ACTA Nº 635/20 – SESION INAUGURAL PERIODO 2020
HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DE TRES LOMAS
2 DE MARZO DE 2020
En Tres Lomas, distrito del mismo nombre de la provincia de Buenos Aires, a los dos días del mes de marzo de 2020, convocados por el Presidente del Honorable Concejo Deliberante, se reúnen los señores concejales en el Acto de Apertura de Sesiones del Período 2020. Se encuentran presentes, por el Frente Justicialista Vecinal, el concejal Jorge Carrera, a cargo de la Presidencia; la concejal Alicia Rodríguez, presidente del bloque; la concejal Cecilia Mangini, el concejal Franco Martínez Dreessen, el concejal Luís Caminos y la concejal Graciela Funes; y por el Frente Juntos por el Cambio, la concejal Luján Ponce, presidente de bloque; el concejal Pablo Gaita, la concejal Nidia Silva, y el concejal Sebastián García Rey. También, se encuentra presente, el Intendente Municipal, Dn. Roberto Oscar Álvarez.
Presidente: Buenas noches señores concejales, señor Intendente Municipal, a la comunidad en general; muchísimas gracias por acompañarnos. Siendo las 21:05 damos por iniciada la sesión, por secretaría se leerá el decreto de convocatoria. Secretario:
DECRETO Nº 06/20
VISTO:
Lo establecido por la Ley Provincial Nº 15.103, que modifica el inciso 2) del artículo 68, de la Ley Orgánica de las Municipalidades, respecto de los períodos de sesiones ordinarias de los Honorables Concejos Deliberantes, y;
CONSIDERANDO:
Que la misma dispone que los Concejos Deliberantes bonaerenses, por propia determinación, abrirán sus sesiones ordinarias el 1º de marzo de cada año y las cerrarán el 30 de noviembre.
Que, a tal efecto, corresponde la realización del Acto de Apertura de Sesiones.
Que es práctica usual que el señor Intendente Municipal realice el discurso inaugural de sesiones de cada período anual;
POR ELLO:
EL PRESIDENTE DEL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DE TRES LOMAS, EN USO DE SUS FACULTADES:
D E C R E T A
ARTÍCULO 1º: Convócase a los señores concejales para el lunes 2 de marzo, a las 21 horas, al Acto de Apertura de Sesiones del presente período.
ARTÍCULO 2º: Invítese al señor Intendente Municipal de Tres Lomas, Dn. Roberto Oscar Álvarez, para realizar el discurso inaugural.
ARTÍCULO 3º: Comuníquese, dése razón al Departamento Ejecutivo Municipal, insértese en el Registro Oficial y Archívese.
DADA EN LA PRESIDENCIA DEL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DE TRES LOMAS, A LOS VEINTISIETE DÍAS DEL MES DE FEBRERO DE 2020.
Jorge Raúl Carrera
PRESIDENTE
Presidente: A continuación, invito a los presentes a ponerse de pie y a entonar las estrofas de nuestro Himno Nacional.
HIMNO NACIONAL ARGENTINO
Presidente: Damos lectura a las salutaciones recibidas. Secretario: Saludos de Consejo Escolar de Tres Lomas – Firma: Gilda Rodríguez, presidente. Diputado Provincial, Gabriel Godoy. Diputado Provincial, Dr. Emiliano Balbín. Cámara de Comercio de Tres Lomas – Firma: Nelson Vila, presidente. Presidente: Agradecemos las invitaciones. Invitamos al señor Intendente a subir al estrado y que se dirija a todos los ciudadanos de Tres Lomas.
Intendente Municipal, Roberto Álvarez: Señor Presidente, Señores y Señoras Concejales muy buenas noches. Compañeras y compañeros integrantes del Gabinete Municipal, autoridades de otros estamentos, medios de prensa, vecinos y vecinas; muchas gracias por acompañarnos en este momento tan importante para la vida institucional de nuestro distrito.
Señor Presidente; es una alegría y un placer volver a encontrarlo en este estrado. Lo es porque la comunidad lo ha recuperado para esta función que supo desempeñar con tanto compromiso desde el 2011 al 2015, y porque nuestros vecinos volvieron a darnos la derecha para un nuevo período de gobierno.
Juntos llegamos al municipio hace poco más de ocho años, y juntos encaramos éste, que será mi último período al servicio de la comunidad.
Y en el medio, en el transcurrir de todo este tiempo; Usted, yo y un nutrido grupo de vecinos; compañeros de sueños hemos puesto nuestro mejor esfuerzo para transformar el distrito, para demostrarnos y mostrarles a nuestros coterráneos y a los vecinos de distritos de la zona, que Tres Lomas también puede desarrollarse, que nuestros pueblos también pueden crecer y que con vocación de servicio y mucho amor por nuestras cosas no hay gestión que sea imposible.
La propuesta ha sido siempre trasparente y honesta. Trabajar planificadamente, con austeridad y responsabilidad, poniendo el eje en aquellas políticas de estado que apunten a generar igualdad de oportunidades para todos los treslomenses, y conteniendo de manera especial a aquellos que menos pueden.
