ACTA Nº 629/19 – PRIMERA SESIÓN EXTRAORDINARIA PERIODO 2019
HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DE TRES LOMAS
7 DE NOVIEMBRE DE 2019
En Tres Lomas, distrito del mismo nombre de la provincia de Buenos Aires, a los siete días del mes de noviembre de 2019, convocados por el Presidente del Honorable Concejo Deliberante, se reúnen los señores concejales en la Primera Sesión Extraordinaria del Período 2019. Se encuentran presentes, por el Frente Justicialista Vecinal, el concejal Fabio Uriarte, a cargo de la Presidencia; la concejal Alicia Rodríguez, presidente del bloque; la concejal Olga María Acquaroli, el concejal Franco Martínez Dreessen, el concejal Roberto Tourón, y la concejal Graciela Funes en reemplazo de la concejal Cecilia Mangini; y por el Frente 1º Tres Lomas – Cambiemos, la concejal Estela Acosta, presidente de bloque; el concejal Pablo Gaita, el concejal Norberto Borjes y la concejal María Luján Ponce, en reemplazo de la concejal Nidia Silva.-
Presidente: Buenas noches, damos inicio a la primera sesión extraordinaria del período 2019. Por secretaría se dará lectura al decreto de convocatoria. Secretario:
DECRETO Nº 23/19
VISTO:
La solicitud de Sesión Extraordinaria presentada, mediante nota, por el bloque concejales del Frente Cambiemos, y;
CONSIDERANDO:
Que la misma se sustenta en lo expreso en el Artículo 16º – Cap. III del Reglamento interno del Honorable Concejo Deliberante, y el artículo 68º inc. 5 de la Ley Orgánica de las Municipalidades.
POR ELLO:
EL PRESIDENTE DEL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DE TRES LOMAS, EN USO DE SUS FACULTADES:
D E C R E T A
ARTÍCULO 1º: Convócase a los señores Concejales para el jueves 7 de noviembre de 2019, a las 21:00 horas, a la Primera Sesión Extraordinaria del presente período.
ARTÍCULO 2º: Adjúntese como Anexo I el Orden del Día.
ARTÍCULO 3º: Comuníquese, dése razón al Departamento Ejecutivo Municipal, insértese en el Registro Oficial y Archívese.
DADA EN LA PRESIDENCIA DEL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DE TRES LOMAS, A LOS CINCO DIAS DEL MES DE NOVIEMBRE DE 2019.
FABIO URIARTE
PRESIDENTE
Presidente: Punto 1, Proyectos Presentados, 1.1; expediente Nº 2148/19, proyecto presentado por el Frente del Bloque Cambiemos, referido a Nota 290 del DE, sobre situación de odontólogos. Se lee por secretaría. Secretario:
PROYECTO DE RESOLUCIÓN
VISTO:
La nota Nº 290 que el señor Intendente Municipal de Tres Lomas le enviara el 30 de octubre p.pdo. al Secretario de Salud Municipal y al Director del Hospital Municipal; y
CONSIDERANDO:
Que en la segunda parte del primer párrafo expresa “.., es necesario realizar readecuaciones de personal, a fin de obtener las economías necesarias, manteniendo el normal funcionamiento de los sectores.”
Que en el segundo párrafo explicita “Es por ello que este D.E. ha decidido, en función de analizar el desarrollo de las tareas que realizan los odontólogos en el Hospital Municipal, no renovar, a partir del 1º de noviembre del corriente año, el contrato con el profesional GARCIA REY, SEBASTIAN y dejar sin efecto las funciones que cumple la odontóloga MAITENA HERRERA.”
Que el odontólogo Sebastián GARCIA REY se desempeña en el Hospital en un todo de acuerdo a lo expresado en la Ley Orgánica Municipal (LOM) y la Ordenanza 1136/16, perteneciendo a Planta Transitoria bajo contratos trimestrales sucesivos y el último aún vigente; en su desempeño nunca ha tenido un llamado de atención o ha faltado sin justificación alguna.
Que la odontóloga Maria Maitena HERRERA realiza y ha realizado trabajos en el Hospital Municipal cuando es convocada por la dirección del nosocomio, desempeñándose desde que fuera invitada por el ,en su momento, Director del Hospital Municipal Dr. Juan Antonio MARCH.
