ACTA Nº 630/19 – NOVENA SESIÓN ORDINARIA PERÍODO 2019
HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DE TRES LOMAS
21 DE NOVIEMBRE DE 2019
En Tres Lomas, distrito del mismo nombre de la provincia de Buenos Aires, a los veintiún días del mes de noviembre de 2019, convocados por el Presidente del Honorable Concejo Deliberante, se reúnen los señores concejales en la Novena Sesión Ordinaria del Período 2019. Se encuentran presentes, por el Frente Justicialista Vecinal, el concejal Fabio Uriarte, a cargo de la Presidencia; la concejal Alicia Rodríguez, presidente del bloque; el concejal Franco Martínez Dreessen, el concejal Roberto Tourón, la concejal Graciela Funes en reemplazo de la concejal Cecilia Mangini, y la concejal Norma Herrero en reemplazo de la concejal Olga María Acquaroli; y por el Frente 1º Tres Lomas – Cambiemos, la concejal Nidia Silva, el concejal Pablo Gaita, el concejal Norberto Borjes y la concejal Cecilia Pascual en reemplazo de la concejal Estela Acosta.-
Presidente: Buenas noches, siendo las 21,03 damos inicio a la sesión del día de la fecha. Por secretaría se lee el decreto de convocatoria. Secretario:
DECRETO Nº 25/19
VISTO:
El cronograma de sesiones ordinarias del presente período, y;
CONSIDERANDO:
Que corresponde la realización de la novena sesión ordinaria para el jueves 21 de noviembre de 2019;
POR ELLO:
EL PRESIDENTE DEL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DE TRES LOMAS, EN USO DE SUS FACULTADES:
D E C R E T A
ARTÍCULO 1º: Convócase a los señores Concejales para el jueves 21 de noviembre de 2019, a las 21:00 horas, a la Novena Sesión Ordinaria del presente período.
ARTÍCULO 2º: Adjúntese como Anexo I el Orden del Día.
ARTÍCULO 3º: Comuníquese, dése razón al Departamento Ejecutivo Municipal, insértese en el Registro Oficial y Archívese.
DADA EN LA PRESIDENCIA DEL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DE TRES LOMAS, A LOS QUINCE DIAS DEL MES DE NOVIEMBRE DE 2019.
Fabio Uriarte
Presidente
Presidente: Punto 1 del orden del día, consideración de actas. 1.1, Consideración de Acta Nº 628/19 correspondiente a la Octava Sesión Ordinaria de 2019, realizada el 31 de octubre. Si no hay consideraciones sobre la misma, ponemos en votación. Aprobada (7 afirmativos, 3 abstenciones). 1.2, consideración de acta Nº 629/19 correspondiente a la Primera Sesión Extraordinaria de 2019, realizada el 7 de noviembre. Si no hay consideraciones, la votamos. Aprobada con 7 votos (tres abstenciones). Punto 2, comunicaciones del DE; punto 1, decretos del DE, desde el Nº 336/19 hasta el Nº 388/19, que ya constan en las presidencias de los bloques. Punto 3, comunicaciones del Concejo Deliberante, punto1 decreto Nº 24/19, sobre licencia de la concejal Cecilia Mangini. Se lee por secretaría. Secretario:
DECRETO Nº 24/19
VISTO:
La nota presentada por la concejal María Cecilia Mangini, y;
CONSIDERANDO:
Que mediante la misma pone en conocimiento de este Honorable Cuerpo, la solicitud de licencia, por razones particulares, desde el 11 de noviembre y hasta el 29 del mismo mes.
Que atento a esta situación corresponde tener presente y autorizar la licencia oportunamente solicitada y adoptar el procedimiento establecido por el art. 88 de la Ley Orgánica de las Municipalidades, y los Art. 7º y 8º del Reglamento Interno de este Honorable Concejo Deliberante.
Que en consecuencia, corresponde disponer que, durante el periodo citado, la concejal suplente Graciela Nancy Funes reemplace a la concejal María Cecilia Mangini.
POR ELLO:
EL PRESIDENTE DEL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DE TRES LOMAS, EN USO DE SUS FACULTADES:
D E C R E T A
Artículo 1º: Apruébese, ad referéndum del Honorable Concejo Deliberante, la licencia, por razones personales, a partir del día 11 de noviembre y hasta el 29 de mismo mes, de la concejal María Cecilia Mangini.
Artículo 2º: Atento a ello, y en cumplimiento de lo dispuesto por el Art. 88 de la Ley Orgánica de las Municipalidades y los Art. 7º y 8º del Reglamento Interno; la concejal suplente Graciela Nancy Funes asumirá las funciones que corresponde a la concejal María Cecilia Mangini.
Artículo 3º: Comuníquese, dese razón al Departamento Ejecutivo Municipal, a Contaduría, insértese en el Registro Oficial y Archívese.-
DADA EN LA PRESIDENCIA DEL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DE TRES LOMAS, A LOS SEIS DÍAS DEL MES DE NOVIEMBRE DE 2019.
Fabio Uriarte
Presidente
Nota: Al presidente del bloque de concejales del Frente Justicialista Vecinal, Alicia Rodríguez. Tres Lomas. De mi mayor consideración; me dirijo a usted y por su intermedio a los integrantes del Honorable Concejo Deliberante, para informarles que solicito licencia, por causas particulares, desde el 11 de noviembre hasta el 29 del mismo mes.
Sin más, saluda atentamente. María Cecilia Mangini. DNI: 13.974.382.
Presidente: Punto 4, comunicaciones recibidas. 4.1, nota de odontólogos de Salliqueló. Se lee por secretaría. Secretario:
Acompañan las firmas de los odontólogos de Salliqueló.
Presidente: 4.2, nota del Colegio de Odontólogos del distrito VII; se lee por secretaría. Secretario:
Presidente: Concejal Nidia Silva tiene la palabra. Silva: Simplemente, por no haber estado presente en la sesión extraordinaria, por problemas familiares, quería expresar públicamente mi solidaridad con los profesionales Sebastián García Rey y Maitena Herrera. Creo que está todo dicho en esta carta, en esta resolución, y solo eso, expresar públicamente mi solidaridad con ellos; lo había hecho con una nota, pero bueno, por cuestiones de la tecnología no llegó, no quería dejar pasar la oportunidad de decirlo púbicamente. Nada más. Presidente: 4.3, nota de la Escuela Especial Nº 501, se lee por secretaría. Secretario:
Presidente: 4.4, nota de la Cooperativa de Obras y Servicios Públicos con resultados de análisis practicados al agua potable. Se lee. Secretario:
Tres Lomas, 7 de noviembre de 2019.-
Sr. Presidente del HCD
Fabio Uriarte
De nuestra consideración:
Tenemos el agrado de dirigirnos a Usted a los efectos de hacerle llegar copia de los resultados de los análisis bacteriológicos, practicados en Hospital Municipal, baja de tanque principal y diferentes puntas de red del servicio de agua potable de la comunidad, que presta esta Cooperativa.
Sin otro particular, saludamos a Ud. muy atentamente.
Jenaro García – Gerente
Análisis bacteriológico.
Muestra 1, bajada de tanque, apta. Muestra 2, Barrio Norte, apta. Muestra 3, barrio San Cayetano, apta. Muestra 4, Hospital Municipal, apta. Muestra 5, canilla antena Bocchio, apta. Muestra 6, Barrio Pro Casa, apta. Muestra 7, Barrio Inundados, apta. Fecha de informe: 05/11/2019.
Presidente: Punto 5, proyectos presentados. Vamos a leer el primer proyecto, después haremos un cuarto intermedio, para hacer entrega del diploma, después se seguirá con la sesión. 5.1, expediente 2151/19, proyecto de resolución, presentado por el HCD, referido a reconocimiento a deportista Ana Viscardi Montiel. Se lee por secretaría. Secretario:
PROYECTO DE RESOLUCIÓN
VISTO:
El desempeño en el Campeonato Mundial de Tiro a la Hélice, por parte de la joven Ana Gabriela Viscardi Montiel, y;
CONSIDERANDO:
Que la participación se dio en el marco del Campeonato Mundial de Tiro a la Hélice, que se desarrolló en Ingeniero Maschwitz, Escobar, del 28/10 al 4/11.