Así hemos avanzado, sabiendo que la salud es indispensable para que nuestros vecinos se puedan desarrollar en plenitud, que la obra pública por administración municipal es el engranaje que mantiene activa la economía del distrito. Que la educación es la base de despegue si queremos ser un distrito sustentable en el futuro, que el cuidado del medio ambiente es nuestro mayor desafío y que siempre es necesario impulsar la producción y acompañar a quienes se animan a tomar nuevos desafíos.
Y por supuesto dándoles a nuestros jóvenes el espacio que exigen y con el que se comprometen, y fomentando a través del deporte y de la cultura una comunidad más sana; en cuerpo y en alma.
Esa ha sido nuestra apuesta desde hace ocho años a esta parte. Y los vecinos de Tres Lomas e Ingeniero Thompson la hicieron propia y nos volvieron a renovar este crédito por otros cuatro años.
Por eso Señor Presidente hoy nos volvemos a encontrar y me es tan grato compartir este espacio mediante el cual dejaremos inaugurado un nuevo período de sesiones ordinarias de éste Honorable Concejo Deliberante, en el que como lo dice nuestra Ley Orgánica de las Municipalidad, debemos hacer un repaso a lo realizado en el último año y una proyección de lo planificado para este año.
Al respecto debo manifestar que el 2.019 fue un año difícil para la Municipalidad de Tres Lomas; como lo fue para cada argentino, porque la economía nos golpeó como a todos y la falta de acompañamiento del gobierno nacional y provincial se sintió sobremanera.
De todos modos, el trabajo concienzudo de nuestro equipo económico hizo que pudiéramos terminar las obras que estaban en marcha, seguir funcionando ordenadamente, desarrollar nuestras políticas de estado en las distintas áreas y mantener una conducta salarial digna.
Voy a enumerar entonces las concreciones más destacadas de cada una de nuestras áreas de gobierno y dejaré algunas líneas de acción trazadas para este año.
En SALUD, a cargo de Secretario de Salud: Dr. Juan March.
Director del Hospital Nicolas Sañudo
Administradora de: Noé Álvarez Cavallero.
La atención de la salud ha sido, desde el primer minuto de nuestra gestión de gobierno, un tema prioritario, al que le hemos dedicado mucho tiempo, mucho esfuerzo y muchos recursos, pero es uno de los aspectos de nuestro accionar cuyos resultados nos llenan de orgullo.
Realizado 2019
- Se modernizó la Sala de Radiología baño y depósito y se adquirió un nuevo y moderno equipo de Rayos X, completando así, inversiones comenzadas años anteriores para diagnósticos por Imágenes.
- En Oncología se colocó una nueva Campana Luminar, dotando de una mayor seguridad sanitaria para realizar las tareas en ese sector.
- Se adquirió un nuevo Electrocardiógrafo p/el Shook Room
- Se incorporaron nuevos profesionales de la Salud: Una Terapista Ocupacional, una Psicóloga y un Psiquiatra.
- Se firmaron convenios con el Ministerio de Salud de la Pampa (para atención de pacientes politraumatizados y cardiológico) y con Hemodinámia de Trenque Lauquen.
- Se adquirió una ambulancia 0km.
- Se reacondicionó un sillón de odontología para la Sala “Dr. Norberto Bernardo” de Ing. Thompson.
- Se hizo el esfuerzo económico para darle continuidad al programa “Equipos Comunitarios” suspendido por el Gobierno Provincial.
- Se desarrollaron tareas en conjunto con las Áreas de Adultos Mayores, Cultura y Juventud apostando a la buena calidad de vida de nuestros abuelos.
El 2019 nuestro hospital, cumplió 85 años al servicio de la comunidad. Así fue que en el mes de abril inauguramos la refacción de sus techos y la restauración de su fachada. Dotándolo de una imagen estética que se condice con todo su interior
Con relación al 85º aniversario y después de muchos años, en conjunto con la Comisión Cooperadora del Hospital “Dr. Domingo V. Girotti”, desarrollamos una serie de actividades protocolares, culturales y sociales, con el objetivo de que la comunidad pueda visibilizar el crecimiento del mismo.
Además recibimos de la comisión cooperadora importantes instrumentales y mobiliario para distintos sectores del hospital.
Proyectos futuros
- Se ampliara la cocina del mismo, dotándola de distintos espacios que requiere el sector.
- También está planificado la ampliación del lavadero.
- Como de un nuevo sector de oncología y un nuevo vacunatorio, los que se planifican fuera de las instalaciones actuales de nuestro hospital.
- Se inició Gestión ante ministerio de salud por un arco en “C”.
MEDIO AMBIENTE Y PRODUCCIÓN.
Secretario: Marcos Amutio/Jose Barreiro
- Durante el año pasado, y como es habitual, se continuó con la entrega se Semillas Pro-Huerta de INTA y con asesoramiento a quienes deseaban implementar sus huertas hogareñas.
