Interés Municipal las actividades por el Día de la Mujer Rural:
PROYECTO DE RESOLUCIÓN
VISTO:
Que el 15 de octubre se celebra el “Día Internacional de la Mujer Rural”, y;
CONSIDERANDO:
Que desde el CEPT Nº 7 se organizan variadas actividades para la celebración de esa jornada.
Que no existe en el ámbito del distrito una política activa relacionada con ese sector de la población.
Que las mujeres que residen en el medio rural carecen de oportunidades por no tener la posibilidad de acceder a las ofertas urbanas.
Que el CEPT Nº 7, como centro de desarrollo, es el ámbito físico y social, ideal para la realización de este tipo de actividades.
POR ELLO:
EL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DE TRES LOMAS, EN USO DE LAS FACULTADES QUE LOS SON PROPIAS, ACUERDA Y SANCIONA CON FUERZA DE
RESOLUCIÓN
ARTÍCULO 1º: Declárese de Interés Municipal las actividades a llevarse a cabo el Día Internacional de la Mujer Rural.
ARTÍCULO 2º: Solicítese la implementación de posibles Asistencias Técnicas Municipales y/o actividades para la promoción de la mujer del medio rural.
ARTÍCULO 3º: De forma.
Presidente: ¿Algún concejal va a hacer uso de la palabra? No, pongo a votación el despacho. Aprobado, por unanimidad. 6.2, expediente Nº 2131/19, proyecto de ordenanza, referido a cesión de espacio en Parque Integrado a la Asociación de Arqueros Treslomenses. Se lee. Secretario:
Tres Lomas, 29 de octubre de 2019
Expte. Nº 2131/19
Los concejales integrantes de la Comisión Administrativa Reglamentaria aconsejan aprobar, con modificaciones, el Proyecto de Ordenanza referido a ceder en comodato, a la Asociación de Arqueros Treslomenses, los espacios del Parque Integrado Municipal, el que a continuación se trascribe:
PROYECTO DE ORDENANZA
VISTO:
Las actuaciones administrativas caratuladas “Agrupación de arqueros treslomenses solicitan espacio físico en Parque Integrado”, Expte. 4126-5998/19, y;
CONSIDERANDO:
Que se da inicio a las actuaciones mencionadas en visto, a partir de la nota presentada por la Asociación de Arqueros Treslomenses, recientemente creada en el Distrito.
Que solicitan la cesión de un espacio físico en el Parque Integrado Municipal, a efectos de realizar prácticas de Tiro con Arco al aire libre, actividad deportiva que desarrollarán en el lugar.
Que luego de las evaluaciones efectuadas por la Secretaría de Obras y Servicios Públicos, conjuntamente con el Departamento Ejecutivo Municipal, se delimitaron los espacios en condiciones de ser cedidos en comodato, efectuándose un croquis especificando las dimensiones del espacio a ceder que pasarán a formar parte de la presente como Anexo I.
Que corresponderá a la Asociación el mantenimiento y cuidado del lugar, necesarios para su práctica deportiva, así como contar con los seguros correspondientes para todos aquellos que asistan al predio para la realización de la actividad. Eventualmente ante la concreción de algún evento deportivo en el lugar, deberán acreditar seguro de espectadores, el que deberán presentar al Departamento Ejecutivo al solicitar la autorización del mismo.
Que la Municipalidad de Tres Lomas, efectuará únicamente el desmalezado que se realiza habitualmente en todos los espacios públicos, encontrándose a cargo de la Institución el acondicionamiento de los lugares especiales de esta actividad estará a cargo de los comodatarios.
Que siendo un espacio público utilizado por toda la comunidad, sin perjuicio de la utilización que dará la referida Institución, deberán poner a disposición el espacio cedido en aquellas oportunidades en que se realices eventos masivos y abiertos a toda la comunidad.
Que en consecuencia
EL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DEL PARTIDO DE TRES LOMAS EN USO DE LAS FACULTADES QUE LE SON PROPIAS, ACUERDA Y SANCIONA CON FUERZA DE:
O R D E N A N Z A
ARTICULO 1º: Autorízase al Departamento Ejecutivo Municipal a ceder en Comodato a la Asociación de Arqueros Treslomenses, los espacios del Parque Integrado Municipal que se indican en plano que se adjunta a la presente y pasa a formar parte de la misma como Anexo I, de conformidad con las obligaciones establecidas en los considerandos precedentes.
ARTÍCULO 2º: Autorizase a ceder las instalaciones mencionadas en el artículo precedente por el término de tres (3) años, a partir de la promulgación de la presente Ordenanza, siendo el mismo de carácter revocable, cuando no se cumplan las condiciones establecidas en la presente ordenanza.