Que la joven se coronó Campeona Mundial de la Federación Argentina de Tiro al Vuelo (FATAV), en categoría damas, compitiendo entre 13 mujeres del país y el mundo.
Que, a su vez, obtuvo el primer lugar en la Copa Grand Prix Argentino (Ingeniero Maschwitz).
Que los éxitos se extendieron a las competencias nacionales desarrolladas en Rancul, por la final del Torneo Pampeano y 3 Provincias.
Que está a la vista la excelente representación que ha tenido el distrito, en cada lugar que ha visitado y competido la joven, siendo un gran orgullo para los treslomenses.
Que es deseo de este Concejo Deliberante valorar el esfuerzo realizado.
POR ELLO
EL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DE TRES LOMAS, EN USO DE LAS FACULTADES QUE LES SON PROPIAS, ACUERDA Y SANCIONA CON FUERZA DE
RESOLUCIÓN
ARTÍCULO 1º: Reconocer a la joven Ana Gabriela Viscardi Montiel por el Campeonato Mundial y demás logros obtenidos en las competencias mencionadas, mediante un diploma emitido por este Cuerpo.
ARTÍCULO 2º: Regístrese, Publíquese, Comuníquese y Archívese.
Presidente: Tiene la palabra concejal Alicia Rodríguez. Rodríguez: Buenas noches, queríamos pedir el tratamiento sobre tablas. Presidente: Lo ponemos a votación. Aprobado. Rodríguez: El objetivo de este proyecto es reconocer la tarea y el desempaño de Ana Viscardi, empezó hace unos años con esta actividad del Tiro a la Hélice, hace unos cinco años, no es demasiado tiempo pero ha hecho una importante trayectoria, he hecho competencias a nivel provincial, también nacional, y nos parece que es importante valorar este esfuerzo, que hace su familia, también a quienes ayudan a su familia y sabemos que hay ayuda del municipio, como una política de deporte, que ayuda a solventar aunque sea gastos mínimos, así que deseamos que se sienta reconocida, queremos decirle a Ana que nos sentimos muy orgullosos los treslomenses, si bien ella participa desde un club de Quemú Quemú ya que en el distrito no hay esa posibilidad, su sueño es poder llegar un día a practicar desde alguna institución treslomense. Así que valorar, reconocer y hoy poder darle este reconocimiento desde este Cuerpo Deliberativo. Presidente: Concejal Silva tiene la palabra. Silva: Gracias, de más está decir que vamos a apoyar este reconocimiento a Anita, no se si voy a llegar al final de mis palabras. Anita es como de nuestra familia y hay alguien que la quería ver y no llegó. Te queremos Anita y sabemos que vas a llegar mucha más lejos. Señor presidente, me parece muy bueno que se reconozca la labor de nuestros jóvenes, el año pasado lo hicimos respecto a la participación que habían tenido en actividades educativas, escolares, aquellos que habían trascendido, que habían logrado reconocimientos, premios, que había logrado llegar a instancia nacionales. Y en esto de conversar sobre el reconocimiento a Anita, una señora me dijo, me hizo ver que nos habíamos olvidado de un joven que ha principio de este año, que es Tomás Criado, que había obtenido un reconocimiento en la disciplina fútbol, en Chile. Por lo tanto quisiera que en la próxima sesión podamos hacer un reconocimiento para él, y sería bueno cuando sabemos de estos acontecimientos culturales o deportivos, que teneos muchos jóvenes que trabajan mucho, lo podamos hacer desde el Concejo Deliberante. Apoyamos a Anita y le deseamos los mejor. Rodríguez: Una cosa que omití decir, que Anita es campeona mundial de Tiro a la Hélice. Presidente: Pongo a votación el proyecto. Aprobado por unanimidad. Bien, vamos a hacer un cuarto intermedio para entregar el diploma a Ana, sacarnos una foto y continuamos con la sesión.
CUARTO INTERMEDIO
Presidente: Continuamos con la sesión, tratamos el punto 5.2 expediente N° 2149/19, proyecto de ordenanza, presentado por el DE, referido a cesión de edificio de Jardín Maternal a la DGCyE. Se lee por secretaría. Secretario:
TRES LOMAS, noviembre de 2019.-
Señor Presidente del
HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE
Dn. Fabio Uriarte
De mi consideración:
Tengo el agrado de dirigirme a Ud. y por su intermedio a los demás integrantes de ese Honorable Cuerpo a efectos de elevar a vuestra consideración, Proyecto de Ordenanza por el que se autoriza a este Departamento Ejecutivo a ceder gratuitamente a la Dirección General de Cultura y Educación de la Provincia de Buenos Aires, los inmuebles donde se asienta el edificio del futuro jardín maternal, ubicado en el Barrio “Ricardo Román Yani” de la ciudad de Tres Lomas.-
Dada la importancia y urgencia del tema en cuestión, solicito su tratamiento sobre tablas.-
Sin otro particular, hago propicia la oportunidad para saludarlo con mi más atenta consideración.-
Carlos Dreessen Roberto Álvarez
Secretario General Intendente Municipal
PROYECTO DE ORDENANZA
VISTO:
El Convenio entre el Ministerio de Educación de la Nación y la Municipalidad de Tres Lomas; y,
CONSIDERANDO:
Que mediante el convenio citado en Visto el Municipio de Tres Lomas se comprometió a la construcción un jardín maternal y un playón;
Que la construcción del jardín maternal se implantó en el inmueble designado catastralmente como Circ. II, Secc. E, Manz. 6bn, parcelas 19, 20, 21,22 y 23, en calle Antártida Argentina 910 de ésta ciudad;
Que el mismo se encuentra en un importante estado de avance, siendo oportuno efectuar la donación del inmueble a la Dirección General de Cultura y Educación Escuelas de la Provincia de Buenos Aires a los fines de su toma de posesión y posterior designación de cargos a ocupar;
Que encontrándose este acto jurídico dentro de las incumbencias de la Escribanía General de Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, en el marco de la Ley 10.830, corresponderá a ésta instrumentar la referida donación;
Por ello,
EL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE EN USO DE LAS FACULTADES QUE LE SON PROPIAS, ACUERDA Y SANCIONA CON FUERA DE
ORDENANZA
ARTÍCULO 1º: Autorizase al Departamento Ejecutivo a ceder gratuitamente a la Dirección General de Cultura y Educación de la Provincia de Buenos Aires, los inmuebles sito en calle Antártida Argentina 910 de Tres Lomas, designados catastralmente como Circunscripción II, Sección E, Manzana 6 bn, parcelas 19, 20, 21,22 y 23, donde se asienta el edificio del futuro jardín maternal;
ARTÍCULO 2º: Que a los fines de instrumentar la donación, y en el marco de su competencia, conforme lo estable la Ley 10.830, requiérase la intervención de la Escribanía General de Gobierno de la Provincia de Buenos Aires para su concreción;
ARTÍCULO 3º: Comuníquese a la Dirección General de Cultura y Educación de la Provincia de Buenos Aires, regístrese, y oportunamente archívese.