Que carece de sentido y lógica alguna, el argumento esgrimido por el Intendente Municipal para fundamentar el cese de los profesionales mencionados; dado que los pacientes atendidos por ellos, serán reasignados a los profesionales que continúan prestado su labor en el hospital.
Que en momentos de economías institucionales y se toma la decisión de desplazar personal, se comienza por los recién ingresados o los de altas categorías.
Que el odontólogo Sebastián GARCIA REY en las últimas elecciones municipales del 27 de Octubre p.pdo. ha sido elegido Concejal Titular representando a una agrupación política opositara a quienes gobiernan en la actualidad el Distrito de Tres Lomas y ha sido reelecta.
Que la odontóloga Maria Maitena HERRERA es, casualmente, cónyuge del candidato a Intendente en las últimas elecciones municipales del 27 de octubre p.pdo. por una agrupación política opositora al gobierno municipal actual y que ha sido reelegido.
Que, no es la primera vez que la actual Administración del Distrito de Tres Lomas toma medidas de este tipo con profesionales de la salud, personal administrativo y también de otras áreas, tanto de planta permanente como transitoria, y que en algunos casos denigró.
Que, esto es una cabal muestra que las autoridades municipales en ejercicio denigran la Constitución Nacional y Tratados Internacionales dado que atacan los Derechos Individuales de la Personas a pocos días de un acto eleccionario, tomando decisiones intempestivas que solamente sirven para amedrentar a las personas que no piensan como quienes gobiernan el Distrito de Tres Lomas.
Por todo ello:
EL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DEL PARTIDO DE TRES LOMAS EN USO DE LAS FACULTADES QUE LE SON PROPIAS, ACUERDA Y SANCIONA
CON FUERZA DE:
RESOLUCIÓN
Artículo 1º: Solicítase al Intendente Municipal del Distrito de Tres Lomas deje sin efecto lo expresado en la Nota nº 290 dirigida al Secretario de Salud Municipal y al Director del Hospital Municipal el 30 de Octubre p.pdo..
Artículo 2º: De forma.
Bloque de Concejales Frente Cambiemos.
Presidente: Tiene la palabra concejal Ponce. Ponce: Buena noches, queremos pedir el tratamiento sobre tablas del proyecto. Presidente: Lo ponemos a votación. Aprobado. Continúa. Ponce: Para dar comienzo a la justificación del argumento por el cual pedidos una sesión extraordinaria y el proyecto, vamos a dar lectura a la nota recibida por los odontólogos Maitena Herrera y Sebastián García Rey. “Municipalidad de Tres Lomas. Nota Nº 209. Tres Lomas, 30 de octubre de 2019. Señores, Secretario de Salud Municipal y Director del Hospital Municipal de Tres Lomas. Por la presente quiero poner en conocimientos de esas jefaturas que dada la situación económica que vive el país y repercute en los municipios, es necesario realizar readecuación de personal, a fin de obtener las economías necesarias, manteniendo el normal funcionamiento de los sectores. Es por ello que este Departamento Ejecutivo ha decidido, en función de analizar el desarrollo de las tareas que realizan los odontólogos en el Hospital Municipal, no renovar a partir del 1º de noviembre del corriente año, el contrato del profesional García Rey, Sebastián; y dejar sin efecto las funciones que cumple la odontóloga Maitena Herrera. Tal determinación deberá ser comunicada a los interesados antes del día 1º de noviembre próximo. Por otra parte, se deberán reorganizar dichas funciones para que la cobertura se realice con los profesionales: Ruffinatti, Manuel; Fuentes, Amadeo; Gigoux, Edmundo; Bellera, Fernanda; Castanheira, Darío, y Lunardini Loscos Florencia; en un día hábil de cada semana, en las mismas condiciones que se desempeñan actualmente y coordinar, con uno de ellos, una guardia pasiva para los fines de semana, solamente para urgencias. Sin más, en aguardo de cumplimiento de las instrucciones impartidas, los saludo atentamente. Roberto Oscar Álvarez, Intendente Municipal”. Es una nota que está dirigida, tanto al Secretario de Salud Municipal y Director del Hospital, doctores Nicolás Sañudo y Juan March, para informar de la decisión tomada por el DE, con respecto a los profesionales García Rey y Maitena