- A pesar de las dificultades económica, y aun cuando no había acompañamiento en materia productiva de los estamentos nacionales y provinciales, continuamos con la entrega de los Microemprendimientos, con el objetivo de impulsar a los pequeños emprendedores locales.
- Continuamos con el control sistemático de roedores en el basurero municipal, como también de larvas y mosquitos en las lagunas de desagüe pluviales. También se hizo control de roedores domiciliario por solicitud de los vecinos.
- Continuamos con la producción hortícola en las 2 Unidades Productivas Municipales (Tres Lomas e Ing. Thompson).
- Se trasladó de la Cooperativa Textil Tres Lomas Ltda. a la escuela de Formación Profesional n° 401.para compartir sus maquinarias
- Fuimos parte del Curso Regional Anual de Horticultura, cuyas sedes fueron el C.E.P.T. N° 7 y la Municipalidad de Tres Lomas.
Nuestras proyecciones para 2.020:
- Estamos reformulando la Oficina de Empleo. Con la incorporación de Alexis Doyhenart como Coordinador de Empleo, ya se trabaja en la posibilidad de implementación de los distintos programas de inserción laboral que sin duda pondrá en marcha tanto la Nación como la Provincia. Además se actualizan los listados y currículum de los treslomenses inscriptos en nuestra bolsa de trabajo.
- Tres Lomas será parte del Plan BIO, programa desarrollado desde el organismo ambiental de la Provincia de Buenos Aires y cuyo objetivo es, junto al Municipio, recuperar y reciclar el Aceite Vegetal Usado (AVU), que se genera tanto en los restaurantes y rotiserías como en los domicilios. La Municipalidad de Tres Lomas firmará en los próximos días el convenio de adhesión a este programa que nos ayudará a reducir la contaminación del agua y la tierra y evitará que este residuo obstruya cloacas y cañerías.
- Hace unos días firmamos el convenio mediante el cual adherimos al RENAMA. El programa promueve la agroecología, y nos será de gran utilidad en temas importantes como la implementación del área de exclusión para el uso de agroquímicos. Comenzaremos a desarrollar un plan de capacitación y concientización para que los productores afectados comiencen a producir con éstas nuevas técnicas.
- Buscaremos en el transcurso del año comenzar con la construcción de un CAT (Centro de Acopio Transitorio de Bidones de Agroquímicos) en lugar a definir, con el fin de dar solución a un problema que hoy es muy preocupante y que deberían hacer los distribuidores conforme a las normas de la OPDS
- Se continuara con la Planta Tratamiento de Residuos Sólidos Urbanos. Galpón y otras etapas, lo que nos permitirá paralelamente trabajar en concientización sobre la importancia de la separación de residuos.
- Hemos incorporado los servicios de un Ing. Agrónomo con el objetivo de mejorar las técnicas de producción, asesorar a quienes trabajan en las distintas unidades productivas y poder tener conocimientos técnicos.
- En el Cluster Porcino. Colaborará un Veterinario como asesor en nuestro distrito, quien se reunirá con los productores y tendrá un diálogo fluido para detectar necesidades a trabajar.
Secretaría de Gobierno.
A cargo de la doctora Daniela Ferretti.
- Con relación al Plan de Escrituración que se desarrolla en el Partido de Tres Lomas desde el inicio de gestión de este Departamento Ejecutivo, debo advertir las grandes dificultades que nos hemos encontrado en los últimos 4 años para trabajar con las autoridades de la Escribanía General de Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, quien suspendió tres (3) actos públicos que se preveían para el 2019, en un claro perjuicio para los habitantes de este Partido, y dificultando la continuidad del trabajo incesante que nos ha permitido contar con más de 500 escrituras materializadas en el Distrito.
Esperamos que tras el cambio de las autoridades Provinciales, y como consecuencia de la continuidad de las gestiones realizadas, el día 24 de Abril de 2020 podamos finalmente proceder a la entrega de 80 escrituras y las firma de otras 90, garantizando el derecho a la seguridad jurídica para todos los habitantes.
- Además es permanente el asesoramiento y acompañamiento a las Instituciones intermedias y Asociaciones Civiles que deban realizar trámites ante la Dirección de Personas Jurídicas.
- También en trámites de Bien de Familia ante el Registro de la Propiedad
- Siendo ésta, una Dirección de puertas abiertas al servicio de la comunidad, durante estos ocho años de gobierno
Secretaría de Desarrollo Social.
Secretaria: Daniela Bigliani.
- Como ya es de rigor, durante 2019 fueron varios los ejes prioritarios de trabajo, nombrando como sobresalientes las intervenciones en temas de salud, vivienda, niñez, seguridad alimentaria, trabajo comunitario y coordinación de grupo Envión.
- Parte de este abordaje integral, estuvo en este año basado en una política social orientada a la promoción y asistencia en materia de seguridad alimentaria, desarrollo de igualdad de oportunidades para los sectores más vulnerables, personas con discapacidad , niños, niñas y adolescentes, madres solas y adultos mayores, intentando garantizar el acceso a derechos, olvidados en estos tiempos.