Presidente: Tiene la palabra concejal Rodríguez. Rodríguez: Para pedir tratamiento sobre tablas. Presidente: Lo pongo a votación. Aprobado. Rodríguez: Bien, el proyecto tiene que ver con autorizar al Ejecutivo a cederle, gratuitamente, el inmueble que está en el Barrio Yani, que va a ser el futuro jardín maternal. Este edificio tiene un convenio que data de 2015, ahí se inicia el proyecto, hoy en 2019 el edificio está prácticamente terminado, solo quedan algunas veredas adelante y cerrarlo, y está equipado, y tiene, incluso la habilitación municipal. Estamos hablando de un jardín maternal cuya función es atender niños de 45 días a los dos años. Una función sumamente importante, sobre todo si tenemos en cuenta donde está enclavado este jardín maternal, es un barrio que está creciendo, con muchas viviendas nuevas, con muchas parejas o familias jóvenes, con buena cantidad de niños pequeños, y sino va a haberlos, porque hay posibilidad que esto se amplíe, por lo tanto consideramos que pueda avanzar esa situación del jardín maternal. Ya está avalado el proyecto en la Dirección General de Escuelas, eso se ha trabajado con Jefatura Distrital, que a partir de una UEGD, tanto inspección de área de inicial, como Jefatura Distrital lo avalaron; lo va a ser con una matrícula proyectiva importante, de más de 70 niños, así que consideramos que es necesario para el distrito, para nuestras infancias, para poder cumplir con el derecho educativo y consideramos que es un buen avance, el poder ceder gratis a la DGCyE, ese espacio, ese edificio, para que esto pueda seguir avanzando. Incluso están solicitados los cargos que sería, lo que se llama Planta Orgánica Funcional, que son los cargos para poder crear la institución. Ya está el edificio listo lo que falta, ahora, es darle funcionalidad y se hace a través de la creación de la institución, donde correspondería un directo, secretario, maestros de sala, preceptores, personal auxiliar, porque sería de jornada completa, por lo que se solicita comedor, como decía una muy buena propuesta para el distrito, que no tenemos en gestión estatal, solo hay al momento una sala de jardín maternal que funciona en el turno vespertino y viene a cubrir la necesidad de las mamás que van al CENS, por lo tanto esta es una excelente opción para el distrito, para poder cubrir la gran oferta educativa que tenemos. Esto la terminaría de completar. Presidente: Concejal Silva tiene la palabra. Silva: Solo para decir que también nosotros lo vamos a aprobar, sabemos que, además, es una condición que pone la DGCyE para crear la institución y asumir el costo, gastos y el personal, así que no tenemos ninguna objeción. Presidente: Pongo a votación el proyecto. Aprobado por unanimidad. 5.3, expediente N° 2150/19, proyecto de resolución, presentado por el FJV, referido a Golpe de Estado en Bolivia. Se lee por secretaría. Secretario:
PROYECTO DE RESOLUCIÓN
VISTO:
El golpe de Estado consumado en el Estado Plurinacional de Bolivia de carácter cívico-militar y la consecuente renuncia del Presidente Evo Morales, y;
CONSIDERANDO:
Que, el 20 de octubre del corriente año, en elecciones generales, la fórmula presidencial de Evo Morales Ayma y Álvaro García Linera del Movimiento al Socialismo (MAS), alcanzaron el triunfo electoral en primera vuelta.
Que, desconociendo el resultado, fuerzas policiales se acuartelaron y grupos de paramilitares y de civiles opositores iniciaron movilizaciones y actos de violencia contra personas, instituciones y bienes, generando un clima de intolerancia y de ingobernabilidad.
Que, frente a estos actos violentos, Evo Morales, en ejercicio de sus facultades como Jefe del Estado Plurinacional de Bolivia, denunció ante la comunidad internacional que se inició un golpe de Estado contra la democracia boliviana.
Que, el 30 de octubre la Secretaría General de la OEA y el Gobierno del Estado Plurinacional de Bolivia, firmaron un acuerdo para que el organismo regional realice una auditoría de la elección del 20 de Octubre.
Que, realizada la auditoria, la OEA planteó que el MAS obtuvo el triunfo electoral, reconociendo de esta manera la voluntad popular manifestada en las urnas, pero advirtió, sin argumentar fundamentos, que a su entender “no puede validar una victoria en primera vuelta”, por lo que el día 10 de noviembre Evo Morales acató el informe de la OEA convocando nuevamente a elecciones.
Que, el 10 de noviembre el jefe de las Fuerzas Armadas bolivianas Willimas Kalima “sugirió” en conferencia de Prensa la renuncia del Presidente, generando las condiciones para que se efectúe un golpe de Estado.
Que, tras la declaración de las FFAA, el Presidente y su gabinete, bajo evidente presión, presentaron su renuncia, denunciando un golpe de Estado y recalcando que sus dimisiones tenían como objetivo recuperar la paz social y política del país.
Que el respeto y la defensa de los DDHH constituyen la base para la organización y la convivencia ciudadana y de los Pueblos, por lo que las acciones de violencia que persiguen la expulsión de las autoridades legítimamente constituidas, así como la agresión a quienes se manifiestan en defensa de las mismas resultan políticamente injustificables, además de éticamente reprobables.
Que la Declaración sobre la Protección de Todas las Personas contra la Tortura y Otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes, adoptada por la Asamblea General de la ONU en su Resolución 3452 del 9 de diciembre de 1975, establece en su Art. 3 que “Ningún Estado permitirá o tolerará tortura u otros tratos o penas crueles, inhumanos o degradantes. No podrán invocarse circunstancias excepcionales tales como estado de guerra o amenaza de guerra, inestabilidad política interna o cualquier otra emergencia pública como justificación de la tortura u otros tratos o penas crueles, inhumanos o degradantes.”.
Que la Declaración Universal de DDHH, proclamada por la Asamblea General de las Naciones Unidas el 10 de diciembre de 1948 se propone como “ideal común por el que todos los pueblos y naciones deben esforzarse, a fin de que, tanto los individuos como las instituciones, inspirándose constantemente en ella, promuevan, mediante la enseñanza y la educación, el respeto a estos derechos y libertades, y aseguren, por medidas progresivas de carácter nacional e internacional, su reconocimiento y aplicación universales y efectivos”.
Que la misma Declaración en su artículo 21 enuncia que: “Toda persona tiene derecho a participar en el gobierno de su país, directamente o por medio de representantes libremente escogidos (…) 3. La voluntad del pueblo es la base de la autoridad del poder público; esta voluntad se expresará mediante elecciones auténticas que habrán de celebrarse periódicamente, por sufragio universal e igual y por voto secreto u otro procedimiento equivalente que garantice la libertad del voto”.
Que ante los actos de violencia, atropellos y atentados de los últimos días, resulta necesario exigir el respeto a la integridad física y del patrimonio de todos y cada uno de los miembros del Gobierno, autoridades locales, militantes, líderes sociales y sus familiares, así como de todos aquellos que manifiesten públicamente su apoyo al gobierno de Morales Ayma.
Que bajo ninguna condición puede aceptarse que la razón emerja de la violencia aplicada por grupos sectarios que han eludido las vías institucionales y democráticas para hacerse del poder.
Que, el golpe de Estado contra el gobierno democrático del Presidente Evo Morales anuncia un aumento de la violencia y del enfrentamiento en el país y en la región.
Que, este golpe de Estado forma parte de un evidente ciclo político de desestabilizaciones de los gobiernos populares en la región, con la finalidad de apropiarse de los recursos naturales y empobrecer a los países profundizando la condición de dependencia.
Por ello:
EL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DE TRES LOMAS, EN USO DE LAS FACULTADES QUE LE SON PROPIAS, ACUERDA Y SANCIONA CON FUERZA DE
RESOLUCIÓN
ARTÍCULO 1º: El HCD de Tres Lomas expresa su profundo repudio frente al Golpe de Estado perpetrado contra las legítimas autoridades del Estado Plurinacional de Bolivia, Presidente Evo Morales Ayma, Vicepresidente Álvaro García Lineras, y todo su gabinete de ministros, considerándolo una afrenta y una nueva alteración del orden democrático en América Latina.
ARTÍCULO 2º: El HCD de Tres Lomas expresa su solidaridad con el pueblo boliviano, esperando sea respetada la voluntad popular expresada en las urnas, y repudia la violencia desatada que impide al Presidente concluir su mandato.
ARTÍCULO 3º: Regístrese, comuníquese y archívese.