Herrera. Y es una nota irrisoria y contradictoria al mismo tiempo, ya que en el primer párrafo habla de que el Ejecutivo tiene que tomar decisiones dada la situación económica que vive el país, pero al mismo tiempo, en otra parte, al finalizar casi la nota, dice que hay que reorganizar las funciones que llevaban estos profesionales de la salud, en algún día de la semana, el resto de los odontólogos que van a trabajar en el Hospital Municipal. En buena hora esto, porque sino querría decir que nuestros vecinos van a dejarían de recibir atención en salud y se estaría recortando en salud. Entonces, no vemos donde está que hay una reestructuración para mejorar la economía si los pacientes se van a seguir atendiendo y, además, agrega que se va a tener que coordinar con uno de ellos guardias pasivas los fines de semana, que hasta el momento no se vienen realizando. Entonces, por eso es que vemos una clara persecución política del DE, hacia quienes, claramente, han estado participando en política, uno activamente, fue candidato a concejal y por la cantidad de votos que sacó el partido por el cual fue candidato, va a ser concejal a partir del 10 de diciembre; y la señora Herrera, de rebote si se quiere, por decirlo de alguna manera, es la esposa de quien fue candidato a intendente. Entonces, por eso pedimos que se revea esta situación, le pedimos al bloque del FJV que pueda acompañarnos para que el Ejecutivo pueda rever esta nota, porque estamos hablando de una clara persecución política, porque si los pacientes se van a seguir atendiendo, acá se están vulnerando los derechos, derechos de trabajo, primeramente el derecho a la libre expresión, porque fueron arbitrariamente, ellos dos, quienes han quedado sin el cargo que estaban ocupando en el Hospital Municipal. Eso simplemente, también decir que hemos recibido una nota, para ser entregada al señor presidente, de los odontólogos del distrito de Salliqueló que, entendemos va a ser leída en la próxima sesión. Presidente: Concejal Acosta. Acosta: Bueno, veo que no hay ninguna respuesta del bloque, no sé si se piensa en uno u otro sentido, dirán al momento de votar, pero creo que si este proyecto fue presentado por este bloque fue, justamente, porque entendíamos que es grave lo que sucedió, talvez más grave de lo que pensamos, están los nombres y apellidos, más allá de que el acto administrativo no fue hecho como correspondía, porque se les entregó una nota del intendente que iba dirigida, no a los especialistas nombrados, sino a los directores del Hospital. Tampoco fueron notificados fehacientemente, en el sentido de que fue todo de palabra, osea hay muchos errores, pero vamos a suponer, pasémoslo por alto, lo importante es que esa nota existe, que fueron echados de su trabajo literalmente y no se puede dejar esto, porque en los tiempos de campaña recibimos a muchas personas que trabajan en la Municipalidad, en distintos sectores, que manifestaban que tenían que votar, que tenían miedo, porque habían sido sugeridos que podían perder el trabajo y demás. Nosotros entendemos que el acto de votación es en soledad y es secreto, pero hay gente que tiene miedo, ese miedo lo tenía y lo manifestó. No creíamos eso, algo que parece ya del siglo pasado esta práctica, pero con esto que ha pasado nos hace pensar que talvez fuese razón lo que nos decían otros. Igual, esto no lo esperábamos, sinceramente, estamos muy sorprendidos, muy dolidos y entristecidos; si esto no lo aprobamos para pasarlo, se va a iniciar un tiempo de persecución como jamás existió en Tres Lomas, así que esperamos ser acompañados por ustedes en este tema, a fin de que ojalá no tengamos que perder otra vez, una noche como esta, para este tipo de proyectos y si lo tengamos para trabajar juntos. Lo hemos pregonado mucho, todos, pero está claro que la realidad a veces ha cortado por situaciones como ésta, que están totalmente fuera de lugar, que ya no se esperan, porque ni siquiera la gente común lo podía creer y también es una falta de respeto a los ciudadanos, porque cada uno elige su médico, o en este caso su odontólogo, y a lo mejor se priva a algunas personas que no pueden ir al consultorio