- Se acompañó el proceso educativo de estudiantes terciarios y universitarios. Con 67 becas municipales.
- Se ha continuado con la planificación de un Sistema de Salud para poder cubrir las necesidades de nuestros vecinos sin posibilidades de cobertura médica. Son casi 1000 familias , equivalente a 2500 personas a las que el municipio intenta dar respuesta a sus problemáticas sanitarias, las que en los últimos años han ido en aumento, siendo cada vez más difícil para los vecinos llegar a los medicamentos, tratamientos, o servicios de salud de mayor complejidad, Es de destacar que la demanda aumentó notablemente, debido a la falta de cobertura de las obras sociales que no han respondido favorablemente, y es desde el estado municipal donde se buscan respuestas acordes, principalmente ante la desprotección de nuestros jubilados y pensionados.
- Se ha dado continuidad al programa para Mejoras y Ampliaciones en Viviendas en estado de precariedad, como también se ha asistido con materiales a nuevas construcciones, siendo 78 familias a las que durante 2019 se les ha brindado la posibilidad de mejorar su calidad de vida.
- Continuamos trabajando también, de acuerdo a las normativas y leyes vigentes, en las cuestiones de niñez y adolescencia , con un abordaje comprometido del equipo técnico-profesional del Servicio Local de Promoción y Protección de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, reorientando las intervenciones, a la búsqueda de estrategias que fortalezcan cada familia, como al trabajo interdisciplinario.
- Desde el Programa Envión se ha dado continuidad a las actividades a través de un trabajo individual, grupal y comunitario llevados adelante por un equipo técnico –profesional, tutores y talleristas que ponen en marcha diversos dispositivos capaces de generar espacios de contención, inclusión, recreación y de aprendizaje para jóvenes y adolescentes en situación de vulnerabilidad socio-educativa.
- Se encuentra en marcha la Asistencia Alimentaria a 450 familias, tanto en Tres Lomas como en Ingeniero Thompson, coordinando la misma de acuerdo a las diferentes situaciones que se han presentado con diferentes formas de ayuda; alimentos secos, leche, verduras , programa más vida, elementos para calefacciones, alimentos para celiacos, leches especiales etc. Por lo que ante la difícil situación socio-económica que las familias transitaron por este último periodo, fue el estado municipal quien ampliamente atendió todas las problemáticas, de diversa índole: alimentos, salud, tarifas de servicios, dificultades habitacionales, búsqueda de trabajo, etc. Todas ellas problemáticas que se acompañan desde esta área, generando espacios de escucha, evaluación y búsqueda de posibles soluciones. Realizando un trabajo sistemático y continuo, utilizando todas las herramientas existentes para garantizar el acceso a más derechos.
Dirección de Cultura y Derechos Humanos. Directora: Camila Paredes Otermín / Susana Caballero
Nuestra política cultural ha ido logrando año tras año distintos proyectos culturales y enriqueciendo e innovando propuestas educativas, recreativas y artísticas, con una mirada inclusiva teniendo en cuenta la diversidad en la elección de las mismas.
El trabajo en red con distintas instituciones del distrito nos permite generar un intercambio que enriquece nuestros proyectos como así también los institucionales.
ALGUNAS ACCIONES QUE DAN CUENTA DE ELLO SON:
- Se llevaron a cabo talleres en diferentes espacios culturales e institucionales, en forma gratuita destinados a distintas edades, (Ejemplo: Tejido, danzas, teatro, coro, cocina, acompañamiento terapéutico, etc.).
- Se continúa trabajando en el Museo Histórico Municipal con el grupo “Amigos del Museo”, que con esmerada dedicación, profesional y trabajo diario con vecinos e instituciones, logran reconstruir y mostrar nuestra historia. Coordinado por la directora de cultura.
- Se llevó a cabo el festejo del 114° Aniversario del Tres Lomas, con el acompañamiento de instituciones que realizan en forma cooperativa las cantinas, siendo esta una forma más de realizar propuestas que las beneficie, con un manifiesto apoyo de todos los vecinos, Contando además con paseo de artesanos, propuestas turísticas, sorteo de viaje y juegos diversos y atractivos gratis para toda la familia.
- En conjunto con las 12 direcciones de cultura de la región, volvimos a ser parte de la 6ta edición del proyecto “Barlovento”, destinado a personas de 55 años en adelante. Un importante número de adultos participaron en las distintas actividades culturales en el distrito y la región. Los ganadores regionales disfrutaron de un viaje a la ciudad de Merlo (San Luis). Proyecto Solventado en su totalidad con fondos municipales.
En forma paralela se trabajó con los Juegos Bonaerenses, destinados a jóvenes y adultos, el año pasado fuimos reconocidos a nivel Provincial por la alta participación de treslomenses en distintas disciplinas culturales, siendo parte de los juegos nacionales “Evita”, representando a la provincia.