Presidente: Tiene la palabra el concejal Tourón. Tourón: Para pedir el tratamiento sobre tablas. Presidente: Lo votamos. Aprobado. Tourón: Bueno, creo que no escapa a nosotros y a los vecinos lo que está sucediendo en Bolivia, hay bastante cobertura mediática y sabemos que hay muchos periodistas que han sido declarados, por la dictadura que hoy quiere gobernar Bolivia, como conspiradores de un levantamiento. No es un levantamiento, simplemente es el pueblo que se resiste a que le arrebaten un país. El gobierno de Evo Morales es un gobierno popular, es el gobierno de un indio, integrante y representante de las comunidades originarias; y esto duele mucho a los sectores que tienen privilegios y los han tenido toda la vida, sobre todo que tienen recursos económicos importantes, y tienen grandes negocios detrás de los países y gobiernos. Evo Morales afectó a esos intereses, que no son solo locales, son también internacionales. Morales nacionalizó las energéticas, el gas, y esto les duele a muchos, hace mucho que les duele. Y encima no pueden someterse a que una comunidad originaria los gobierne. Pero detrás de todo esto hay mucho más de lo que vemos y lo que escuchamos y creo que el último considerando apunta a eso y dice “este golpe de estado forma parte de un evidente ciclo político de desestabilizaciones de los gobiernos populares en la región, con la finalidad de apropiarse de los recursos naturales y empobrecer a los países, profundizando la condición de dependencia”. Este es el centro que siempre ha motivado los golpes de estado en el mundo, pero vamos a hablar de la región que nos abarca. Y en este sentido cuando uno plantea que hay intereses externos sobre los recursos naturales de nuestros países, parece un invento, pero bueno… Miré un poquito a ver que había pasado en la región en cuanto a los golpes de estado, y busqué Uruguay, Chile, Bolivia, Brasil, Paraguay y Argentina. Los países que tuvieron la prioridad de golpes de estado, fueron Chile y Argentina. Chile tuvo su primer golpe de estado en 1924, tuvo una seguidilla, en 1925, 31, 36, 38, 43, 48, 55, 69 y el último en el 73, que fue el más sangriento. Igualmente, Argentina tuvo en 1930, seis años después que Chile, también en el 43, en el 55, en el 62, 66 y en el 76, también el más sangriento para nosotros. Después, sigue Paraguay, un país pequeño, pensemos en Chile y Argentina como grandes tenedores de recursos naturales, la minería en Chile y aquí tenemos minería, petróleo, tenemos gas, energía hidráulica, eólica, lo que pidas; sin embargo empezamos a golpearnos desde hace mucho tiempo atrás, desde el principio casi, cuando estábamos gestando la Patria. En Paraguay en 1954 empezó y fue, prácticamente, un solo golpe de estado, hubo dos en realidad, pero el más grande fue el de 1954 que duró 35 años, en 1989 lo derroca otro golpe militar con Andrés Rodríguez a la cabeza, y en 2018, no es un golpe de estado militar, pero si es una zancadilla política a quien era el presidente del país, que era Lugo Fernando, que era un gobierno, finalmente, popular para Paraguay. Les molesta los gobiernos populares, hoy le dicen populismo, así despectivamente, porque ellos no quieren que los gobiernos cumplan con lo que la democracia dice, que es gobierno del pueblo, no les interesa, quieren terminar con los gobiernos populares, con la posibilidad de que los países decidan sobre sus intereses propios; y en el tercer lugar Bolivia y Brasil, Brasil el gran gigante de Sudamérica, tuvo su primer golpe en 1964 que duró hasta 1985, un solo golpe también, y el 31/8/2016, similar a lo que pasó en Paraguay, destituyen a Dilma Russef, con excusas de corrupción, muchas de ellas fraguadas, inventadas, cuando lo único que cometió como error fue hacer un movimiento de cuentas, dentro del presupuesto, los mismos movimientos de cuentas que se hace, por ejemplo, en cualquier municipio; por ese motivo la sacaron a Dilma Russef. Y en Bolivia, el golpe de estado comenzó en 1964 y duró hasta 1982 y ahora sucede lo mismo. Y por qué decía que el último considerando tenía importancia, pensemos en la región, en un Brasil en donde ganó Bolsonaro, tras la destitución de Dilma entró el vicepresidente, después fueron a elecciones, en esas elecciones estaba por ganar Lula, era el candidato a ganar e hicieron todo lo posible para que quedara afuera de la competencia electoral y estuvo preso. Por suerte hoy está libre, por qué esta libre, porque se demostró que muchas de las causas que lo llevaron a la cárcel fueron fraguadas. Lula, por lo tanto, será el próximo presidente de Brasil, supondría. Tenemos Chile, con grandes conflictos desde hace mucho tiempo y una población que se está levantando o está cansada de no ser contemplada, contenida, en las políticas públicas, en las económicas, no tiene salud pública, no tiene educación pública y la que tienen es realmente deprimente. Entonces, claro, Brasil por un lado, Chile por el otro, en Argentina ganó Fernández y les molesta, no les gusta, les da miedo; entonces era necesario encontrar algún argumento como para sacarlo a Evo Morales, que viene gobernando desde hace un tiempo y que pensemos que siempre que plantean los problemas económicos de nuestros países subdesarrollados, se habla de inflación, de falta de crecimiento, y sin embargo Bolivia tiene un promedio de inflación de 4,5% anual, y últimamente estaba teniendo el 1,5%. Y aparte estaba con crecimiento, por supuesto que en los últimos años se complica el crecimiento porque la crisis mundial afecta a todos. Sin dudas que esto es un proyecto que tiene que ver con la solidaridad con el pueblo boliviano y lo que está pasando, pero también habla de nuestra derecho a defendernos, es de autodefensa, porque no queremos que la región se destruya para que los intereses externos entren en nuestros países y nos quiten los derechos naturales que tenemos. Y algo que se me pasó, en cada uno de estos golpes, estuvo detrás Estados Unidos, de una u otra manera, estuvo detrás, o por las empresas que se ven afectadas en sus intereses o porque tenían interés en ampliar sus intereses. Todos sabemos lo que hace EE.UU. con sus políticas internacionales, veamos el Medio Oriente y ya nos estaríamos dando cuenta. Creo que tenemos que abrir un poquito los ojos. Nada más. Presidente: Pongo a votación el proyecto. Aprobado por unanimidad. 5.4, expediente Nº 2152/19, proyecto de resolución, presentado por el Frente Cambiemos, referido a contenedores en el acceso al predio del basurero. Se lee. Secretario:
PROYECTO DE RESOLUCIÓN
VISTO:
Los días y horarios que permanece abierto el basurero municipal, y;
CONSIDERANDO:
Que el basurero municipal, de acuerdo al cartel de acceso al mismo, los días y horarios que permanece abierto son de lunes a viernes, de 7,00 a 19,00 horas.
Que pobladores de nuestra ciudad muchas veces aprovechan los fines de semana para la limpieza de sus terrenos y cuando quieren llevar los desechos al predio municipal se encuentran con que sus puertas están cerradas, sin saber dónde dejar los mismos.
Que constructores que realizan pequeños arreglos a edificios, los fines de semana, tampoco encuentran un lugar para dejar desechos producidos en su estancia durante el día en sus campos.
Que son muchos los habitantes que al estar cerradas las puertas de acceso al basurero municipal, sin importarles la contaminación ambiental, dejan bolsas de basura, ramas, escombros u otros materiales sobre la puerta de acceso o en las banquinas aledañas al predio.
Que en el acceso al predio del basurero municipal debería existir un lugar, fijo o movible, para dejar los desechos que se generan durante los fines de semana, tanto en la ciudad cabecera como la zona rural.
POR ELLO:
EL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DE TRES LOMAS EN USO DE LAS FACULTADES QUE LE SON PROPIAS, ACUERDA Y SANCIONA CON FUERZA DE
RESOLUCIÓN
ARTÍCULO 1º: Solicítase al Departamento Ejecutivo coloque contenedores u otro tipo de recipiente en el acceso al predio del basurero municipal de Tres Lomas, para que los vecinos puedan dejar los desechos generados durante los fines de semana.
ARTÍCULO 2º: De forma.
Presidente: Tiene la palabra concejal Silva. Silva: Pido el tratamiento sobre tablas presidente. Presidente: Pongo a votación. Aprobado. Silva: Sabemos lo que sucede porque lo vemos periódicamente, el tema de cerrar el basurero los fines de semana creo que surgió a raíz de que se provocaban incendios, había peligros y eso está bien, son temas que hay que cuidar, pero hay que encontrar una solución, porque, desaprensivamente, en algunos casos o como dice el proyecto, por no saber los fines de semana cuando se realizan limpiezas o se transita desde la zona rural, sería importante poner contenedores o boxes en que la gente poder depositar todos estos desperdicios y se evitaría una desprolijidad, contaminación del medio ambiente. Por eso, lo que sugerimos para pedirle al Ejecutivo es eso, la instalación de contenedores, que puedan ser removibles y vaciados durante la semana. Nada más. Presidente: Concejal Rodríguez. Rodríguez: Estamos de acuerdo con el proyecto, vamos a apoyarlo, nos parece importante para la población y también es importante decir que se han puesto contendedores en varios barrios, en zonas marginales de la población, con ese mismo sentido, de que la gente pueda tirar en ese lugar cuando hace una limpieza o algún trabajo, pero vamos a apoyar el proyecto. Presidente: Bien, pongo a votación el proyecto. Aprobado por unanimidad. 5.5 expediente Nº 2153/19, proyecto de resolución, presentado por el Frente Cambiemos, referido a reparación del cerco perimetral del Cementerio. Se lee por secretaría. Secretario:
PROYECTO DE RESOLUCIÓN
VISTO:
El estado de parte del alambrado perimetral del Cementerio de la ciudad de Tres Lomas, y;
CONSIDERANDO:
Que dicho alambrado es del tipo olímpico, sostenido por columnas premoldeadas de hormigón armado.