de ellos, no pueden ser atendidos por ellos en el hospital. Hemos dicho veinte mil veces que el hospital pertenece a todos, no a un intendente en particular, ni a un partido político determinado y esto da la pauta de que no es así, por lo menos en este momento. Esperemos que se recapacite, se vuelva atrás con la medida y que no vuelva a suceder una situación igual a esta. Tampoco que se juegue con la honestidad y el trabajo de los profesionales, como se quiso hacer después, eso también es muy doloroso. Acá, la única causa por la cual expresa el intendente que se separó del cargo, es por hacer una economía, justamente en salud, que lo hemos hablado hasta el cansancio acá y en eso coincidimos. Expresar esto era lo que queríamos y ojalá que seamos acompañados en esto, después tendrá la palabra o la decisión final el intendente municipal. Gracias presidente. Presidente: Concejal Martínez Dreessen tiene la palabra. Martínez Dreessen: Gracias presidente, buenas noches a todos los que acompañan, es grato ver el Concejo Deliberante tan preocupado por algunos puntos. Nosotros no vamos a entrar en ningún tipo de discusión, porque creemos que la discusión nunca ha arrancado, si debo decir que tiene varios errores esta sesión, porque el pedido que hace la gente de Cambiemos, donde citan el artículo 68, inciso 5, de la Ley Orgánica de las Municipalidades, si bien esto es de interés público y de público conocimiento, por una cuestión lógica, es una comuna chica y cualquier cosa que sucede es una cuestión pública, de manifiesto está en la gente que acompaña a Cambiemos en la noche de hoy, pero no tiene ningún tipo de resolución, es decir, está parcializado. Ustedes se preguntarán entonces ¿por qué dimos la reunión? La verdad, la dimos porque somos muy distintos al viejo radicalismo que en alguna oportunidad no vino a sesionar y a Cambiemos que, no hace demasiado tiempo, tampoco nos acompañó a sesionar. Por esos motivos, estaría mal, el artículo 68; deberíamos, porque es preocupante, poner en conocimiento los concejales, no solo de la Ley Orgánica de las Municipalidades sino del reglamento interno que tenemos. Digo que no vamos a entrar en discusión, solo vamos a hacer dos o tres detalles e informar de cómo ha sido la situación, con argumentos. Respecto de la nota que piden el bloque de Cambiemos, tiene dos puntos con anomalías, donde dice ‘bajo contrato trimestral sucesivos, el último aún vigente’, en los considerando del pedido que hace Cambiemos. En contrato está terminado, está finiquitado, terminó el 31 de mes pasado, esa es una anomalía grave porque está omitiendo la verdad. Y en el artículo 1º, la inmediatez, el apuro, la desprolijidad de presentar este proyecto de resolución, dice nota presentada Nº 290 cuando es Nº 209; digo, en el marco de estas desprolijidades, debemos nosotros informar de cómo han sido estas cuestiones. El señor García Rey dice estar todavía vigente el contrato y les voy a leer el Decreto 386, fechado el 30 de septiembre de 2019. “Decreto 386. Visto la necesidad de garantizar la efectiva prestación del servicio de odontología, destinado a la atención de los pacientes categorizados como indigentes, y considerando, que los doctores Amadeo Oscar Fuentes, Edmunod María Gigoux, Sebastián García Rey, Fernando Bellera, Manuela Ruffinatti Fuentes, Darío Enrique Castanheira y María Florencia Lunardini Loscos, reúnen las condiciones necesarias para desempeñarse en la referida función. Que conforme a las prescripciones del artículo 108º, inciso 9 de la Ley Orgánica de las Municipalidades y artículo 11º de la Ordenanza 1136/16, corresponde dictar el presente acto administrativo. Que en consecuencia, el intendente municipal de Tres Lomas, decreta. Artículo 1º: designase en planta transitoria, a partir del 1º de octubre de 2019 y hasta el 31 de octubre del mismo año, a los doctores Amadeo Oscar Fuentes, DNI 27.244.339; Edmunod María Gigoux, DNI 17.054.088; Sebastián García Rey, DNI 24.892.141; Fernando Bellera DNI 25.190.048; Manuela Ruffinatti Fuentes, DNI 32.826.694; Darío Enrique Castanheira 22.587.746 y María Florencia Lunardini Loscos, DNI 31.907.428. Impútese la designación afectada