- En Marzo, desde hace 8 años el estado municipal ha proyectado para la semana del 24, diversas propuestas para no olvidar el reclamo de Verdad y Justicia, lo que nos ayuda, en definitiva a repensar la Argentina y reflexionar, sobre nuestra responsabilidad como autoridades y como vecinos, de nuestra historia reciente
- La feria del libro, es un proyecto que en forma conjunto con la Biblioteca Popular, se instaló en nuestro distrito y año a año es todo un éxito en la diversidad de propuestas y en concurrencia de niños, jóvenes y adultos.
- Se desarrollaron y siguen creciendo actividades culturales como: Julio Teatral, encuentros corales, fiestas tradicionales, Talleres de pintura sobre fileteado, muestras artísticas temporarias treslomense proyección de documentales, bailes populares, etc.
- Inauguramos el nuevo escenario y camarines del Centro Cultural “Vieja Usina”, quedando esta además acondicionada con un moderno sistema de sonido e iluminación que aporto el grupo de teatro. Cuya sala fue denominada “Sala Pueblo”, porque es por y para todo el pueblo.
- Se continúa trabajando en el Museo coordinado por la Dirección de Cultura y distintas instituciones, se realizó una jornada de juegos en el marco de un proyecto presentado por docentes y alumnos de la escuela N° 2.
La Escuela Técnica N°1 con sus alumnos, confecciono maniquíes, para ser utilizados en distintas muestras desarrolladas.
Con la dirección de Deporte y los Medios Deportivos de la localidad llevamos a cabo la muestra de Historia del Deporte Treslomense.
Dirección de Deporte.
Director: Fernando Cavallero.
Desde su creación, allá por 2012 y hasta la actualidad, la Dirección de Deportes se ha ganado un espacio preponderante entre los deportistas locales y entre las instituciones que los nuclean.
Durante 2019, fue superador el trabajo encarado. Solo como resumen decimos que:
- Se desarrolló el Programa Municipal de verano para tres lomas e Ing. Thompson, con la apertura de los natatorios y la organización de jornadas recreativas, asistencias técnicas y torneos de distintas propuestas.
- Una vez más se desarrolló el Duatlón en Ing. Thompson.
- Se llevó a cabo el Programa Municipal de Invierno para Tres Lomas e Ing. Thompson.
- Fuimos parte del campeonato seis ciudades, primera vez en la historia del distrito de media maratón y carrera de Aventura.
- Realizamos Torneos Inter- Escolares para los distintos niveles, Jornadas deportivas y recreativas (día del niño, y fines de semana).
- Llevamos a cabo la Organización de las etapas regionales en distintas propuestas.
- Se desarrolla la Primera muestra en el Museo de la Historia del Deporte Treslomense.
- Desarrollamos el habitual programa de asistencias técnicas y anexamos capacitaciones y clínicas para deportistas.
- Una nueva Entrega de materiales didácticos deportivos se llevó adelante para todas las Instituciones Educativas y Deportivas del Distrito.
AÑO 2020
- Durante el presente año y como ya es una grata costumbre, la Dirección de Deporte continuará acompañando a nuestros deportistas, en sus actividades dentro y fuera de nuestro distrito.
- Llevaremos a cabo el Programa Municipal de actividades de invierno para Tres Lomas e Ing. Thompson y continuaremos con asistencias técnicas para todos.
- Una vez más llevaremos adelante la Organización de torneos Distritales y Regionales de atletismo, como así también la inscripción y ejecución del programa Juegos Bonaerenses.
- Seguiremos acompañando a todas las instituciones Educativas y Deportivas entregando elementos que son solicitados por las instituciones.
- Continuaremos reconociendo a deportistas locales en una nueva Edición de la Fiesta del Deporte.
Dirección de Educación.
Directora: Cristina Montironi.
El Área de Educación ha crecido exponencialmente en los últimos años, hecho que nos ha movilizado a darle el rango de Dirección, y a ampliar aún más sus alcances en materia de gestión. Así, durante 2019:
- Volvió a implementarse el Fondo Municipal Para Instituciones Educativas (FOMUPIE), creado por nuestro gobierno municipal.
- Ante la necesidad planteada por los equipos de conducción y familias de los alumnos, en un trabajo conjunto con el Área de Desarrollo Social se entregaron útiles escolares a los servicios educativos del Distrito, pensando en que desde la escuela es donde se conoce la real necesidad y de esa manera a todos les llega el material necesitado.
- La Dirección de Educación está presente en las mesas de trabajo Distritales UEGD (Unidad Educativa de Gestión Distrital) y COPRET (Consejo Provincial de Educación y Trabajo), donde se analizan los temas importantes con actores comprometidos, así fue que pudimos participar junto al Área de Salud, Servicio Local y Desarrollo Social, en reuniones donde se pudieron definir políticas educativas y propuestas de estudio para nuestra comunidad.
- Se articuló el desarrollo de alumnos de las instituciones educativas que realizaron prácticas Profesionalizantes en las diferentes Áreas de la Municipalidad como: Obras Públicas, Catastro y Producción.