Que muchas de las columnas están próximas a caerse, lo que provocaría el ingreso de personas o animales, con el perjuicio que eso significaría.
Que todos los perjuicios que se produjeran serán responsabilidad directa del municipio de Tres Lomas.
Que durante el período de sesiones ordinarias 2018 de este Honorable Concejo Deliberante, realizamos esta misma solicitud.
POR ELLO:
EL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DEL PARTIDO DE TRES LOMAS EN USO DE LAS FACULTADES QUE LE SON PROPIAS, ACUERDA Y SANCIONA CON FUERZA DE
RESOLUCIÓN
ARTÍCULO 1º: Solicítase al Departamento Ejecutivo la pronta reparación del cerco perimetral del Cementerio de la ciudad de Tres Lomas.
ARTÍCULO 2º: De forma.
Presidente: Tiene la palabra concejal Silva. Silva: Para pedir el tratamiento sobre tablas. Presidente: Lo ponemos a votación. Aprobado. Silva: Este proyecto es una reiteración de uno que fue presentado el año pasado, se nos dijo en ese momento que estaba siendo reparado y no es así y ellos se constata solamente con ir y mirar. Queremos agregar a esto, dado que se está construyendo mucho, el cementerio está creciendo tanto por parte municipal como de privados, que venden nichos y demás, pero hemos notado, desde hace bastante tiempo, que está bastante abandonada la parte de los nichos antiguos, los primeros que se hicieron, entrando al cementerio, hacia la derecha y a la izquierda, están en un estado, la verdad, lamentable. Sería importante que se destinaran algunos recursos municipales para restaurar las grietas y por lo menos pintarlos, para que estén en un estado decoroso. Nada más. Presidente: Bien, pongo a votación el proyecto. Aprobado por unanimidad. 5.6 expediente Nº 2154/19, proyecto de ordenanza, presentado por el DE, referido a aceptar donación efectuada por el grupo Deliberarte. Se lee por secretaría. Secretario:
TRES LOMAS, noviembre de 2019.-
Señor Presidente del HCD
Dn. FABIO URIARTE
De mi consideración:
Tengo el agrado de dirigirme a Ud., a fin de elevar a consideración de ese Honorable Cuerpo, Proyecto de Ordenanza mediante el cual se acepta la donación de Sistema de Sonido, Iluminación, Tramoya y Cortinaje, efectuada por el GRUPO DE TEATRO “DELIBERARTE” de la ciudad de Tres Lomas, para ser utilizados en el Centro Cultural “Vieja Usina”, recientemente remodelado.-
Sin otro particular, hago propicia la oportunidad para saludar con mi más atenta consideración.-
Carlos Dreessen Roberto Álvarez
Secretario General Intendente Municipal
PROYECTO DE ORDENANZA
VISTO:
La donación de Sistema de Sonido, Iluminación, Tramoya y Cortinaje, efectuada por el GRUPO DE TEATRO “DELIBERARTE” de la ciudad de Tres Lomas, para ser utilizados en las instalaciones del Centro Cultural “Vieja Usina”, y;
CONSIDERANDO:
Que la referida cesión, resulta imprescindible para el desarrollo y puesta en escena, de las distintas actividades artísticas que se llevan a cabo en el Centro Cultural recientemente remodelado;
Que se estima conveniente aceptar la liberalidad efectuada;
Que atento a las disposiciones legales vigentes corresponde al Departamento Deliberativo Municipal realizar el correspondiente acto administrativo;
Que en consecuencia,
EL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DEL PARTIDO DE TRES LOMAS EN USO DE LAS FACULTADES QUE LE SON PROPIAS, ACUERDA Y SANCIONA CON FUERZA DE:
O R D E N A N Z A
ARTICULO 1º: Aceptar la donación de Sistema de Sonido, Iluminación, Tramoya y Cortinaje, efectuada por el GRUPO DE TEATRO “DELIBERARTE” de la ciudad de Tres Lomas, para ser utilizados en las instalaciones del Centro Cultural “Vieja Usina”, cuyo inventario se adjunta a la presente como Anexo I.-
ARTICULO 2º: Agradézcase al GRUPO DE TEATRO “DELIBERARTE” la deferencia puesta de manifiesto al efectuar la citada donación.-
ARTICULO 3º: Comuníquese, regístrese y archívese.-
Presidente: Tiene la palabra concejal Funes. Funes: Para pedir el tratamiento sobre tablas. Presidente: Lo ponemos a votación. Aprobado. Funes: Queremos agradecer al grupo de teatro por esta colaboración tan importante para la Vieja Usina, agradecerle porque son muchas cosas, de mucho valor y es una gran ayuda al mejor funcionamiento de la Vieja Usina. Nada más. Presidente: Tiene la palabra concejal pascual. Pascual: Primero agradecer, porque si bien sabemos que esta gran obra (la de la Vieja Usina) se hizo con fondos provinciales, la decisión del intendente fue muy importante, y lo pingo en valor porque talvez podía haber tomado otras decisiones y sin embrago nosotros veníamos con esta idea, nos juntamos muchas veces con el intendente y demás, y enseguida hubo un propuesta y una excelente devolución de parte de ellos que querían que esto se haga posible. Así que agradecerle al señor intendente y, también, la humildad y el gran trabajo que tuvo la arquitecta Belén Luque, porque es importante escucharnos a nosotros, que por ahí no sabemos mucho, pero más o menos, y enseguida tuvo muy buena actitud con nosotros, fuimos siempre escuchados y eso es para valorar. También contarles que el Grupo de Teatro Deliberarte, con todos los demás grupos de teatros, aportaron mucho dinero para que todo esto sea posible. Como siempre dijimos es la plata del pueblo, que pagaba una entrada para ver el espectáculo, que se devolvió al pueblo, porque nosotros lo que pensamos con este proyecto, no es solamente un lugar que sea para Julio Teatral, sino que sea para la presentación de un libro, para conferencias, para las instituciones educativas del pueblo, para entrega de diplomas y demás, que lo puedan utilizar las academias de baile, todos los que quieran. Para nosotros era muy importante porque se necesitaba este escenario, y no solo eso, sino todo lo que nombró Mario (secretario) y que fue comprado. También quería agradecerle al grupo, porque tuvimos muchos meses de trabajo, estábamos a la mañana, a la tarde y a la noche, y especialmente quiero reconocer el trabajo del director ‘Pepo’ Rossetti que fue el que más estuvo, el que más sostuvo esta idea, y es importante para nosotros como grupo dejar esto para que todo el pueblo lo pueda utilizar. Solo agradecer y que lo podamos cuidar entre todos, muchas gracias. Presidente: Pongo a votación el proyecto. Aprobado por unanimidad. Pasamos al 5.7, expediente Nº 2155/19, proyecto de ordenanza, presentado por el DE, referido a Contrato en Comodato con la DGC y E para el uso del Polideportivo. Se lee por secretaría. Secretario:
TRES LOMAS, noviembre de 2019.-
Señor Presidente del HCD
Dn. Fabio Uriarte
De mi consideración:
Tengo el agrado de dirigirme a Ud. y por su intermedio a los demás integrantes de ese Honorable Cuerpo, a efectos de elevar a vuestra consideración, Proyecto de Ordenanza mediante el cual se convalida en todos sus términos Contrato de Comodato, celebrado entre la Dirección General de Cultura y Educación de la Provincia de Buenos Aires y esta Municipalidad de Tres Lomas.-
A través del mismo se cede temporariamente el predio del Polideportivo Municipal, con destino al funcionamiento y desarrollo de actividades deportivas y culturales de todas las instituciones dependientes de la citada Dirección Provincial, con jurisdicción en el distrito de Tres Lomas.-
Sin otro particular, hago propicia la oportunidad para saludarlo con mi más atenta consideración.-
Carlos Dreessen Roberto Álvarez
