VISTO:
Que el pasado 16 de junio se cumplieron 65 años del bombardeo que realizara la Aviación Naval y parte de la Fuerza Aérea Argentina en la Plaza de Mayo, y;
CONSIDERANDO:
Que el único objetivo del ataque era el de asesinar al por entonces Presidente constitucional de los argentinos, Juan Domingo Perón y terminar con las conquistas sociales, políticas y económicas de las que gozaba el pueblo argentino, desde la década del 40’.
Que aquel día, la Aviación Naval y parte de la Fuerza Aérea, sublevados contra el gobierno constitucional, bombardearon la Plaza de Mayo, dejando caer cerca de 14 toneladas de bombas, arrojando un saldo de más de 350 muertos y 2000 heridos.
Que este hecho debe ser recordado como lo que fue, una verdadera MASACRE y, a su vez, el inicio de la violencia política que envolvió al país hasta principios de los años ochenta.
Que aquel jueves, nublado y frío, una multitud contemplaba el desfile militar previsto para desagraviar la quema de nuestra bandera por parte de un grupo de manifestantes que nunca fue identificado, cuando a las 12.40, el cielo se ensombreció ante la presencia de 40 aviones de la Aviación Naval y de la Fuerza Aérea, que comenzaron a dejar caer bombas sobre la repleta Plaza de Mayo y la Casa Rosada.
Que los aviones llevaban dibujada en su fuselaje la insignia «Cristo Vence», y en la primera de sus oleadas, una de las bombas impactó de lleno contra un trolebús repleto de pasajeros.
Que el Presidente Perón se refugió en los subsuelos del edificio Libertador y consiguió, de esta forma, salvar su vida.
Que mientras, en las calles, la CGT movilizaba columnas a la Plaza, los sediciosos realizaban tres oleadas más de bombardeos.
Que el bombardeo cesó a las 17.40 y los atacantes huyeron a Uruguay, donde fueron recibidos por el presidente Luis Batlle, que les concedió asilo político.
Que las tropas del Ejército que permanecían leales a Perón sofocaron, por la tarde, el levantamiento, cercando a los alzados en el Ministerio de Marina y haciendo que se rindieran, lo que implicó el fracaso del golpe.
Que en la noche, Perón pronunció un discurso pacificador e instruyó la formación de un consejo de guerra para los golpistas.
Que no hay antecedentes de que miembros de las Fuerzas Armadas de un país, con la connivencia de sectores políticos y eclesiásticos, descargaran sus bombas y ametrallaran a la pacífica población civil, como forma de implantar el terror para lograr la toma del poder.
Que dicha MASACRE, lamentablemente, quedó impune.
Que impedidas las concentraciones, por la pandemia que atravesamos, la Comisión de Familiares de las Víctimas del Bombardeo convocó, el pasado 16 de junio, a realizar una conmemoración virtual. La acción por la memoria consistió en subir a las redes sociales o al estado del celular, imágenes o videos del bombardeo.
Que entre los reclamos de la Comisión de Familiares de las Víctimas del Bombardeo, hoy integrada no solamente por familiares sino también por militantes, está el pedido de que la fecha se integre a la agenda nacional y que sus hechos se incluyan en la enseñanza en las escuelas, como parte del derecho de todas las generaciones de conocer y hacer propia la historia del país.
POR ELLO
EL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DE TRES LOMAS EN USO DE LAS FACULTADES QUE LE SON PROPIAS, ACUERDA Y SANCIONA CON FUERZA DE
RESOLUCIÓN
ARTÍCULO 1º: Adherir al reclamo de la Comisión de Familiares de las Víctimas y reivindicar la MEMORIA, la VERDAD y la JUSTICIA.
ARTÍCULO 2º: Recordar esta tragedia de la Historia Argentina y decir: NUNCA MÁS.
ARTÍCULO 3º: Comuníquese, publíquese, regístrese y archívese.
DADA EN LA SALA DE SESIONES DEL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DE TRES LOMAS, A LOS VEINTICINCO DÍAS DEL MES DE JUNIO DE 2020.