a en la jurisdicción 1.1.1.0.1.1.2000, secretaría de políticas de desarrollo social y salud, dependencia 16, Hospital Municipal, personal jornalizado, cargo Odontólogo. Cada agente designado por el presente será remunerado con la liquidación que a tal fin confeccionara mensualmente la administración del Hospital, teniendo en cuenta la cantidad de jornales, efectivamente elaborados por cada uno de los mismos, en un todo de conformidad con lo dispuesto por la ordenanza 1136/16. Artículo 2º: notifíquese, dese razón a Contaduría y al Honorable Concejo Deliberante, insértese a en el registro oficial y archívese”. Firma el intendente municipal y el secretario general, repito decreto 386 del 30 de septiembre de 2019, repito a modo de información, porque nosotros no vamos a entrar en ningún tipo de discusión. Artículo 1º, designase en planta transitoria, a partir del 1º de octubre de 2019 y hasta el 31 de octubre del mismo año; es decir que en la petición que hace la gente de Cambiemos, el bloque, ha dejado varias anomalías en cuanto a lo que tiene que pedirse en este Concejo Deliberante. Vuelvo a repetir los puntos; primero, está mal pedida la sesión extraordinaria porque no cumple con lo que pide, justamente, la Ley Orgánica de las Municipalidades, es decir, no es competencia de este Concejo decirle a ningún intendente, a ningún Departamento Ejecutivo, cuando debe o cuando no debe, poner o sacar, un trabajador municipal. Si se terminó el decreto no está echado, se terminó el decreto, se terminó el contrato, 31 de octubre. Es decir, que en el raid que ha tenido García Rey, más este Concejo reunido en el día de hoy, malamente reunido, pero reitero, nosotros vinimos a tratar este tema porque realmente creemos que es responsabilidad de este Concejo reunirnos y, al menos, poder darle las explicaciones que nosotros tenemos o la información que la gente precisa de tener, de mano a mano entre los concejales, en este caso de Cambiemos y del FJV, en este caso nos toca representar al DE, lo hacemos, justamente, con los argumentos y las armas que tienen que estar en las manos nuestras. Esto nos hace mal como sociedad, lo decía recién Estela y comparto algunas cuestiones, nos hace pésimo como sociedad que se exponga y se utilice la mala política para llevar agua para nosotros. Nos hace mal como sociedad, deberíamos decir las cosas con total verdad, nosotros no vamos a entrar en ninguna discusión, creo que después de lo que voy a decir, voy a pedir que se pase a votar porque no tiene ningún asidero seguir hablando en la noche de hoy. Vuelvo a decir, está mal pedida esta sesión extraordinaria, está pésimamente redactada, a las apuradas, incluso se firmó a las apuradas, me lo dijo la presidenta. Así que solo pedimos, señor presidente, que se vote, y esto de andar creando fantasmas de que hay persecutas políticas y demás, no corresponde. Por eso, pido que pasemos a votar, nada más. Presidente: Concejal Acosta. Acosta: Tenemos derecho a hablar, a contestar lo que usted acaba de decir, de la misma forma que tuvieron ustedes de contestarnos a nosotros. Gracias presidente por eso, quiero decir algunas cosas. Recién en este momento estamos enterándonos del decreto que acabas de leer, porque el señor intendente o a quien corresponda en el municipio, manda cada tres meses las copia de los decretos, y nosotros no podemos ser adivinos y ante el 1º de septiembre que dijiste, se firma el decreto, no lo conocíamos, pero no han llegado. El señor presidente, cada vez que vienen, da una copia a esta presidencia y a la presidencia del bloque oficialista. Eso también es un error, no sé porque se mezquinan los decretos, nosotros tenemos la necesidad de saber, como vamos a saber que decreto firma en un mes si no viene acá. No hay posibilidad, tampoco corresponde que vayamos todos los días a preguntar, que firmaron hoy, que hicieron hoy, que determinaron, no corresponde, primero y principal. Segundo, si estaba mal pedida esta sesión, nosotros nos dirigimos como corresponde al señor presidente y el debió decir, nos hubiéramos reunido como tantas veces, y nos decía esto no corresponde. Eso no sucedió y dieron la sesión, así que está