Secretario General Intendente Municipal
PROYECTO DE ORDENANZA
VISTO:
El Contrato de Comodato, celebrado entre la Dirección General de Cultura y Educación de la Provincia de Buenos Aires, representada por la Sra. Gilda Mariela Rodríguez, en su carácter de Presidente del Consejo Escolar del distrito de Tres Lomas y esta Municipalidad de Tres Lomas, representada por el Intendente Municipal, Dn. Roberto Oscar Alvarez, y
CONSIDERANDO:
Que el mismo tiene por objeto, conceder a la referida Dirección provincial el derecho de uso del predio del Polideportivo Municipal, por el término de dos (2) años, prorrogable automáticamente por uno o varios períodos, con destino al funcionamiento de actividades deportivas y culturales de todos los establecimientos educativos dependientes de la Dirección General de Cultura y Educación de la Provincia de Buenos Aires, con jurisdicción en el distrito de Tres Lomas;
Que a fin de otorgar virtualidad a lo convenido resulta necesario emitir el presente acto legislativo ratificando el referido Contrato de Comodato;
Por ello,
EL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DEL PARTIDO DE TRES LOMAS EN USO DE LAS FACULTADES QUE LE SON PROPIAS, ACUERDA Y SANCIONA CON FUERZA DE:
O R D E N A N Z A
ARTICULO 1º: Convalídase en todos sus términos el Contrato de Comodato, celebrado el día 11 de noviembre de 2019, entre la Dirección General de Cultura y Educación de la Provincia de Buenos Aires, representada por la Sra. Gilda Mariela Rodríguez, en su carácter de Presidente del Consejo Escolar del distrito de Tres Lomas y esta Municipalidad de Tres Lomas, representada por el Intendente Municipal, Dn. Roberto Oscar Álvarez, cuya copia se agrega a la presente como Anexo I.-
ARTICULO 2º: Regístrese, Comuníquese, Publíquese y archívese.-
Presidente: Concejal Tourón tiene la palabra. Tourón: Gracias presidente, a solicitud de la oposición, y ya nos explicarán el motivo, piso el pase a comisión. Presidente: Bien, pasa a comisión de reglamento. Tourón: El convenio es claro, lógico, está muy bueno que el municipio ponga a disposición de las escuelas, mediante un convenio, la utilización y utilidad del Polideportivo con sus instalaciones. Si bien ya se ha estado utilizando no había convenio que regulara y le diera un marco. Bienvenido sea, que el dinero que el municipio invierte en el Polideportivo pueda ser utilizado por toda la comunidad y, en este caso, por la comunidad educativa. Nada más. Presidente: Concejal Borjes tiene la palabra. Borjes: Gracias presidente. El tema de pedir el pase a comisión es más que nada porque queremos interiorizarnos un poco, se habla de horarios, sabemos que el Polideportivo es muy amplio, sabemos que tiene la cancha de paleta, la pileta, el SUM, la pista de skate. Dentro de la nomenclatura catastral está hasta el hotel, por lo que vimos en ARBA está el hotal también dentro del predio, por eso queremos saber eso, y si hay restricciones de horarios, por ejemplo que va a pasar con la gente que va a jugar a la paleta, si puede seguir haciéndolo, quien se hace cargo de esos horarios, como se va a hacer. Más que nada por eso, el pase a comisión. Presidente: Concejal Tourón tiene la palabra. Tourón: En principio, respecto del hotel, no hay una subdivisión, es un terreno en general, dentro del cual está, no se puede separar nomenclatura por nomenclatura, pero es lógico que el hotel no está para el uso de las instituciones, aparte el hotel es hotel, no es Polideportivo, el Polideportivo es un área donde se practican deportes. Se entiende, pero está bien la duda. Respecto de las restricciones horarias me parece que está bueno, si bien la utilización va a ser dentro del horario de clase, habrá que coordinar y combinar porque hay una utilización importante de sectores. Nada más. Presidente: Concejal Silva tiene la palabra. Silva: No es que nos vayamos a oponer, pero antes de levantar la mano y aprobar queremos saber cuáles son las condiciones, esto no tiene nada que ver, es muy diferente a lo que aprobamos sobre tablas hace un rato que es lo del jardín maternal, eso sabemos cuál es el edificio, a que se va a dedicar; acá es un predio muy amplio, que ya lo explicó el concejal Borjes, entonces queremos saber las responsabilidades, que va a pasar con el uso del SUM, este es un convenio marco, queremos que alguien del municipio o de la DGCyE se acerque a una reunión de comisión y nos explique en forma detallada como se va a manejar y que otro, a lo mejor con un anexo donde esté reglamentado porque todos somos buenos hasta el momento que pasa algo y ahí después vienen las consecuencias, por eso nuestra responsabilidad es, antes de aprobarlo, tener conocimiento de lo que vamos a aprobar. Nada más. Presidente: Pasa a comisión, vamos al 5.8, expediente Nº 2156/19, proyecto de ordenanza, presentado por el DE, referido a venta de Renault Fluence. Se lee por secretaría. Secretario:
Tres Lomas, noviembre de 2019.-
Señor Presidente del H.C.D.
Dn. Fabio Uriarte
De mi consideración:
Tengo el agrado de dirigirme a Ud. y por su intermedio a los miembros de ese Honorable Cuerpo, con el objeto de solicitar autorización para la venta o entrega a cuenta del siguiente bien municipal: Automóvil RENAULT FLUENCE PH2 2.0 LUXE CVT, modelo 2016, Dominio AA119XF.-
Dado el desgaste propio de su uso y las correspondientes evaluaciones del mercado vehicular actual, este D.E. considera propicia la oportunidad de realizar la venta, o entrega de esta unidad usada como parte de pago en la compra de un nuevo vehículo, considerando conveniente la relación costo-beneficio.-
Por lo expuesto, solicito formalmente la autorización pertinente para vender, o entregar la unidad usada en forma de pago en la adquisición de una nueva unidad.-
Sin otro particular, saludo a Ud. con la consideración más distinguida.
Carlos Dreessen Roberto Álvarez
Secretario General Intendente Municipal
PROYECTO DE ORDENANZA
VISTO:
El estado en que se encuentra el bien municipal identificado como RENAULT FLUENCE PH2 2.0 LUXE C VT, modelo 2016, Dominio AA119XF, propiedad de la Municipalidad de Tres Lomas, y
CONSIDERANDO:
Que si bien el vehículo ha cumplido una función eficiente, este ha ingresado en la etapa en que las constantes reparaciones comienzan a ser antieconómicas afectando la normal prestación del servicio;
Que en estas condiciones se estima conveniente adquirir una nueva unidad, vendiéndose o entregándose la descripta anteriormente en parte de pago;
Que a efectos de dar a la unidad un valor para su venta o entrega en parte de pago, se ha procedido a solicitar las respectivas cotizaciones técnicas, en virtud de las cuales asciende a Pesos Cuatrocientos Sesenta y Dos Mil ($462.000,00-);
Que atento a ello y en cumplimiento con lo dispuesto por el artículo 161 de la Ley Orgánica Municipal,
EL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DEL PARTIDO DE TRES LOMAS EN USO DE LAS FACULTADES QUE LE SON PROPIAS, ACUERDA Y SANCIONA CON FUERZA DE:
O R D E N A N Z A
ARTICULO 1º: Autorízase al Departamento Ejecutivo a realizar la venta y/o entrega en parte de pago de la siguiente unidad propiedad de la Municipalidad de Tres Lomas: RENAULT FLUENCE PH2 2.0 LUXE CVT, modelo 2016, Dominio AA119XF. La cotización técnica efectuada correspondiente al vehículo asciende a la suma de PESOS CUATROCIENTOS SESENTA Y DOS MIL ($462.000,00.-).