- Acompañamos Proyectos Educativos del Centro Educativo Complementario Nº 801, de la Escuela Albergue Nro.1, del Anexo 3011 y de la Escuela Especial Nro.501.
- Participamos del Proyecto Municipios en Acción.
- Junto al CEPT Nº 7 y el cuerpo de inspectores de Transito llevamos adelante el proyecto “Transitando por los caminos rurales + seguros”.
- Acompañamos a la Escuela Nº 2 en el proyecto “Hipoacusia.
- Desarrollamos el Proyecto Amazonas Plantando árboles en los establecimientos educativos.
- Se trabaja con Consejo Escolar, la Secretaría de Obras Públicas y el Área de Educación, las prioridades de las obras a ejecutar para el 2020. Además le estamos dando continuidad al Convenio firmado en 2019 con obras del Distrito.
- De acuerdo a las solicitudes recibidas. Para este año se están evaluando poder llevar adelante nuevas asistencias técnicas
- Después de mucho gestionar, hoy con satisfacción vemos concretado el proyecto UPSO. La Universidad Provincial de Sudoeste se ha instalado definitivamente en el distrito, este año con el dictado de la Tecnicatura Universitaria en Creación y Gestión de PYMES, carrera libre y gratuita.
Área de la Juventud.
Coordinador: Matías Mani.
- En conjunto con la Secretaria de Medio Ambiente y Producción, buscaremos intensificar el trabajo que ya veníamos realizando en materia de reciclaje de basura electrónica, las eco-botellas, aceite de cocina usado, latas, entre otros. Continuaremos con los puntos ecológicos que tan buen resultados dieron a la comunidad y trabajaremos con las instituciones educativas a través de charlas informativas sobre el cuidado del ambiente.
- Realizamos y continuaremos realizando una tarea en conjunto con los centros de estudiantes de los establecimientos educativos, brindando apoyo en cuanto a proyectos e ideas en común.
- Realizamos jornadas recreativas como los encuentros barriales, bandas musicales en primavera y verano, proyección de películas infantiles en el receso invernal, y las jornadas de freestyle en distintos puntos urbanos. Proyectos que fueron muy bien recibidos por nuestros chicos y que repetiremos.
- Continuaremos asesorando a adultos y jóvenes para el cobro de planes sociales y becas de estudio tales como el progresar.
- Pusimos en funcionamiento un espacio de contención y entretenimiento para niños y adolescentes en el CIC del barrio la Unión.
Desde el Punto Digital, junto a Luis Bocchio:
- Realizamos charlas para la obtención de las licencias de conducir, la renovación de las mismas o para el levantamiento de infracciones.
- Continuamos con los talleres de uso de PC, uso de teléfono celular, utilización de cajero automático y home banking para adultos mayores.
- Habilitamos jornadas recreativas de internet libre, acceso a redes sociales y juegos en red.
- El espacio es utilizado por la Instituciones y otros organismos para brindar sus capacitaciones, También lo utilizan distintas instituciones educativas para encuentros de docentes y capacitación en nuevas tecnologías.
- En el año 2019 sumamos la Universidad Blas Pascal y Aldea Educativa, dos opciones para que los jóvenes y no tan jóvenes de tres lomas tengan acceso a una universidad virtual, para obtener importantes títulos universitarios sin alejarse de Tres Lomas
Continuaremos con los talleres y actividades dictadas en el 2019, e impulsaremos el aprendizaje de Robótica para niños, adolescentes y adultos.
ADULTOS MAYORES.
Coordinadora: Amelita López.
El Área de Adultos Mayores hace un gran trabajo. El necesario para que podamos contener y acompañar a los abuelos; cimiento de cada familia treslomense.
- Realizamos torneos de distintas disciplinas, durante todo el año, buscando integrar a nuestros adultos, y promover en ellos una vida física, psicológica, emocional y afectivamente activa.
- Promocionamos el “Buen trato a los Adultos Mayores” (ya que se participa en las Jornadas que se organizan en el Ministerio de Desarrollo Social)
- Se trabaja con el Consejo Consultivo de Adultos Mayores local, en la organización de diversas actividades.
- Coordinamos los Juegos Bonaerenses.
- Trabajamos en la organización de Torneos de Bochas conjuntamente con el Centro de Jubilados y Pensionados y el Club Los Biguá.
- Cenas recreativas con entrega de reconocimientos, baile y cantantes locales
GENERAMOS CONTÍNUAMENTE ACTIVIDADES CON ADULTOS MAYORES DE LOS HOGARES MUNICIPALES “LAS ROSAS” y “LOS NARANJOS”
PROYECTO 2020
- Continuar con las actividades anteriormente citadas
- Gestionar ante Turismo de la Provincia de Bs. As viajes para el corriente año, en el marco denominado “Conociendo nuestra Capital” y “Conociendo Buenos Aires”, los que hace algunos años pudimos llevar a cabo y nuestros mayores conocieron el Teatro Cervantes, Teatro Colón, Caminito, San Telmo, el Museo de Ciencias Naturales de La Plata, la República de los Niños La Plata, la Catedral también de La Plata, y el Museo Histórico “17 de Octubre” Quinta de San Vicente.
