Skip to content
HCDHCD
HCD
Tres Lomas

HCD Tres Lomas

  • Inicio
  • Institucional
    • Datos Institucionales
    • Acerca del Concejo
    • Sesiones
    • Instrumentos Legislativos
  • Ordenanzas
  • Decretos
  • Comunicaciones
  • Resoluciones
  • Actas de Sesiones
 
  • Inicio
  • Institucional
    • Datos Institucionales
    • Acerca del Concejo
    • Sesiones
    • Instrumentos Legislativos
  • Ordenanzas
  • Decretos
  • Comunicaciones
  • Resoluciones
  • Actas de Sesiones

RESOLUCIÓN 05/22

Visto

         Que el próximo 8 de marzo se conmemora el Día Internacional de la Mujer, y

Considerando

                        Que, 8 de marzo de 1908, un suceso transcendental marcó la historia del trabajo y la lucha sindical en el mundo entero: 129 mujeres murieron en un incendio en la fábrica Cotton, de Nueva York, Estados Unidos, luego de que se declararan en huelga con permanencia en su lugar de trabajo. El motivo se debía a la búsqueda de una reducción de jornada laboral a 10 horas, un salario igual al que percibían los hombres que hacían las mismas actividades y las malas condiciones de trabajo que padecían

                        Que, ese mismo año, el 3 de mayo, se realizó un acto por el día de la mujer en Chicago, preámbulo para que el 28 de febrero de 1909, en Nueva York, se conmemore por primera vez el “Día Nacional de la Mujer”.

                        Que, en 1910, se desarrolló la segunda Conferencia Internacional de Mujeres Socialistas, en la capital danesa, Copenhague. El tema central fue el sufragio universal para todas las mujeres, y por moción Clara Zetkin, líder del “levantamiento de las 20.000”, se proclamó oficialmente el 8 de marzo como el Día Internacional de la Mujer Trabajadora, en homenaje a las mujeres caídas en la huelga de 1908.

                       Que, más cerca en el tiempo, en 1977, la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) designó oficialmente el 8 de marzo el Día Internacional de la Mujer. Luego, en 2011, se celebró el centenario de la celebración, con la premisa de Igualdad de Género y el Empoderamiento de la Mujer (ONU mujeres).

                      Que, sin embargo, las mujeres siguen sin tener suficiente representación en la vida pública y la toma de decisiones. Las mujeres son jefas de Estado o de gobierno en 22 países, y únicamente el 24,9 por ciento de los parlamentarios nacionales son mujeres. Al ritmo de progreso actual, la igualdad de género entre jefas y jefes de gobierno tardará más de 100 años, según datos relevado por las Naciones Unidas.

                     Que, las mujeres del mundo desean y merecen un futuro igualitario sin estigma, estereotipos ni violencia; un futuro que sea sostenible, pacífico, con igualdad de derechos y oportunidades para todas las personas. A fin de lograr este objetivo, el mundo necesita mujeres en todas las mesas en las que se tomen decisiones.        

                    Que, con la participación y el liderazgo pleno y efectivos de las mujeres en todos los ámbitos de la vida se consigue el progreso para todo el mundo,

                    Que, Argentina ha sido un país pionero en la sanción de una ley de cupo femenino como medida de acción afirmativa para asegurar la representación de las mujeres en representación política.

 Que, primeramente en 1991 la Ley 24.012 de cupo femenino estableció el piso mínimo del 30% representación de mujeres en las listas,

                     Que,  posteriormente en 2.017 el Congreso de la Nación aprobó la Ley Nº 27.412 de Paridad de Género en Ámbitos de Representación Política, estableciendo que las listas deben ser realizadas «ubicando de manera intercalada a mujeres y varones desde el/la primer/a candidato/a titular hasta el/la último/a candidato/a suplente», dejando sin efecto el cupo femenino.

                     Que, aun así la participación de las mujeres en política, y en lugares de toma de decisiones, sigue siendo un desafío para toda la sociedad argentina

                     Que, es necesario el reconocimiento comunitario de todas aquellas mujeres que se animaron a dar sus pasos en la política, convencidas en que es la herramienta para transformar la realidad social;

Por ello

EL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DEL PARTIDO DE TRES LOMAS EN USO DE LAS FACULTADES QUE LE SON PROPIAS, ACUERDA Y SANCIONA CON FUERZA DE:

RESOLUCIÓN

ARTÍCULO 1º: Reconózcase el próximo 8 de marzo, desde el HCD, mediante un acto presencial a las mujeres Treslomenses que se han desempeñado como concejales. Ellas son:

Natividad de Jesús

María Cristina Fiol

Norma Herrero

Ana María Rago

Dora Luján Cura

Liliana Donari

Mirta Malacalza

Marina Valdez

Irma Giardilli

Dolores Corona

Graciela Perez Cabriada

Estela Mabel Acosta

Nidia Silva

Ana Celina Martín

Viviana Redruello

Olga María Acquaroli

Elizabeth Covino

Alicia Beatriz Rodriguez

María Cecilia Mangini

Belot María Carmen del Pilar

Salva Elena

Mirta Susana Cavallero

María Cecilia Pascual

ARTÍCULO 2º: Deposítese una ofrenda floral en el cementerio local en memoria de quien ya no está entre nosotros.

ARTÍCULO 3º: Colóquese una placa como homenaje a las concejales mujeres mandato cumplido en el Recinto de Sesiones de este HCD.

ARTÍCULO 4º: Entréguese copia de la presente Resolución a las concejales mandato cumplido y a familiares de la concejal fallecida.

ARTÍCULO 5º: Comuníquese, dese razón al Departamento Ejecutivo, insértese en el registro oficial y archívese.

 DADA EN LA SALA DE SESIONES DEL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DE TRES LOMAS, A LOS TRES DÍAS DEL MES DE MARZO DE 2022.

Articulos Relacionados

RESOLUCIÓN 44/22
19 diciembre, 2022
RESOLUCIÓN 43/22
19 diciembre, 2022
RESOLUCIÓN 42/22
19 diciembre, 2022
RESOLUCIÓN 41/22
19 diciembre, 2022
RESOLUCIÓN 40/22
19 diciembre, 2022
RESOLUCIÓN 39/22
19 diciembre, 2022
Ultimos Artículos
  • RESOLUCIÓN 44/22
    19 diciembre, 2022
  • RESOLUCIÓN 43/22
    19 diciembre, 2022
  • RESOLUCIÓN 42/22
    19 diciembre, 2022
  • RESOLUCIÓN 41/22
    19 diciembre, 2022
  • RESOLUCIÓN 40/22
    19 diciembre, 2022
HCD
Todos los derechos reservados HCD Tres Lomas