ARTICULO 2º: Comuníquese, dése razón al Departamento Ejecutivo, insértese en el Registro Oficial y archívese.-
Presidente: Concejal Martínez tiene la palabra. Martínez D.: Gracias, para pedir el tratamiento sobre tablas. Presidente: Lo ponemos a votación. Aprobado. Martínez D.: Primero, buenas noches a todos, bueno esto que tiene que ver con bienes municipales sabemos que tiene que pasar por el Concejo Deliberante para dar un alta o una baja, y esto es justamente lo que estamos buscando, la afirmativa para que se pueda entregar o dar en forma de pago el Renault Fluence 2016 que se está utilizando que ya empezó a ser anti económico, como lo dice el proyecto. Simplemente es eso, por ahí también la Renault Kangoo, que va a ser el próximo punto, son del mismo tenor, así que se podían haber leído ambos junto, así que bueno, nada más, gracias señor presidente. Presidente: Pongo a votación el proyecto. Aprobado por unanimidad. 5.9, expediente Nº 2157/19, proyecto de ordenanza, presentado por el DE, referido a venta de la unidad Renault Kangoo. Se lee por secretaría. Secretario:
Tres Lomas, noviembre de 2019.-
Señor Presidente del H.C.D.
Dn. Fabio Uriarte
SU DESPACHO
De mi consideración:
Tengo el agrado de dirigirme a Ud. y por su intermedio a los miembros de ese Honorable Cuerpo, con el objeto de solicitar autorización para la venta o entrega a cuenta del siguiente bien municipal:
- Automóvil RENAULT KANGOO AUTHENTIQUE 1.9 1PL, modelo 2007, Dominio FZB180.-
Dado el desgaste propio de su uso y las correspondientes evaluaciones del mercado vehicular actual, este D.E. considera propicia la oportunidad de realizar la venta, o entrega de esta unidad usada como parte de pago en la compra de un nuevo vehículo, considerando conveniente la relación costo-beneficio.-
Por lo expuesto, solicito formalmente la autorización pertinente para vender, o entregar la unidad usada en forma de pago en la adquisición de una nueva unidad.-
Sin otro particular, saludo a Ud. con la consideración más distinguida.
Carlos Dreessen Roberto Álvarez
Secretario General Intendente Municipal
PROYECTO DE ORDENANZA
VISTO:
El estado en que se encuentra el bien municipal identificado como Automóvil RENAULT KANGOO AUTHENTIQUE 1.9 1PL, modelo 2007, Dominio FZB180, propiedad de la Municipalidad de Tres Lomas, y
CONSIDERANDO:
Que si bien el vehículo ha cumplido una función eficiente, este ha ingresado en la etapa en que las constantes reparaciones comienzan a ser antieconómicas afectando la normal prestación del servicio;
Que en estas condiciones se estima conveniente adquirir una nueva unidad, vendiéndose o entregándose la descripta anteriormente en parte de pago;
Que a efectos de dar a la unidad un valor para su venta o entrega en parte de pago, se ha procedido a solicitar las respectivas cotizaciones técnicas, en virtud de las cuales asciende a Pesos Doscientos Mil ($200.000,00-);
Que atento a ello y en cumplimiento con lo dispuesto por el artículo 161 de la Ley Orgánica Municipal,
EL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DEL PARTIDO DE TRES LOMAS EN USO DE LAS FACULTADES QUE LE SON PROPIAS, ACUERDA Y SANCIONA CON FUERZA DE:
O R D E N A N Z A
ARTICULO 1º: Autorízase al Departamento Ejecutivo a realizar la venta y/o entrega en parte de pago de la siguiente unidad propiedad de la Municipalidad de Tres Lomas: Automóvil RENAULT KANGOO AUTHENTIQUE 1.9 1PL, modelo 2007, Dominio FZB180. La cotización técnica efectuada correspondiente al vehículo asciende a la suma de PESOS DOSCIENTOS MIL ($200.000,00.-).
ARTICULO 2º: Comuníquese, dése razón al Departamento Ejecutivo, insértese en el Registro Oficial y archívese.-
Presidente: Concejal Martínez Dreessen tiene la palabra. Martínez D.: Para pedir el tratamiento sobre tablas. Presidente: Lo ponemos a votación, aprobado. Martínez D.: Lo decíamos recién, tiene el mismo tenor así que simplemente buscamos la afirmativa. Nada más. Presidente: Pongo a votación el proyecto. Aprobado por unanimidad. 5.10, expediente 2158/19, proyecto de ordenanza, presentado por el DE, referido a prórroga para la Asociación Treslomense de Golf, para presentar documentación. Se lee. Secretario:
TRES LOMAS, noviembre de 2019.-
Señor Presidente del HCD
Dn. Fabio Uriarte
De mi consideración:
Tengo el agrado de dirigirme a Ud., a fin de elevar a consideración de ese Honorable Cuerpo, Proyecto de Ordenanza mediante el cual se concede a la Asociación Treslomense de Golf, una nueva prórroga en el plazo que se les otorgó a través de las Ordenanzas Nº 1201/17 y 1223/18, para regularizar su situación ante la Dirección de Personerías Jurídicas de la Provincia de Buenos Aires.-
Para mayor conocimiento se eleva Expte. nº 4126-5517/19.-
Sin otro particular, hago propicia la oportunidad para saludar con mi más atenta consideración.-
Carlos Dreessen Roberto Álvarez
Secretario General Intendente Municipal
PROYECTO DE ORDENANZA
VISTO:
La nota presentada por la Asociación Treslomense de Golf con fecha 14/11/2019; la Ordenanza Nº 1201/17, sancionada el 21 de diciembre de 2017 y promulgada a través del Decreto Nº 502 de fecha 26 de diciembre de 2017, y la Ordenanza Nº 1223/18, y
CONSIDERANDO:
Que a través de la Ordenanza Nº 1201/17 se autorizó al Departamento Ejecutivo a ceder en Comodato a la Asociación Treslomense de Golf, un sector del Parque Integrado Municipal por el término de cinco (5) años, a partir de la promulgación de la respectiva Ordenanza;
Que el Artículo 3º de la misma estableció que la referida organización debía acreditar en el término de ciento ochenta (180) días la constitución legal como Asociación Civil sin fines de lucro, emitida por la Dirección de Personería Jurídica de la Provincia de Buenos Aires, plazo prorrogado a través de la Ordenanza Nº 1223/18;
Que con fecha 14 de noviembre de 2019 autoridades del “GOLF CLUB TRES LOMAS ASOCIACION CIVIL” (antes Asociación Treslomense de Golf), solicitaron por nota al Departamento Ejecutivo se les conceda una prórroga de seis (6) meses en el plazo concedido para regularizar su situación ante el organismo provincial citado precedentemente;
Que como es de conocimiento público, la tramitación de la personería jurídica demanda importantes erogaciones dinerarias, trámites burocráticos y un considerable tiempo para su obtención;
Que en razón de lo expuesto se estima conveniente conceder la nuevaprórroga solicitada;
Que en consecuencia,
EL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DE TRES LOMAS, EN EJERCICIO DE LAS FACULTADES QUE LE CONFIERE LA LEY ORGANICA DE LAS MUNICIPALIDADES, SANCIONA CON FUERZA DE
O R D E N A N Z A
ARTICULO 1º: Prorrógase por el término de ciento ochenta (180) días a partir de la promulgación de la presente, el plazo concedido a la Asociación Treslomnese de Golf dispuesto en las Ordenanzas Nº 1201/17 y 1223/18, para acreditar la constitución legal como Asociación Civil sin fines de lucro, emitida por la Dirección de Personería Jurídica de la Provincia de Buenos Aires, en razón de lo expuesto en los considerandos precedentes.-
ARTICULO 2º: Regístrese, Comuníquese, Publíquese y archívese.-