- Retomar las gestiones para lograr la puesta en marcha del Programa Nacional “La Experiencia Cuenta”.
- Se está trabajando en el Torneo Municipal Integrado “Fuimos y Seremos”, el que será por equipos y con variadas disciplinas.
- Se están considerando las siguientes Asistencias Técnicas: Coro, Teatro y Memoria para Adultos Mayores
SECRETARÍA DE OBRAS Y SERVICIOS PÚBLICOS
Secretario de Obras y Servicios Públicos: Horacio Dahir.
Directora de Obras Públicas: Belén Luque.
OBRAS 2019
- PLAN JOVEN (5) VIVIENDAS
- PLAN BONAERENSE II (SOLIDARIDAD). (10) Viviendas
- ASFALTO NUEVO (12) CUADRAS
- CRUCE PASO A NIVEL
- ESCENARIO, CAMARINES Y BAÑOS EN EDIFICIO VIEJA USINA
- ( 42 ) NICHERAS EN CEMENTERIO
- CONSTRUCCIÓN DE CORDÓN CUNETA Y DESAGUES PLUVIALES BARRIO FEDERAL (1º ETAPA DE 3º)
- CLIMATIZACIÓN DE LA PILETA 1º ETAPA (COLOCACION DE CALDERAS Y PISO RADIANTE, CALEFACCIÓN EN SUM Y SUMINISTRO DE GAS EN COCINA. NUEVO TERMOTANQUE.
- NUEVO JARDIN MATERNAL
- PINTURA EN HOSPITAL Y REFACCION EQUIPO SALA DE RAYOS
- PLAN DE ORDENAMIENTO URBANO 1º ETAPA
- RSU 1º ETAPA NIVELACIÓN TERRENO Y CERCO PERIMETRAL, PORTONES.
- RELOJ EN ING. THOMPSON y futuro escudo que identifique la localidad
- MANTENIMIENTO EN GENERAL CON LAS CUADRILLAS DE PINTURA, ELECTRICIDAD, LOGISTICA, ASFALTO, CONSTRUCCIÓN DE TUBOS.
PLAN DE GOBIERNO 2020
- Planta de RSU (construcción de tinglado
- Ampliaciónes en Hospital Municipal:
- Nuevas Políticas Habitacionales:
- Gestiones en Procrear por terreno existente
- Viviendas Municipales plan jóvenes
- Recuperación del Matadero y su entorno (espacios verdes, cerco, acceso, etc…) para un importante nuevo destino.
- Rotonda embarcadero.
- Construcciones de nuevas cuadras de asfalto y continuar con reparación por obra de cloacas
- Mantenimiento de asfalto existente.
- Construcción de Cordón Cuneta y desagües pluviales
- Infraestructura Educativa: Nuevo Edificio Educación Secundario; Nuevo edificio Jardín de infantes. Mantenimiento y Obras educativas planes provinciales
- PROYECTO: Parque Integrado
- Finalización Climatización de la Pileta con cobertor de pileta
- Nueva Plaza Integradora, en Barrio San Cayetano con Centro Integrador comunitario y Sala de Primeros auxilios.
- Proyecto Plaza Ricardo Yani.
- Gestionar ante Nacion Plan Integral de Saneamiento de Agua corriente.
- Planificación del anillo y ejecución por etapas de la nueva red de agua corriente
- Nuevos pozos de bombeo
- Plan maestro de Hidraulica por desagües pluviales
- Iluminación Pública en nuevas cuadras. Reconversión en Etapas al sistema LED.
- Plan estratégico de Desarrollo Urbano Territorial. 2º Etapa
- Reparación y Mantenimiento de Edificios Patrimoniales:
- Uniformar veredas en edificios públicos. Dependencias Municipales.
- En Palacio Municipal, remodelación de oficinas, nuevas veredas con dársena de ingreso.
- Reparaciones generales en cementerio
- Nueva perforaciones para mejorar el rendimiento de los Tres regadores.
- Gestiones en Adif por viviendas del ferrocarril.
- Corralón Municipal: diseño integral (Playas, galpones, talleres, oficinas, ingresos, estacionamiento, depósitos, etc. Ejecución por etapas
- Continuar con Abovedado de Calles Urbana y Rural
- Ensanchar calle Sarmiento hasta Baigorria con rambla e iluminación para mejorar ingreso por el nuevo paso a nivel.
ING. THOMPSON
- Nuevas Viviendas, Planes provinciales en terrenos municipales
- Reiniciar Gestión por la Construcción de LMT 13,2 KV. Ing. Thompson.
- Ampliar circuito de Salud
- Reiniciar Gestión por Construcción de Red y Planta de Gas Natural para Ing. Thompson.
- Nuevas Cuadras de Cordón Cuneta
- Plaza de juegos para niños frente a plaza principal.
- Completar la estructura del reloj. con la participación de comunidad, para diseñar escudo que identifique la localidad.
Estado Económico Financiero.