de más esa explicación. Con respecto a que hoy representan al intendente, quiero recordar que los concejales no representan al intendente, nosotros a representamos a la gente, al pueblo y si la gente quiere saber de esto, tenemos el derecho de presentarlo. El tema es, si nos dieron esta posibilidad, déjennos hablar y explicarnos, sino no tiene sentido. Y si vamos a hablar de errores, esos son los errores, manden como corresponden, termina el 30 el mes, el 1º deberían estar acá, entonces yo podría venir y pedirle o me llaman y me dicen ya están todos los decretos, y acá lo mandan cada tres meses y eso señor presidente lo ve cada vez que han mandado. Y eso de representar al intendente… pueden defender la gestión y demás, pero nosotros no representamos a un intendente. Si esto fue hecho el 30 de septiembre porque no fue informado. Hoy que día es 7, 8 de noviembre, así que discúlpenme pero este argumento para nosotros no es valedero. Presidente: Concejal Ponce tiene la palabra. Ponce: Gracias señor presidente. Para agregar que este bloque el último decreto que tiene con respecto a la designación de planta transitoria de los odontólogos, es del 1º de julio de 2019 hasta el 30 de septiembre de 2019, y venía sucediendo desde el 2016, que el doctor García Rey trabaja en el hospital de Tres Lomas, que los contratos eran renovados automáticamente cada tres meses, entonces de allí la suposición que se le renovaba el contrato el 1º de octubre hasta el 31 de diciembre de 2019. Situación que si se pensó reducir el tiempo de contratación, debió haber sido también notificado el doctor García Rey, que no pasó. Es allí que nosotros vemos que la decisión que tomó el Ejecutivo, después de las elecciones, a menos de una semana de las elecciones, fue totalmente premeditada y es allí donde está la persecución política. Y la verdad que la persecución política no solo afecta a quienes son, en este momento, los perseguidos; sino a toda la sociedad. Porque empieza a ser un mecanismo del miedo para empezar a tener el control de la sociedad y la verdad que, viniendo del intendente Álvarez, no nos sorprende, porque ha tenido varios hechos donde ha demostrado que es autoritario y violento, sino recordemos cuando intentó pegarle al señor Jorge García cuando era concejal y candidato en el año 2013, recordemos cuando tras perder las elecciones legislativas en 2013, dijo que era una vergüenza un pueblo como este, siendo intendente; y otro episodio lamentable y violento, salir de su casa, en ropa interior, para tratar de agredir a una persona que iba en moto haciendo ruido. La verdad que no queremos vivir en un Tres Lomas donde se persiga a la gente, donde se persiga a los profesionales, por eso pedimos, si bien sabemos que no somos quienes le decimos al intendente que hacer, si tenemos el poder que nos ha otorgado el pueblo con el voto y la confianza que ha puesto en nosotros, y decir aquello que está mal y también lo que está bien, celebremos lo que dice la nota de despido de los odontólogos, que va a haber guardias pasivas, que son necesarias, pero no dejemos pasar que hay persecución política en Tres Lomas y no podemos permitirlo, que sean vulnerados los derechos de libre expresión, sobre todo. Presidente: Concejal Martínez Dreessen tiene la palabra. Martínez Dreessen: Gracias. Voy a omitir, a hacer oídos sordos a todas las barbaridades que se dijeron buscando una chicana política, tratando de meternos en una discusión que va a ser absurda, porque para nosotros está, desde el minuto cero, terminada esta cuestión, cuando dice que a partir del 1º de octubre del 2019 y hasta el 31 del corriente mes, estaba terminado el contrato del señor García Rey. Son chicanas políticas y esto, además, está tremendamente desprolijo como lo han presentado para el día de hoy. Nada más señor presidente, pasemos a votación. Presidente: Pongo a votación el proyecto, los que estén por la aprobación del mismo, que levanten la mano. Cuatro votos. Pongo a votación, los que estén en contra del proyecto que levanten la mano. Seis votos. Proyecto rechazado. No habiendo más temas para tratar y siendo las 21,35, termina la sesión del día de la fecha.