Presidente: Concejal Tourón tiene la palabra. Tourón: Es sencillo este proyecto, tiene que ver con una prórroga que ya se le ha dado y se le seguirá dando hasta tanto… perdón, antes pido el tratamiento sobre tablas. Presidente: Bien, votamos. Aprobado. Tourón: Decía, vamos a seguir prorrogando por 180 días hasta que finalmente le den la personería jurídica. Se les concedió el espacio por cinco años, pero también se les pidió la personería, cosa que como dice el proyecto es un trámite complicado. Por lo tanto, sugiero que en el proyecto incluir, en la parte donde prorrogamos por 180, que esta prórroga sea automáticamente convalidada al término de ese plazo. Si les parece bien, si no vamos a estar cada 180 días volviendo con esto. Presidente: Concejal Silva. Silva: Pensé que en esta coincidíamos y no… Lo que deberíamos hacer si, en este momento prorrogar, pero pedir que para la próxima prórroga ya es tiempo suficiente, al menos, de que se nos presente en que estado están los trámites, porque acá ya llevamos un tiempo prudencial y por ejemplo la comisión que se formó para el Centro de Día ya la tiene, ya la obtuvo, le llevó dos años, pero estaría bueno que al cumplirse está prórroga, si es que no lo han conseguido antes, sepamos en que estado están los trámites. Me parece que sería interesante. Presidente: Pongo a votación el proyecto. Aprobado por unanimidad. Bien, la concejal Cecilia Pascual tenía un proyecto que no entró en el orden del día, pero puede consultarlo con el Cuerpo presente el tratamiento. Pascual: Gracias presidente. Es un proyecto de resolución y por lo tanto voy a hacer una invitación, porque es este jueves 28 de noviembre, se llevará a cabo el reconocimiento a la trayectoria y aporte al bien común, de la ciudadana Ana María Rago. Esto es promovido por el ex intendente municipal (Mario Espada) y el proyecto de resolución está firmado por este bloque, y si quieren firmarlo no va a haber problema; esto va a ser a las 20 horas en el confitería del Club Unión Deportiva. Ana fue muchos años concejal, muchos años nos ha acompañado, no tengo uso de acordarme de todo el tiempo para atrás, no estoy diciendo que Ana sea una señora muy grande, sino que siempre estuvo, con calor, con frío, estuvo en la administración del Hospital Municipal varios años, ad honorem; en el Concejo Deliberante, y bueno, para nosotros es importante como persona. Gracias. Presidente: Concejal Borjes. Borjes: Gracias, simplemente, en el día de las enfermeras, desde nuestro bloque y, creo, de parte de todos, desearles a ellas un muy feliz día. Nada más. Presidente: ¿Alguien más? Martínez Dreessen: Martínez D.: Claro que acompañamos el pedido de proyecto y también, en el día de las enfermeras, enviamos el respectivo saludo y, justamente, hoy, para muchos de los que están acá es la última sesión del año, al menos ordinaria, así que bueno, un placer haber compartido con muchos de ellos este Concejo Deliberante. Nada más. Presidente: Gracias concejal. Tiene la palabra Rodríguez. Rodríguez: Yo tengo unas palabras de Olga, que hoy no pudo estar presente por razones personales y familiares, y me gustaría leerlas ya que es su despedida del Concejo. Dice lo siguiente:
“2015, un desafío: asumir como concejal del Frente Justicialista Vecinal. Pasaron 4 años y corresponde el alejamiento del Cuerpo, por mandato cumplido.
Puedo asegurar que no hay edad para aprender y que lo importante es no dejar de escuchar, de pensar y de actuar.
Muchas veces tuve que recordar lo que enseñaba a mis alumnos: la democracia es una construcción que se hace a partir de su ejercicio. Participen.
Trabajar con el grupo, representar al mismo, respetar las decisiones mayoritarias, hacer borradores ilegibles, presentar ideas, discutir, acordar, compartir, fueron algunas de las actividades antes de dar luz a una ordenanza u otro acto administrativo.
Me llevo buenos recuerdos de todos, me refiero a nuestro bloque y a la oposición. La convivencia es posible y se pueden hacer buenas cosas ponderando lo mejor para Tres Lomas.
Me voy tranquila, con mi conciencia que me dice que actué con buenas intenciones, sin intereses personales, primando la verdad y el deseo de dar respuesta a las necesidades del vecino.
La vocación de servicio al bien común está intacta en mi persona, por eso creo que nos encontraremos en otros espacios treslomenses donde esa labor se puede continuar.
Le deseo a cada uno de los concejales, que encuentren en esta vida el camino que les de satisfacción a pleno… Gracias por todo a “Vasco”, a Mario y Silvia.
¡Felices Fiestas! Y que nuestra Patria despegue, incluyendo a la totalidad de los habitantes. Solo se está bien, cuando TODOS LOS ESTAMOS.
Los saludo. Olga Acquaroli.
Presidente: Concejal Silva tiene la palabra. Silva: Coincidimos con las palabras de Olga, porque hemos trabajado muy bien con ella estos años, y quiero también, en esto de reconocer, dar mi acompañamiento a Estela, que también hubiera sido ésta su última sesión, y que la está pasando mal por un tema familiar. Creo que también fue una concejal que trabajó mucho, que supo poner el toque de equilibrio en muchas situaciones que eran controvertidas, es su forma de ser, lo hizo siempre, conservar la calma, resolver, así que para ella nuestro acompañamiento. Y creo que en el caso de Ana deberíamos darle una medalla por la asistencia perfecta, porque ha sido la única que no faltó nunca; y también a los concejales de nuestro bloque y de ustedes, que también hoy es la última sesión ordinaria, lo mejor para ustedes y fue muy bueno haber trabajado junto, más allá de las discrepancias lógicas, creo que eso no llegó a tocarnos en la parte personal, ese respeto es importante que podamos mantenerlo con quienes van a acompañarnos en los próximos años. Que sea lo mejor y que la actitud y la templanza que podamos tener los concejales, en el turno que sea, en este recinto, es un espejo; no deben suceder más algunos actos feos, bochornosos, que pueden pasar en el Concejo Deliberante, somos el reflejo, la gente asocia nuestra conducta con el funcionamiento del Concejo Deliberante y muchas veces no estamos a la altura de lo que se espera de un concejal. Así que lo mejor para quienes no nos van a acompañar ya en el recinto. Felices Fiestas y que tengan un buen año. Presidente: Concejal Rodríguez y después Tourón. Rodríguez: De mi parte, también, agradecer en esta despedida a Vasco Uriarte, a Vasco Tourón, a Olga, a los concejales de la oposición que hoy también terminan, creo que para mi, esto siempre lo dije, es una instancia de aprendizaje y he aprendido; agradezco mucho eso y creo que es un lugar de debate natural, en el Concejo Deliberante debe haber debate, no hay que dejar que no lo haya, pero debemos hacerlo en el marco del respeto, porque también creo que la sociedad nos mira y nuestra coherencia, nuestro trabajo, lo mira la sociedad. Son tiempos difíciles donde hay que poner prudencia y coherencia a las cosas y agradezco a ustedes haber compartido todo este tiempo. Tourón: Bueno, para despedirme, finalizan para mi ocho años de estar sentado en la banca de este Concejo Deliberante, siempre estuve sentado aquí para decir lo que pienso, siempre pienso en función del entorno, no de lo que a mi me conviene, sino lo que yo pienso en función del entorno, esto me ha llevado a pelearme con los compañeros, varias veces, inclusive con usted señor presidente; me he peleado con el intendente, pero bueno, es natural, uno disciente cuando piensa y se produce, por ahí, el enojo. Muchas veces los he incomodado a los concejales, presentes y anteriores también, allí está el agrimensor García que sabe de lo incómodo que lo he puesto, y no fue sin querer, fue a propósito. Creo que incomodar genera un espíritu de pensar a ver que pasa, en que me estoy equivocando o que me pasa que me dice lo que me dice. A veces, estar en un ámbito de confort nos aletarga y adormece, y creo que eso no debemos hacerlo, tenemos que estar permanentemente incómodos, porque hay mucha gente que está más incómoda que nosotros. Nada más, agradecer a mi familia el aguante que ha tenido. Presidente: Gracias concejal. Yo también me voy a despedir, realmente en un día muy lindo, en el día de la enfermera a todas ellas, que por vocación han elegido esa profesión, que tengan un feliz día. Nada empieza ni termina cuando uno pasa por las instituciones, así que este Concejo Deliberante seguirá funcionando como hasta ahora, ojalá que lo haga ampliamente, que se pueda continuar con el Concejo Deliberante Juvenil, abriéndolo a las instituciones. Gracias por dejarme aprender, es un día de emociones, uno a lo mejor las quiere reprimir y no puede. Quiero agradecerle a Silvia, a Mario, y nos vemos en alguna otra oportunidad. Muchas gracias. Siendo las 22,40 termina la sesión del día de la fecha.