Secretaria de Hacienda: Graciela Cavallero.
Contadora: Andrea Miró.
Tesorera: María del Carmen Spinolo.
El Presupuesto de gastos correspondiente al Ejercicio 2019 fue ejecutado en un 91%.
Un año más cerramos con un superávit, lo que nos permitió afrontar la deuda de $ 18.471.166,32 que dejo la anterior administración de María Eugenia Vidal con nuestro Municipio, originada en la construcción de 10 viviendas, Programa Bonaerense II y pavimentación de 12 cuadras de asfalto.
Durante el Ejercicio el personal recibió aumentos de un 46.12 %, y 4 bonos por un valor total de $ 9.000.
La inversión en obras públicas fue de un 80% respecto de lo presupuestado, destacándose la finalización de la obra construcción Jardín Maternal.
En bienes se adquirieron: 1 pala cargadora, 3 camiones, 1 camioneta, 1 caja volcadora, 1 motocicleta, 1 desmalezadora, 1 cabina de seguridad biológica, 1 electrocardiógrafo y 1 equipo de rayos x.
Entre los aspectos a destacar podemos decir que la salud es uno de los pilares básicos de esta gestión de gobierno. Que en Salud y Acción Social se invirtió más del 100 % de lo presupuestado en el año, Se dio asistencia alimentaria, sanitaria, de tarifas, entre otras, a las familias con mayores necesidades.
En el Ejercicio 2020 se incorporaron a planta permanente 50 Agentes y otorgamos en el mes de Enero, Febrero y Marzo un bono de $ 1.500, suma esta que será incorporada a los sueldos básicos del mes de Abril con un 10% más de aumento, y analizaremos junto al Sindicato de Trabajadores Municipales los aumentos a otorgar a partir del mes de Junio.
Señor Presidente, estamos comenzando a transitar el primer año de nuestro tercer período de gestión, y lo encaramos con mucha cautela y marcadas expectativas.
La cautela está relacionada con el estado de total fragilidad que tienen las economías de la provincia y de nuestro país todo.
Los últimos cuatro años han sido lacerantes, no solo para nosotros sino también para nuestros hijos y nietos que verán acotadas sus posibilidades de desarrollo por el peso de una deuda nunca antes pensada.
Una deuda maliciosamente pergeñada para beneficiar a unos pocos argentinos; familiares y amigos del poder de turno, hipotecando recursos y esfuerzos futuros con un descaro nunca antes visto.
El neoliberalismo golpeándonos con toda su fuerza, y algunos de los brazos de la democracia argentina siendo serviles a esos efectos, en nombre de la república.
Un país desbastado. Un Presidente; Mauricio Macri pidiendo millones de dólares, no para mejorar la producción argentina o realizar obra pública, o impulsar políticas de estado, sino desviados en un 90% en la fuga de capitales.
Por ellos tenemos que ser cautelosos. Pero queremos también ser optimistas. Porque de a poco nuestro país va buscando una vez más ese perfil productivo que nunca debió haber perdido.
Un nuevo gobierno en el país y en la provincia. Alberto Fernández y Axel Kicillof tratando de impulsar un gobierno que nos represente a TODOS, y que sale a dar las batallas necesarias por defender nuestra soberanía; en cualquiera de las formas que sea concebida.
Por eso elegimos ser optimistas, porque al menos en este nuevo comienzo el estado vuelve a mirar a quienes más necesitan y empiezan a aparecer esos gestos tan necesarios.
Una paritaria que se abre, un remedio que llega, una ambulancia en el momento más necesario, una vacuna que vuelve al calendario, un programa, una mirada distinta. Una mano del estado conteniendo, como debe ser. Como nunca debió dejar de ser.
Y algunas pequeñas inyecciones que hacen que la reactivación comience a percibirse. De a poco, claro; pero no podemos ser tan exigentes con los tiempos de quienes; después de semejante tempestad intentan dar una vuelta de timón que ponga la nave una vez más en aguas seguras.
Nosotros seguiremos en lo distrital haciendo los deberes necesarios para paliar la crisis y seguir creciendo. Apostando a un Tres Lomas y un Ingeniero Thompson que nos contenga a todos y donde siempre valga la pena vivir, y pidiendo la protección y el acompañamiento de Dios, para que el año sea próspero y nosotros tomemos las decisiones más acertadas y justas.
Sé que Ustedes; Señor Presidente, desde sus bancas, a partir de sus proyectos y acompañando los nuestros, serán parte de este nuevo desafío.
Desafío que debemos hacer desde el nivel nacional, provincial y municipal, tal como quedó claramente expresado en el discurso de apertura de nuestro Presidente Alberto Fernández, cuando dice que hay que empezar recomponiendo desde abajo para llegar a los que más tienen.
Dejo formalmente inaugurado el período de sesiones ordinarias 2020.
Muchas gracias a todos por su tiempo.
Presidente: Siendo las 22:05 se da por cerrada la sesión. Muchas gracias a los concejales y a todos los habitantes de la ciudad que nos están escuchando. Buenas noches.