ARTICULO 3º: Facúltase al Departamento Ejecutivo a reglamentar las normas y condiciones para el uso del espacio cedido.
ARTÍCULO 4º: Se encuentra prohibido para la referida institución, efectuar mejoras o modificaciones en el predio; en su caso de resultar necesarias deberán requerir previamente autorización al Departamento Ejecutivo Municipal previo a su realización, quedando ellas a favor de la Comuna una vez concluido el referido comodato.
ARTICULO 5º: Ante la realización de eventos públicos abiertos a toda la comunidad que cuenten con autorización de la Municipalidad de Tres Lomas, la Asociación deportiva deberá poner a disposición el espacio cedido en el artículo 1, durante los días y horarios en que se realicen los mismos.
ARTICULO 6º: Requiérase a la Asociación tenga a bien presentar ante el Departamento Ejecutivo los seguros correspondientes para la práctica deportiva.
ARTICULO 7º: Comuníquese al Departamento Ejecutivo, Regístrese, Archívese.
Presidente: Concejal Tourón tiene la palabra. Tourón: Gracias señor presidente. Nosotros incorporamos un artículo en esta ordenanza, que es el artículo 3, pero no ha quedado expresado como debía. Presidente: Lo vamos a corregir por secretaría. Tourón: Debería quedar “facultase al DE a reglamentar las normas de seguridad y condiciones de uso en el espacio cedido”. Presidente: Se hace la corrección. Concejal Mangini. Mangni: Más allá de los detalles de la reunión del otro día, que se plasmaron en el papel, en este momento estoy pensando, para cuando nos volvamos a reunir, por el tema del automovilismo, que hoy tenemos, gratamente, tantos acompañantes que nos vinieron a pedir que tratemos el tema. Decía que va a ser muy necesario que en el espacio público del Parque Integrado Municipal se planifique muy bien el uso, porque ya, a hoy, si los arqueros, como manifestaron, tienen pensado hacer un grand prix de dos fechas, si ya hay dos fechas de ciclismo, anuales, y hay dos fechas de las maratones; más la domada, más el golf, vamos a necesitar, más allá de ceder los espacios, hacer una cronología porque son muchos eventos en un mismo lugar y parta que no se superpongan y pensando en que se beneficie Tres Lomas, con el movimiento económico y sea reconocido por todos estos espacios deportivos, para la localidad y la región, sino organizamos bien todo esto, se van a superponer, inevitablemente. Sobre todo teniendo en cuenta el calendario de invierno, que es duro, difícil y abarca bastante tiempo en el programa anual. Solo eso. Presidente: Concejal Acosta. Acosta: Otra cosa, que la gente que no practica deportes, pero usa el predio del parque, también sepa, tengan algún lugar o una manera de saber, cuando y con qué actividad está ocupado. Borjes: Además, los sábados y domingos, mucha gente aprovecha a pasar el día ahí, así que vamos a tener que tenerlo en cuenta también. Presidente: por eso decía que había mucho para hablar. Pongo a votación el proyecto. Aprobado por unanimidad. No hay más puntos por tratar. Quiero decir que, habiendo pasado ya algunos días de las elecciones, en primer lugar quiero agradecer, saludar y felicitar al FJV por la elección que han obtenido, a los concejales electos presentes, felicitaciones y que tengan un buen desempeño. También felicitar a Cambiemos que, rápidamente, fue a saludar a nuestros compañeros que estaban en nuestro local. Concejal Acosta. Acosta: Si bien personalmente hemos felicitado, lo vamos a hacer aquí desde el Concejo como bloque, felicitar a los ganadores por la muy buena elección, también quedamos contentos nosotros, sinceramente, porque fue u esfuerzo muy grande el que se hizo, sobre todo de los más jóvenes; fue una muy buena elección también. Esto nos hace pensar que este sistema, la democracia, que muchos aun dicen que es imperfecto, pero que es el mejor que tenemos, siga funcionando y, sobre todo, que las nuevas generaciones se vayan haciendo cargo de todas estas actividades, por el bien de todos. Nosotros estamos felices y felicitamos a ustedes. Y a seguir trabajando. Gracias. Presidente: Concejal Mangini tiene la palabra. Mangini: Solamente decir, viva la democracia y viva Tres Lomas. Acquaroli: Quiero destacar el nivel de tolerancia y cordialidad con que se manejaron en todo el escrutinio, eso es algo para destacar. Creo que estamos dando pasos muy importantes como sociedad, en tolerarnos, en respetarnos, el aceptar, eso vale mucho para un pueblo. Presidente: Gracias, no habiendo más temas para tratar y siendo las 21:52, termina la sesión del día de la fecha. Muchas gracias.